Ginecología Flashcards

1
Q

Tto aborto infectado

A

Clindamicina + Gentamicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tto embarazo ectopico con Bhcg en aumento

A

Metotrexate

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuando realizar Cerclage: Profiláctico, Terapéutico, de emergencia.

A

Profiláctico: 12-16 SG
Terapéutico: 16-24 SG
Emergencia: hasta las 24 SG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Situaciones aborto permitido

A
  • Riesgo para la vida de la madre
  • Violencia sexual < 20-22 SG
  • Feto anencefalico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fases del parto

A

1: Dilatación
2: Expulsión
3: Dequitacion
4. Primera hora después del parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Momentos de la expulsión del feto

A

1: Insinuación e flexión
2: Descenso y rotación
3: Desprendimiento + Deflexion
4: Restitución + Desprendimiento de los hombros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de distocia (3)

A

Funcional: fuerza motriz o contractilidad del utero
Objeto: distocia fetal
Trayecto: pelvis y partes blandas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causas de sangrado primera mitad del embarazo

A

Aborto
Embarazo ectopico
Mola hidatidiforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Causas de hemorragia en la segunda mitad del embarazo

A

Desprendimiento prematuro de placenta
Placenta prévia
Roturas: uterina, vasa prévia, seno marginal
Otras: cuello uterino, trauma y no identificables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Placenta prévia sintomas

A

Sangrado rojo rutilante, sin contracciones ni hipertonia uterina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Desprendimiento prematuro de placenta sintomas

A

Dolor abdominal intenso, taquisistolia, inestabilidad hemodinámica, sin sangrado o mínimo de color marrón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tríada en la eclampsia inminente

A

Cefalea+epigastralgia+alteraciones visuales —-> en presencia de PAS > 160 o PAD>110

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Contraindicaciones de la amamantacion

A

Maternas: Infección por VIH, HTLV 1 e 2 ( virus linfotropico de la célula humana), uso de drogas ilícitas o medicamentos ( quimioterapia, amiodarona, inmunosupresores)
De recién nacido: Galactosemia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mastitis tratamiento

A

Vaciamiento de la mama + Cefalexina 500 mg VO c/6h ó Clindamicina 600 mg VÓ C/6h x 7 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Metástasis de ca de mama

A

Hueso, pulmón e hígado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento no quirúrgico para Ca de mama de tipo hormonal

A

Inhibidores de la Aromatasa y Tamoxifeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Características de Flujo papilar sospechoso para Ca de mama

A

Unilateral, uniductal, espontáneo, hemorragico-serohemorragico-cristalino, asociado a nódulo, pacientes idosas, sexo masculino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Contra qué enfermedades de transmisión sexual en victimas de violencia sexual se da profilaxia

A

Gonorrea, clamídia, sífilis, tricomoníase y chancro mole

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Hasta cuánto tiempo se puede iniciar la profilaxia para VIH

A

Hasta máximo 72 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Pré-eclampsia criterios

A

PA mayor/igual 140/90 + proteinuria después de las 20 SG
Ó comprometimiento sistêmico o disfunción de órgano alvo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Iminência de eclampsia

A

Cefalea, escotomas y epigastralgia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Sd de hellp

A

Hemólisis (BT >1,2 DHL: >600), elevación de enzimas hepáticas (ALT >/= 70) y plaquetopenia (<100.000)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Dosis sulfató de magnesio en sd de hellp

A

Ataque: 4 g EV lentamente + 10 g (5/ nalga)
Manutención: 5 g IM c/4h

24
Q

Tratamiento de Toxoplasmosis

A

Sulfadiazina + Pirimetamina + Ac folinico

25
Q

Tto en sospecha de Toxoplasmosis

A

Espiramicina

26
Q

Critérios dx diabetes gestacional

A

Glicemia en ayunas: >/= 92
TTOG 75g: 92-180 (1h) - 153 (2h)

27
Q

Tto diabetes gestacional

A
  1. Medidas dietéticas y ejercicio físico
  2. Se no funciona: Insulina 0,5 UI/kg/dia
  3. Si >100UI/ insulina sin control glicêmico se puede asociar Metformina indicando los riesgos
28
Q

Metas de control glicêmico en DMG

A

Ayuno: <95
1h pós-prandial: <140
2h pós-prandial: <120

29
Q

Tratamiento para SAF

A

Aspirina 100 mg/dia + Enoxaparina 40 mg/dia

30
Q

Exámenes diagnósticos para SAF

A

Anticardiolipina, Anticuerpo anti -b2 glicoproteína 1, anticoagulante lúpico

31
Q

Métodos biofísicos de evaluación de vitalidad fetal

A

Cardiotocografia, Perfil biofísico fetal y Dopplervelocimetría

32
Q

Cardiotocografia: criterios valorados

A
  1. Frecuencia cardíaca (110-160bpm)
  2. Variabilidad (10-15 bpm)
  3. Aceleraciones transitorias (15bpm x 15s)
  4. Ausência de desaceleraciones
33
Q

Índice de líquido amniótico fetal (ILA) valores normales

A

<5 oligohidramnio
>25 polihidramnios
5-25 normal

34
Q

Diástole reversa o ducto venoso >1,5, conducta

A

Parto inmediato

35
Q

Ducto venoso y conducta segun tamaño

A

<1: normal
Entre 1-1,5: corticoide (hasta 34SG)
>1,5: parto inmediato

36
Q

Artéria cerebral média índice de pulsatibilidad normal

A

IP > p5

37
Q

Fases de la lactogénesis

A

Fase I: desde la segunda mitad de la gestación; predominan estrógenos y progesterona (prolactina inhibida)
Fase II: primeros días después del parto; caída de la progesterona y aumentó de la prolactina
Fase III: Galactopoyesis: manutención de la lactancia, importantes la succión y vaciamiento de las mamas.

38
Q

Mastitis puerperal cuadro clínico y conducta

A

Inflamación (asociada o no a infección bacteriana por S. Áureus); hiperemia, edema, calor local, dolor y fiebre. Mantener lactancia, ATB vía oral, vaciar las mamás correctamente.

39
Q

Abcesso mamário cc y conducta

A

Fluctuación, descarga purulenta, puede tener sx sistêmicos y sépsis
US para valorar el absceso
Cd: drenaje, ATB EV, mantener lactancia, vaciamiento de mamas.

40
Q

Sd de Asherman que es?

A

Es una causa de amenorrea secundaria por presencia de sinequias intrauterinas ( pós-curetage)

41
Q

Sd de kallman que es?

A

Alteración en la migración de células neuronales olfatorias y productoras de GnRh durante la embriogénesis y que causa la tríada: Anosmia, amenorrea primaria y ceguera para los colores.

42
Q

Sd de Rokitansky que es

A

Agenesia de conductos de Müller responsables de la formación de utrero, tubas, cervix y porción superior e la vagina.

43
Q

Pnemotecnia de placenta PRÉVIA

A

Sangrado: Progresivo, Repetitivo, Espontáneo, Vermelho vivo, Indoloro, en Ausencia de hipertonia o sufrimiento yo fetal

44
Q

Sífilis en la gestación: tratamiento primaria, secundaria, terciaria, alergia a penicilina

A

Primaria: penicilina G benzatina 2400000 UI/ IM
Secundária o latente reciente (<1 año): PGB 2400000 repitiendo misma dosis una semana después
Terciaria (>1año o duración ignorada): PGB 2400000 en 3 aplicaciones con intervalo de una semana
Alergia: eritromicina 500 mg 6/6h por 15 dias (reciente) o 30 dias (tardia)

45
Q

Cuadro clínico de hidradenitis supurativa

A

Protuberancias dolorosas bajo la piel que se frota (inglés y axilas), se inflaman. duelen, se agrandan y se abren, causando abscesos de líquido y pus que pica y tiene olor desagradable. Los abscesos sanan lentamente y vuelven con el tiempo.

46
Q

Linfogranuloma venéreo: agente, cuadro clinico

A

Agente: Clamydia tracomatis
Afecta a: órganos genitales y ganglios inguinales
Cuadro: heridas que pueden inflamarse y doler, romperse y salir pus. Dolor en articulaciones, fiebre y malestar

47
Q

Bacteriuria asintomática durante el embarazo: tto

A

Fosfomicina: 3 g VO dosis única
Nitrofurantoina: 100 mg BID x 7 Dias (evitar en el primer trimestre por teratogenesis)

48
Q

Herpes genital QC y tto

A

Numerosas vesículas que agrupan y evoluciona para lesiones ulceradas
Aciclovir 400 mg c8h x 7 dias

49
Q

Chancro blando etiologia, QC y tto

A

Por Haemophilus ducreyi
Úlceras múltiples, dolorosas, genitales y perianales. Adenitis inguinal
Tto: Azitromicina 1g DU

50
Q

Endometrioses: las 6 Ds

A

Dismenorrea, dolor pélvica crónica, dispareunia, dificultad para engravidar, dolor/dificultad al orinar, dolor/dificultad para evacuar.

51
Q

Test de Hepatitis B: interpretación de resultados: HBsAg, Anti HBs, Anti HBc total, Anti HBc IGM

A

HBsAg: infección actual
Anti HBs: existen anticuerpos para HB ya sea por vacuna o infección previa
Anti HBc total: Anticuerpos por infección previa
Anti HBC IGM: indica infección reciente

52
Q

Agente etiológico de Chancro mole

A

Haemophilus ducreyi

53
Q

Agente etiológico de Donovanosis

A

Klebsiella granulomatis

54
Q

Contraindicaciones absolutas para Terapia de Reposición Hormonal

A

Hepatopatia descompensada
Tromboembolismo agudo
Câncer de mama o endométrio recientes
Porfiria o sangrado vaginal sin diagnóstico

55
Q

Cervicitis: agentes etiológicos y tratamiento

A

Agentes: Clamídia Tracomatis y Neisseria gonorreae
Tto: Azitromicina 1 g VO y Ceftriaxona 500 mg IM dosis única