Gine 11 Flashcards
(13 cards)
¿Como se realiza la PAAF?
Con una jeringa y posteriormente se procede con su extension y tinción
¿Son neoplasicos los quistes ovaricos?
No
Caracteristicas del quiste luteinico
• El óvulo se libera, pero al cerrarse se acumula líquido y sangre.
• Microscopio:
• Células de la granulosa luteinizadas.
Caracteristicas de quiste folicular
• El folículo no se abre para liberar al óvulo.
• Células de citoplasma espumoso (macrofagos)
• Células de citoplasma espumoso
¿Con que esta relacionado del sindrome del ovario poliquistico?
Síndrome de Stein-Leventhal.
Oligomenorrea
Caracteristicas del Síndrome del ovario poliquístico
• Presencia de LH en abundancia, pero falta FSH.
disminución de los estrógenos
• Aumento de la insulina.
• Aumento de la testosterona.
¿Que son los quistes endometriósicos?
Quistes de chocolate.
-sangre densa y son firmes.
-macrófagos cargados de
hemosiderina.
¿Que carcinoma tiene la tasa mas alta de mortalidad dentro de los carcinomas genitales?
Los de ovario a partir de los 50 años
¿Cuando se suele detectar un carcinoma del ovario?
en estado avanzado: síntomas
• Tiene la tasa de mortalidad más alta de entre todos los carcinomas genitales.
inespecíficos (dolor abdominal o pélvico, hinchazón abdominal, frecuencia al
orinar etc.). Y su localización intraabdominal profunda.
Caracteristicas macroscopicasde un carcinoma ovarico
• Áreas sólidas con necrosis.
• El contenido puede verterse a la cavidad: seudomixoma peritoneal.
-aparece en ambos ovarios a la vez
Caracteristicas de Cistoadenocarcinoma seroso, mucinoso y papilar
• Grupos de células glandulares atípicas, tridimensionales, en forma de roseta
y con posibles “líneas de retracción” alrededor.
• Células en anillo de sello.
• Fagocitosis y canibalismo.
• Núcleos hipercromáticos con nucleolos prominentes.
• Cuerpos de psammoma.
• Numerosas mitosis y formas papilares.
Dentro de la busqueda de exfoliación de citologia vulvar ¿que se recomienda?
previo lavado con suero:
• Raspado cuidadoso con hoja de bisturí procurando que el material
quede distribuido en una capa fina.
-si la lesion es gruesa hay que raspar vigorosamente
-Algunos autores recomiendan una toma superficial, media y profunda.
• Si la lesión es ulcerada: suave raspado o impronta del porta.
Caracteristicas de Molluscum contagiosum
• Virus de ADN de la familia Poxviridae.
• Pápulas cutáneas
-cuerpos de moluscos
-matriz proteica