Glomerulonefritis Flashcards
Definición de Glomerulonefritis
Proceso inflamatorio que afecta al glomérulo renal, pudiendo llevar a disfunción renal.
Características clave del Síndrome Nefrítico
Hematuria, proteinuria (leve-moderada), hipertensión arterial, edema, reducción del FG.
Características clave del Síndrome Nefrótico
Proteinuria masiva (>3.5 g/día), hipoalbuminemia, edema generalizado, hiperlipidemia.
Definición de Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva (GNRP)
Pérdida rápida de la función renal (semanas a meses) asociada a daño glomerular severo, frecuentemente con crescentes.
Hallazgo histopatológico principal en la GNRP
Presencia de crescentes glomerulares (proliferación extracapilar).
Clasificación de la GNRP por inmunofluorescencia
Tipo I (Anticuerpos Anti-MBG), Tipo II (Inmunocomplejos), Tipo III (Pauciinmune/ANCA).
Causa más común de síndrome nefrótico primario en niños
Enfermedad de Cambios Mínimos (ECM).
Tratamiento de primera línea para la ECM (MBE)
Corticosteroides orales (ej. Prednisona).
Hallazgo histopatológico clave en la ECM (Microscopía de Luz)
Glomérulos normales; borramiento de los procesos podocitarios en microscopía electrónica.
Nefropatía glomerular primaria más común globalmente que causa ERCt
Nefropatía por IgA (Enfermedad de Berger).
Hallazgo clave en inmunofluorescencia en la Nefropatía por IgA
Depósitos mesangiales de IgA.
Manejo inicial para Nefropatía por IgA (proteinuria leve, PA normal) (MBE)
Cuidado de soporte: Control de PA (IECA/ARA II), reducción de proteinuria (IECA/ARA II).
Indicación de inmunosupresión en Nefropatía por IgA (MBE)
Proteinuria persistente (>0.75-1 g/día) a pesar de manejo óptimo, FG en descenso.
Causa más común de síndrome nefrótico primario en adultos (variante)
Gloméruloesclerosis Focal y Segmentaria (GEFS).
Hallazgo histopatológico en la GEFS
Esclerosis en algunos (focal) glomérulos y afectando partes (segmentaria) del ovillo glomerular.
Principal desafío terapéutico en GEFS vs ECM (MBE)
Menor tasa de respuesta a corticosteroides; a menudo requiere ICN u otros agentes; alta recurrencia post-trasplante.
Hallazgo patológico clave en la Nefropatía Membranosa (NM)
Engrosamiento de la Membrana Basal Glomerular (MBG) por depósitos de inmunocomplejos (subepiteliales).
Antígeno blanco en la NM primaria (MBE)
Receptor de Fosfolipasa A2 (PLA2R).
Manejo para NM con alto riesgo de progresión (MBE)
Inmunosupresión: Ciclofosfamida + Corticosteroides (Ponticelli) o ICN o Rituximab.
Presentación clásica de la GN Post-estreptocócica (GNPE)
Síndrome nefrítico agudo 1-3 semanas post-infección estreptocócica (faríngea o cutánea).
Hallazgo clave en inmunofluorescencia en la GNPE
Depósitos granulares de IgG y C3 a lo largo de la MBG y mesangio (‘lumpy-bumpy’).
Pilar del manejo para la GNPE (MBE)
Cuidado de soporte: Control de PA, restricción de fluidos/sal, diuréticos. Antibióticos para infección activa. (Buen pronóstico usualmente).
Definición de Nefritis Lúpica (NL)
Inflamación renal causada por el Lupus Eritematoso Sistémico (LES).
Clases de NL más severas que requieren tratamiento agresivo (MBE)
Clase III (Proliferativa Focal) y Clase IV (Proliferativa Difusa).