GLICÓLISIS Flashcards

(38 cards)

1
Q

¿qué es la glicólisis?

A

degradación de glucosa en 2 moléculas de piruvato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿en forma de qué libera la energía?

A

en forma de NADH y ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿qué resulta de la completa oxidación de la glucosa?

A

CO2 y H2O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿de cuántos pasos consta la glucólisis?

A

10 pasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿en dónde ocurre la glicólisis?

A

en el citoplasma/citosol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

fases de la glicólisis:

A
  • inversión energética
  • cosecha energética
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

en la inversión energética… ¿a que producto pasa la glucosa?

A

gliceraldehído 3-fosfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿cuál es el intermediario en la inversión energética que, de esa forma ya no sale de la célula? ¿y por qué?

A

glucosa 6-fosfato; debido a que, no hay transportadores de glucosa fosforilada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

molécula encrucijada metabólica

A

glucosa 6-fosfato; porque se puede usar en varias rutas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿cuáles son los 3 pasos regulatorios de la glicólisis?

A
  • reacción #1
  • reacción #3
  • reacción #10
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿por qué algunas reacciones son irreversibles?

A

una muy negativa energía de gibbs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

reacción #1: sustrato, producto, enzima, cofactor

A

glucosa, glucosa 6P, hexoquinasa I/glucoquinasa (IV), Mg+2 y ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿cuántas hexoquinasas hay? ¿la I y IV en qué tejidos se encuentran?

A

existen cuatro; la I está en el músculo y la 4 en el hígado/páncreas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿qué permite el Mg2+?

A

la unión de fosfato del ATP a la glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

reacción #2: sustrato, producto, enzima, cofactor

A

glucosa 6P, fructosa 6P, fosfohexosa isomerasa, Mg2+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

reacción #3: sustrato, producto, enzima, cofactor

A

fructosa 6P, fructosa 1,6-bifosfato, fosfofructoquinasa-1 (PFK-1), Mg2+ y ATP

17
Q

¿qué fosfofructoquinasa utiliza pirofosfato inorgánico en lugar de ATP?

18
Q

¿por qué se le dice que la fructosa 1,6BP es el paso de compromiso?

A

porque la fructosa 1,6BP solo se puede utilizar para glicólisis

19
Q

reacción #4: sustrato, producto, enzima, cofactor

A

fructosa 1,6BP, dihidroxiacetona fosfato/gliceraldehído 3- fosfato, aldolasa, zinc

20
Q

reacción #5: sustrato, producto, enzima, cofactor

A

dihidroxiacetona fosfato, gliceraldehído 3P, triosa-fosfato isomerasa, no tiene

21
Q

en la cosecha energética… ¿a que producto pasan los gliceraldehídos 3P?

22
Q

rendimiento neto de la cosecha energética:

A

2 ATP por molécula de glucosa usada

23
Q

reacción #6: sustrato, producto, enzima, cofactor

A

gliceraldehído 3P, 1,3-bifosfoglicerato, gliceraldehído 3P deshidrogenasa, NAD+, Pi (2X)

24
Q

reacción #7: sustrato, producto, enzima, cofactor

A

1,3-BPglicerato, 3-fosfoglicerato, fosfoglicerato quinasa, ADP, Mg2+

25
reacción #8: sustrato, producto, enzima, cofactor
3-Pglicerato, 2-fosfoglicerato, fosfoglicerato mutasa, Mg2+, Pi
26
¿cuál es el intermediario del paso #8? ¿qué hace?
2,3-bifosfoglicerato; regenera la enzima del paso #8 y sirve de producto. además, regula afinidad de hemoglobina por O2.
27
reacción #9: sustrato, producto, enzima, cofactor
2-Pglicerato, fosfoenolpiruvato, enolasa, no tiene
28
reacción #10: sustrato, producto, enzima, cofactor
fosfoenolpiruvato, piruvato, piruvato quinasa, K+, Mg2+, Mn2+, ADP
29
productos energéticamente importantes en glicólisis:
- 2 piruvato - 2 NADH - 2 ATP
30
diferencia entre el consumo de glucosa aeróbicamente y anaeróbicamente:
sin O2, la velocidad/cantidad de consumida de glucosa es mayor; sin embargo, con O2, el rendimiento energético es mucho mayor
31
¿por qué el piruvato es relevante energéticamente?
- puede oxidarse a Acetil-coA - puede reducirse para fermentación
32
destinos del piruvato:
- aeróbicas: oxidación a acetil-coA, ciclo de krebs - anaeróbicas: reducción a lactato o etanol vía fermentación
33
¿por qué sucede la fermentación del ácido láctico?
por condiciones de hipoxia; ejercicio vigoroso, el NADH no se reoxida a NAD+, y tampoco el piruvato. por lo que, se reudce a lactato para aceptar electrones de NADH y regenerar NAD+
34
¿qué tipos de células convierten glucosa en lactato en condiciones aeróbicas?
retina y eritrocitos
35
tipos de fermentación, quien las lleva a cabo y con qué enzima:
- homoláctica (animales) lactato DH - etanólica (levaduras y bacterias) piruvato descarboxilasa y alcohol DH
36
¿en qué consiste la fermentación alcohólica?
piruvato-acetaldehído-etanol; se necesita Mg2+, TPP y NADH
37
efecto Pasteur:
cuando no hay O2, la fermentación es inhibida pero la levadura sí crece
38
¿qué tipo de metabolismo siguen las células cancerígenas? ¿cómo se detecta?
anaeróbico, por medio de PET scan que sigue la glucosa producida de manera radioactiva