Glandulas Flashcards
(58 cards)
Desde el punto de vista de la evolución, todas las glándulas son precedentes de un epitelio de superficie. V/F
Verdadero
La unidad secretora de las glandulas junto con sus conductos es
Parenquima
Cuáles son los componentes de las glándulas
- Parenquima: Unidad secretora y funcional de un órgano. Conocida con el nombre de adenomero..
- Estroma: Tejido conectivo de sostén.
De donde se originan las glándulas
A partir de células epiteliales que abandonan la superficie donde se desarrollaron, penetran en el tejido conjuntivo subyacente y fabrican una lámina basal que las envuelve
Cómo se constituye o cuales son las partes de la parénquima
- Porción secretora: Conocida con el nombre de adenomero.
2. Región conductora
¿El desarrollo de las glándulas endocrinas es distinta a la de glándulas exocrinas?
Su evolución comienza igual. Siempre ocurre un engrosamiento e invaginacion pero durante su desarrollo las glándulas endocrinas pierden el tallo de conexión que los une al epitelio de la superficie y por ello los productos de secreción no pueden ser llevados a través de este conducto del epitelio superficial y éstos tienen que ser vertidos hacia los vasos
sanguíneos. Así que si son diferentes
Parte de la glandula que representa los elementos del tejido conjuntivo que invaden y mantienen el parenquima
Estroma
Los epitelios glandulares fabrican su producto de forma intracelular mediante
La síntesis de macromoléculas que se empaquetan y se almacenan en vesículas llamadas gránulos secretores.
El producto de secreción de una glandula puede ser…
Hormona polipéptidica (hipofisis), una cera (ejemplo las glándulas se luminosas del conducto auditivo externo), mucigeno (celulas calciformes) o leche. Otras glandulas (ejemplo glandulas sudoriparas) solo excretan exudado que reciben del torrente sanguineo.
Mencione y explique los dos grupos principales de glándulas según la forma en que se distribuyen sus productos de secreción
- La glándulas exocrinas: secretan sus productos a través de conductos en la superficie epitelial externa o interna de la que derivan.
- Las glándulas endocrinas no tienen conductos, han perdido sus conexiones del epitelio de origen y por eso se quedan sus productos en la sangre o nos vaso linfáticos para su distribución.
Como la glándula es un epitelio esta separado del tejido conectivo subyacente por una lámina basal V/F
Verdadero
Las glándulas exocrinas secretan sus productos en la
Superficie de su epitelio de origen a través de un conducto
El parenquima de las glandulas exocrinas estan constituidas por
Adenomero y conductomero
Clasificación de las glándulas exocrinas según su producto de secreción
Mucosa, Serosas y Mixtas
Que secretan las glándulas mucosas
mucinogeno
Que es el mucinógeno y en que se convierte
Los mucinogenos son grandes proteínas glicolisadas que después de hidratarse se hinchan para convertirse en un lubricante protector, especo y viscoso, gelatinoso conocido como mucina, un componente principal del moco.
Ejemplos de glandulas mucosas
Células calciformes y las glándulas del paladar duro y paladar blando.
Que es un acino
Unidad secretora
Las glandulas mixtas contienen
Acinos que producen secreciones mucosas y serosas
Algunos acinos mucosas de las glandulas mixtas poseen
Semilunas serosas que secretan un liquido seroso.
Ejemplos de glándulas mixtas
Glandulas sublinguares y submandibulares
Clasificacion de glandulas segun su mecanismo de secrecion
- Apocrinas
- Holocrinas
- Merocrinas
Mecanismo de glandulas merocrinas
Des pues de que las vesículas salen del aparato de golgi, se puede almacenar por un tiempo o irse directamente al apice de la celula y pues son liberadas (este proceso se llama exocitosis).
La vesicula secretora se aproxima al dominio apical de la célula epitelial. La membrana vesicular se fusiona con la membrana plasmática para liberar su contenido al espacio extracelular.
Ejemplo de las glandulas merocrinas
Glandula parotida