Ginecología 👸🏽 Flashcards
(463 cards)
Mecanismo de acción de los anticonceptivos orales en el Tx de la dismenorrea
Disminuir el volumen catamenial y la producción de prostaglandina indirectamente
Factores de riesgo para cervicovaginitis
Factores que alteran la microflora protectora:
Antibióticos
Duchas vaginales
Coito
Material exógeno
Etiología más frecuente de la cervicovaginitis
Vaginosis bacteriana 40-50%
Candidosis vulvovaginal 20-25%
Tricomoniasis <15%
Causas no infecciosas de vaginitis
Vaginitis atrofica
Vaginitis por cuerpo extraño
Enfermedades ulcerosas (herpes, sifilis)
Vaginitis descamativas (por sobrecrecimiento de S. del grupo B)
Liquen plano
Abordaje inicial de los casos de cervicovaginitis de intensidad moderada o severa
Examen microscópico de la secreción
Determinación de su pH
Si se cuenta con el recurso: frotis con tincion de Gram y clasificación con los criterios de Hay-Ison para Dx de vaginosis bacteriana
Criterios de Hay-Ison para Dx de vaginosis bacteriana
Grado I: normal, predominio de Lactobacillus
Grado II: intermedio, flora mixta
Grado III: vaginosis bacteriana, predominio de Gardnerella o Mobilluncus
Prueba estándar de Dx de candidosis vaginal
Estudio microscópico y cultivo
Estudio indicado en la presencia de candidosis vaginal recurrente
Frotis de la descarga y cultivo
Siguiente paso en el abordaje Dx de la Trichomoniasis después de reportarse en la citología
Obtener cultivo para confirmar Dx
Si no se cuenta con el recurso iniciar Tx
Indicaciones de cultivo de secreción vaginal
GPC: recurrencia y vaginitis complicada
Criterios Amsel para Dx de vaginosis bacteriana
🔰Dx: >3 criterios:
Flujo transvaginal
pH >4.5 (tiras reactivas >5)
Prueba de KOH al 10% positiva
Presencia de células clave o guía: se les adhieren anaerobios lo que les da un aspecto de bordes deshilachados
Criterios de referencia en las cervicovaginitis
VIH
Fracasó terapéutico
Candidosis vulvovaginal con un agente diferente a cándida albicans
Causa más común de irritación vaginal en las pacientes climatericas
Vaginitis atrofica
Tx de la vaginitis atrofica
Estrógenos tópicos o sistemicos
Agentes que conforman el Complejo de vaginosis bacteriana
Gardnerella vaginalis
Mycoplasma hominis
Ureaplasma Urealyticum
Prevotella
Bacteroides
Mobilluncus
Factores de riesgo para vaginosis bacteriana
Compañero sexual nuevo
Tabaquismo
DIU
Duchas vaginales
Sexo oral receptivo
Manifestaciones de la vaginosis bacteriana
Asintomática o con leucorrea maloliente y abundante, olor vaginal continuo o postcoital
Exudado vaginal blanco o gris que recubre las paredes
pH >4.5
KOH +
Hallazgos a la citología en la vaginosis bacteriana
Células clave
Leucocitos escasos
Lactobacillus
Flora mixta
Indicaciones de Tx de la vaginosis bacteriana
Mujeres asintomáticas que serán intervenidas quirúrgicamente
Mujeres con síntomas
Tx de la vaginosis bacteriana
Elección: Metronidazol 500 mg VO c/12 horas x 5-7 días
Alternativa: Metronidazol 2gr VO DU
Factores de riesgo para candidosis vulvovaginal
Anticonceptivos orales
Diafragma + espermicida
DM
Antibióticos
Embarazo
Inmunosupresion
Ropa ajustada
Manifestaciones de la candidosis vulvovaginal
Irritación y picor vulvar
Leucorrea no fétida
Disuria postmiccional
Exudado blanco y grumoso adherido a la pared vaginal
pH <4.5
KOH -
Hallazgos a la microscopia en la candidosis vulvovaginal
Leucocitos
Células epiteliales
Levaduras y pseudomicelios en el 80%
Tx de la candidosis vulvovaginal en embarazadas
Miconazol al 2%, 5 gr vaginal c/24 horas x 7 días
Nistatina 100, 000 UI vaginal c/24 horas x 14 días