Glomerulopatías Flashcards

(59 cards)

1
Q

Definición de GNRP

A

Disminución del FG < 50% en menos de 3 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Menciona los 3 tipos de GNRP

A
  • Tipo I: Anti membrana basal
  • Tipo II: Complejos inmunes
  • Tipo III: Vasculitis cuasiinmune (Anca +)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Enfermedad característica de la GNRP tipo I

A

Goodpasture

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Menciona enfermedades características de la GNRP tipo II

A
  • LES (aunque puede presentarse como sea)
  • Vasculitis por hipersensibilidad (afección a piel por fármacos)
  • Crioglobulinemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Menciona enfermedades características de la tipo III

A
  • Wegener
  • Churg-Strauss
  • PAN-PAM
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Abordaje ante sospecha de GNRP

A
  1. US renal
  2. Biopsia
  3. Anticuerpos (Antimembrana basal, complejos inmunes, p-ANCA y c-ANCA, anti dsDNA)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tx de elección para GNRP

A

Metilprednisolona + ciclofosfamida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Triada característica del Sx de Goodpasture

A
  1. GNRP
  2. Hemorragia pulmonar
  3. Acs IgG antimembrana basal glomerular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuadro clínico característico de Goodpastureq

A

Enf. pulmonar precede a enf. renal por días o semanas

  • Hemoptisis
  • Tos
  • Disnea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Anticuerpo importante para desenlace renal en LES

A

Anti dsDNa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Menciona las clases de la nefritis lúpica y sus características

A
  • I y II: Hematuria y proteinuria leves
  • III y IV: Sx nefrótico + falla renal aguda o rápidamente progresiva
  • Clase V: Sx nefrótico, lesiones tipo GNRP
  • Clase VI: Falla renal crónica, alteraciones esclerosantes avanzadas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Efecto adverso de la cloroquina

A

Retinopatía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características clásicas del síndrome nefrítico

A
  • Proteinuria < 3.5 g/24 hrs o ++
  • Edema
  • Hipertensión >130/90
  • Hematuria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Menciona ejemplos de enfermedades que provocan Sx nefrítico

A
  • Nefropatía por IgA
  • Glomerulonefritis postestreptocócica
  • Membranoproliferativa o mesangiocapilar
  • SHU-PTT
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Causa número 1 de síndrome nefrítico

A

GN postestreptocócica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causa más común de hematuria glomerular

A

Nefropatía por IgA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Con qué otro nombre se le conoce a la nefropatía por IgA?

A

Enfermedad de Berger

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Menciona las dos maneras clínicas en las que se puede presentar la nefropatía por IgA

A
  • Asintomática: Sólo s y s de sx nefrítico

* Hematurias recurrentes: Al hacer ejercicio o ante una infección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Hallazgos en la biopsia de nefropatía por IgA

A

Depósitos mesangiales de IgA y C3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Principal diagnóstico diferencial de la nefropatía por IgA

A

GN postestreptocócica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tx para la proteinuria en nefropatía por IgA

A

IECA o ARA II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tx para nefropatía IgA en caso de importante aumento de azoados o que esté en peligro la vida

A

Esteroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tipo más frecuente de la GN membranoproliferativa

A

Tipo I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

GN que se asocia a la infección por VHC

A

Membranoproliferativa o mesangiocapilar tipo I

25
Características de la biopsia en GN membranoproliferativa
Imagen en doble contorno o doble riel (porque la membrana basal cicatriza)
26
Tx para GN membranoproliferativa
No hay
27
Agente causal de la GN postestreptocócica
S. pyogenes
28
Patogenia de GN postestreptocócica
Se da a los 10-14 días posteriores a una infección del tracto respiratorio superior o de piel
29
Características de la biopsia de GN postestreptocócica
Depósitos subndoteliales y jorobas subepiteliales
30
Pronóstico de la GN posestreptocócica en niños y adultos
- Niños: Excelente | - Adultos: Pueden desarrollar GNRP
31
Triada clásica del síndrome nefrótico
1. Proteinuria > 3.5 g/24 hrs o a partir de +++ 2. Hipoalbuminemia < 2.5 g 3. Edema
32
Menciona causas de Sx nefrótico primario
- Enfermedad de cambios mínimos - GN membranosa - GN focal y segmentaria - GN mensangial
33
Menciona causas de Sx nefrótico secundario
- Nefropatía diabética - Amiloidosis - LES - Infecciones (VHB, VHC, sifilis)
34
Primera causa de Sx nefrótico primario en niños
Enfermedad de cambios mínimos
35
Primera causa de Sx nefrótico primario en adultos
GN membranosa
36
Primera causa de Sx nefrótico secundaria en adultos
Nefropatía diabética
37
Pasos a realizar ante un niño con Sx nefrótico
1. Esteroides | 2. Biopsia: Si no responde a esteroides
38
Primer paso a realizar ante un adulto con Sx nefrótico
Biopsia
39
Menciona 3 complicaciones del síndrome nefrótico
- Hiperlipidemia - Hipercoagulabilidad (Se tira antitrombina III, prot. C y S) - Infecciones (Se tiran fx de complemento)
40
Imagen que se observa microscópicamente en un paciente con Sx nefrótico con hiperlipidemia
Cruz de malta
41
Tx en Sx nefrótico con edema leve
Tiazidas o espironolactona
42
Tx en Sx nefrótico con edema grave
Furosemida
43
Tx anticoagulante que se da en Sx nefrótico
Warfarina + Enoxaparina
44
Tx hipertensivo para Sx nefrótico en niños
IECA + ARA II
45
Menciona los factores más importantes asociados a enfermedad de cambios mínimos en adultos
- Linfoma Hodgking y no H y - AINES
46
Tratamiento de elección para enfermedad de cambios mínimos
Prednisona
47
¿A qué se asocia la forma primaria de la glomerulonefritis membranosa?
Idiopática
48
¿A qué se asocia la forma secundaria de la glomerulonefritis membranosa?
- VHB, VHC, sífilis - Medicamentos: captopril, penilcilamina - Neoplasias, LES
49
Hallazgo en la biopsia de glomerulonefritis membranosa
Engrosamiento de las paredes capilares
50
Tx para GN membranosa
- Creat < 1.5 mg/dl: Expectante | - Creat > 1.5 mg/dl: Ciclofosfamida + esteroide
51
Factores más importantes para glomeruloesclerosis focal y segmentaria
VIH Abuso de heroína
52
Menciona el Tx para glomeruloesclerosis focal y segmentaria
Es controvertido (citotóxicos, esteroides, inmnosupresores)
53
Primera causa de ERT en el mundo
Nefropatía diabética
54
Menciona la lesión histológica más común y la más característica de la nefropatía diabética
* Más común: Esclerosis glomerular difusa | * Más característica: Esclerosis nodular (Sx de Kimmelstiel-Wilson)
55
Tratamiento de la nefropatía diabética
* Control de la glucosa * Control de la TA * NO IECA + ARA II
56
Principal predictor de ERC
Microalbuminuria | 5-10 años desarrollará nefropatía diabética
57
Hallazgo en la bipsia de GNRP
Semilunas
58
Tx de primera y segunda elección para Goodpasture
1. Plasmaféresis | 2. Metilprednisolona + ciclofosfamida
59
GN en la que 0hay hipocomplementemia
GN post-estreptocócica