glomerulopatias Flashcards

(37 cards)

1
Q

cual es la causa del síndrome nefrotico

A

dano en los podocitos –> desaparecen o se dandad –> perdida de proteina –> desorden de permeabilidad selectiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

caracteristicas del sindrome nefrotico

A
  • hipoproteinemia (
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

causa de la hipoproteinemia, proteinuria y del edema

A

se filtra albumina por la orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

causas de la hiperlipidemia

A

cuando la albumina baja el hígado trata de compensar y causa hiperlipidemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

tipos de glomerulopatias

A

primarias y secundarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cuales son las glomeruloparias primarias que causan sx. nefrotico

A
  • enfermedad de cambios mínimos
  • Berger
  • post infecciosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cuales son las glomeruloparias secundarias que causan sx. nefritico

A
  • alport
  • lupus
  • purpura
  • diabetes
  • amiloidosis
  • ## wegner
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

enfermedad #1 causante de sx nefrotico

A

enfermedad de cambios mínimos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuadro clinico de Sx. nefrotico

A
  • urina parda
  • edema generalizado
  • estado hipercoagulable
  • trombos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

causa del estado hipercoagulable

A

antitrombina III baja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

diferencia entre causa primaria y secundaria

A

primario: afecta solo el rinon

secundario afecta otros órganos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

causa de sx. nefriico

A

deposito de complejos inmunes que se unen a endotelio o al glomerulo –> inflamacion e hipercelularidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

caracteristicas de sx. nefritoco

A
  • sedimento activo
  • Hematuria
  • hipercelularidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

sintomas de sindrome nefritico

A

hematuria

oliguria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

causas de oliguria

A

inflamacion de glomerulo que impide el paso de filtrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

como se ve sx nefrotico al micro

A

• Podocitos edematosos o vacuolados
• Incremento de tamaño glomerular = lesiones focales
• Inmunofluorescencia: ausencia de complejos inmunes, fibrina y materiales extraños. Falta de depósitos en MBG
• Microscopio electrónico: fusión de los pedicelos con una capa de citoplasma sin interdigitaciones – transformación microvellosa
** puede haber C3 o IgM en cantidades mínimas

17
Q

edad mas común a la que aparece S. NEFROTICO

A

2-8 anos con incidencia máxima entre los 3-5

18
Q

media de edad para enfermedad de cambios mínimos

19
Q

media de edad para g. focal o sementara

20
Q

quienes son mas afectados por este síndrome

A

hombres en infancia

en adultos es igual para ambos sexos

21
Q

cual es el hallazgo característico del s. nefrotico

A

que no hay deposito de complejos inmunes, fibrina, etc.

se le llama patron de inmunofluoresencia negativo

22
Q

por que se llama enfermedad de cambios mínimos

A

porque se ve aparentemente casi normal EXCEPTO por la fusión de los podocitos

23
Q

cual es la anormalidad característica del sindrome nefrotico

A

la fusion de los pedicelos

24
Q

cuales son los factores involucrados en síndrome nefrotico

A
  • genetica
  • celulas T anomalas con formación aumentada de IL-2 y de sus receptores
  • disminucion de carga polianionica –> proteinuria masiva
25
cromosoma en el que se ha encontrado anomalias en el CMH para sindrome nefrotico
6
26
anomalia encontrada en pacientes de sindome nefrotico corticorresistente
DR3/DR7
27
CAUSAS DE ENFERMEDAD DE CAMBIOS MINIMOS
linfoquina gloerulotoxica -> producida por LT defectuosos --> elaboran IL-1 y 2 --> digieren el heparan sulfato--> aumento de la permeabilidad glomerular --> proteinuria
28
que se puede ver en la fase de recaida de S. nefrotico
IgG baja e IgA y IgM y IgE elevadas
29
cuando aparece edema
cuando albumina es inferior a 2 g/dl
30
cuando aparece ascitis o derrame pleural
cuando la albumina es inferior a 1.5 g/dl
31
mecanismo por el que sicede el edema
hipoalbuminemia --> funcion excesiva de hígado para formar albúmina --> no es suficiente el trabajo del hígado --> salida de liquido al intersticio --> edema --> hipovolemia --> bajo flujo en glomerulo --> reabsorción de Na y H2o --> vasoconstriccion de arteriola eferente
32
cuadro clinico de px con s. nefrotico
- edema progresivo - proteinuria selectiva - HTA y retencion de bUN aparecen a veces - temperatura normal - presion normal o levemente elevada - taquicardia por dosminucion de vol. sanguineo - FR aumentada si hay edema masivo, ascitis, insuf. cardiaca, etc
33
hallazgos en el examen físico de un px con S. nefrotico
- edema: 2-4 sem despues de la proteinuria - ruidos cardiacos disminuidos --> derrame pericardico/ aumentados --. edema pulmonar - dificultad respiratoria --> por edema severo o neumonia - diarrea secundaria a edema de mucosa intestinal o por infeccion - dolor abdominal --> edema de la pared intestinal rigidez abdominal --> peritonitis ** puede haber hepatomegaloa - edema escrotal, vulvar, linfedema
34
examenes de laboratorio del s. nefrotico
* Hemato: leucocitosis por infección y anemia por déficit de eritropoyetina * Inmunoglobulinas: IgA y IgG disminuidas, IgM elevada, IgE a veces elevada * Bioquímica: hiponatremia por acumulo de agua debido a ADH por disminución en presión oncótica, urea y creatinina elevada si hay hipovolemia. Hiperlipidemia por aumento en producción y disminución de catabolismo * Examen de orina: proteinuria= mas de 1 g/dL en 24 horas. Hematuria en 30% de los casos * Serología: descartar secundarismo por C3, LE, AMA, ANCA, Ags, Hb, VDRL
35
complicaciones que se pueden presentar en s. nefrotico
infecciones abdominales o digestivas
36
caracteristicas de las glomerulopatias primarias
``` Primarias (dano exclusivo renal) - Congenito - Genetico - Idiopatico (+hematuria y enfermedad de cambios minimos) - Abren con síndrome nefrótico - Proteinuria >3.5 g/día - Hipoalbuminemia - Hiperlipidemia - Edema generalizado parecen nefroticas ```
37
caracteristicas de glomerulopatias secundarias
- Hematuria con sedimento activo (leucos, eritros, cilindros hialinos y hematicos) - Proteinuria HTA - Edema en áreas declive y parpados - Baja la tasa de filtración glomerular --> falla renal (aguda/crónica)