Ginecología Flashcards
(101 cards)
condilomatosis - condilomas acuminados qué es
verrugas genitales que se ocasionan por infeccion de virus del grupo papovirus. crecimiento papilar confluye y forman masas similares a coliflores que proliferan durante el embarazo.
patogenia condilomas
VPH produce condiloma, displasia y cancer. los tipos 16,18, 31, 33, y 35 mayor potencial oncogenico, y 6 y 11 producen condilomas. condiloma plano es lesion blanca con superficie granular, mosaico o puntiforme
signos y sintomas condilomas
puede haber dolor, ardor, sangrado, secrecion vaginal. pueden intervenir con la defecacion, coito, o parto vaginal. se contraindica parto vaginal si hay lesiones por vph, no por condilomas.
diagnostico condilomas
sigmoidoscopia, anoscopia, colposcopia y/o examen con especulo vaginal. aplicacion de acido acetico al 5% causa que las lesiones se vuelvan blancas. biopsia, presencia de coilocitos, diferencias entre displasia (hacia la membrana basal) y condiloma. la efermedad por VPH es en parches, tiene coilocitos y es acetoblanca.
tratamiento condiloma
acido bicloroacetico y tricloroacetico al 50-80%, con menor concentracion en cervix y vagina y mayor concentracion en vulva.
podofilina 10-25% en tintura de bezoina
criocirugia, electrocirugia, laser, excision.
aplicado por el paciente: podofilina gel 0.5%, imiquimod crema 5% (intensificador inmunitario)
vacunacion VPH
Leucoplasia que es
epitelio blanco engrosado, antes de aplicar acido acetico, puede indicar neoplasia subyacente. hiperqueratosis. relacionado con cancer oculto debajo de ella,por lo que se debe biopsiar.
leucoplasia clasificacion
lisas, rugosas o verrugosas. planas o elevadas. bordes:netas o difusas.
leucoplasia patogenia/diagnostico
en vulva prurito, liquen escleroso, hiperplasia epitelial. asociado a enfermedad de paget vulvar, lesiones precancerosas y ca de vulva.
en vagina, anomalias benignas asociadas a VPH, premalignas o cancer de vagina.
en cervix, por VPH, lesiones premalignas o cancer.
todas las leucoplasias deben ser biopsiadas
que comprende la vulva
montes de venus, labios mayores, menores, clitoris, estructuras glandulares que se abren en el vestibulo de la vagina.
epidemiologia cancer vulvar
es el cuarto cancer ginecologico mas comun
tipos de cancer vulvar
ca de celulas escamosas: mas frecuente, afecta la mitad anterior de la vulva. lesion exofitica como colifor a ulcera en una zona blanquecina plana hipertrofica. o tumor aterciopelado.
ca de glandula de bartholin: 1% sitio mas comun de adenocarcinoma. 50% escamoso.
ca celulas basales: lesiones pequeñas elevadas con un centro ulcerado, bordes enrollados. tumores pigmentados, molas, erupciones pruriginosas maculopapulares. casi exclusivamente en piel de labios mayores.
melanoma maligno: 5%, segundo mas comun, labiso menores y clitoris, leison elevada de pigmentacion obscura en la union mucocutanea.
manejo terapeutico cancer vulvar
vulvectomia radical y en bloque inguinofemoral, diseccion de ganglios linfaticos
clasificacion TNM (T)
Tumor primario (T)
TX no puede evaluarse
T0 hay evidencia de tumor
Tis carcinoma in situ
T1 limitado a vulva y perineo, 2 cm o menos en su mayor dimension
T1a invasion estromal no mas de 1mm
T1b invasion estromas mayor a 1mm
T2 limitado a vulva y/o perineo, mas de 2 cm en su mayor dimension
T3 tumor de cualquier tamaño con propagacion adyacecente
T4 tumor que infiltra: mucosa uretral, vejiga, rectal o fijado al hueso pubico
clasificacion TNM (N)
ganglios linfaticos (N)
NX no pueden evaluarse los ganglios
N0 no hay metastasis ganglionares
N1 metastasis a ganglio linfatico regional unilateral
N2 metastasis a ganglio “ “ “ bilateral
clasificacion TNM (M)
metastasis distante (M)
MX no puede evaluarse metastasis distante
M0 no hay metastasis distante
M1 metastasis distante (incluyendo ganglio pelvico)
etapas TNM
Etapa 0 Tis, N0, M0 Etapa 1A T1a, N0 M0 Etapa !b T1b, N0, M0 Etapa II T2 N0 M0 Etapa III T1 y 2 N0 M0 T3 N0 y 1 M0 Etapa IV A T1,2,3 N2, M0 T4 N cualquier M0 Etapa IV B Cualquier T y N M1
candidiasis vulvovaginal
prurito vulvar intenso, secrecion vaginal blanca, eritema vulvar, sensacion quemante despues de miccion, mal olor
tratamiento candidiasis vulvovaginal
topico: miconazol crema 2% 1 vez al dia por 7dias
nistatina ovulos o tabletas vaginales 1 al dia por 14 dias.
oral: fluconazol 250 mg en DU o itraconazol 100mg c/12h por 1 dia. ketoconazol 100mg por 7 dias
vaginitis recurrente por candida: Itraconazol o miconazol por 14 dias + ketoconazol 100mg por 6 meses o itraconazol 50-100mg diario por 6 meses o fluconazol 100mg 1 vez a la semana por 6 meses
VO no en embarazo solo topico
tratamiento de pareja varon solo si hay sintomatologia
vaginosis bacteriana sindrome
infeccion por gardnerella vaginalis, prevotella, mycoplasma hominis, bacteroides, fusobacterium y mobiluncus. hay aumento de ph. comienzo y remision espontanea. aun no se considera ITS. 50% puede ser asintomatica.
infeccion por chlamydia trachomatis
es una ETS, puede presentarse como cervicitis, cistitis, uretritis, cervicovaginitis, salpingitis, EPI, se asocia a complicaciones como obstruccion tubarica, embarazo ectopico e infertilidad. la mayoria es asintomatica
signos y sintomas por chlamydia trachomatis
incremento de flujo vaginal, sangrado postcoital y/o intermenstrual, dolor hipogastrio y disuria, desecho cervical mucopurulento, cervix friable, molestias en anexos al examenn vaginal. hombre: desecho uretral mucopurelento y/o disuria, epididimitis u orquitis
diagnostico de laboratorio de vaginosis bacteriana
grado I (normal): predominan lactobacilos grado II (intermedio) flora mixta, con lactobacilos y gardnerella y mobiluncus. grado III (VB): predominan gardnerella o mobiluncus, pocos o ausencia de lactobacilos.
vaginosis bacteriana caracteristicas
ETS no, FR DIU nueva pareja, olor a pescado, flujo blanco o gris filante, abundante, ph >4.5, frotis: celulas clave y PMN.
candidiasis caracteristicas
ETS no, FR: uso reciente de antibioticos y corticoides, embarazo, DM, inmunocompromiso. flujo, prurito,, disuria externa, dispareunia superficial, flujo blanco grumoso, eritema y edema de vulva y vagina. ph <4.5, frotis: levaduras y pseudo hifas