Glosario Flashcards

(53 cards)

1
Q

Acuífero:

A

estrato poroso del subsuelo y que contiene cantidades significativas de agua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

(AIP o MIP):

A

Administración o manejo integrado de plagas.
con una aplicación
mínima de pesticidas; uso de diversos métodos y estrategias agrícolas para suprimir poblaciones de plagas por debajo de su umbral económico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Arrecifes de coral:

A

colonias de cnidarios que secretan un esqueleto externo de carbonato
de calcio y generalmente guardan una relación mutualista con algas. tipos: arrecifes de
atolones, los arrecifes de barrera y los arrecifes de pared.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Atolón:

A

Grupo de islas circular o semicircular que cercan a una laguna. Arrecifes de coral
que crecen sobre las laderas de montañas sumergidas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Biocenosis:

A

comunidades bióticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Biogeoquímica:

A

estudio de los ciclos naturales de los elementos
y su desplazamiento por los compartimentos biológicos y geológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Biología de la conservación:

A

estudia la protección y administración de la
biodiversidad basándose en los principios de la ecología básica y aplicada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Bioma:

A

sistema regional que se caracteriza por un tipo específico
de vegetación principal, se diferencias por las
plantas predominantes asociadas con un clima específico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cadena alimenticia de detritos:

A

Las partes vegetales muertas y en descomposición forman hojarasca
(detritos) del cual se alimentan los descomponedores (bacterias y hongos) y detritívoros, con la
subsiguiente transferencia de energía a través de la red alimenticia de detritos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cadena alimentaria de granívoros

A

cadena alimenticia que se origina con la alimentación de semillas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Capacidad de carga:

A

población máxima de una especie que determinado ambiente o ecosistema
es capaz de mantener.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Primeros organismos productores de oxígeno que generaron este gas en la atmósfera

A

Cianobacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ciclo del azufre:

A

Desplazamiento a la litosfera, la
atmósfera, hidrósfera y biosfera,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ciclo del carbono:

A

atmósfera, la hidrósfera y la biosfera,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ciclo del fósforo:

A

la litosfera, la
hidrósfera y la biosfera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ciclo del nitrógeno:

A

Desplazamiento de nitrógeno, N,
entre la atmósfera, la biosfera y la hidrosfera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Detrito:

A

material vegetal o animal muerto o en descomposición parcial; materia orgánica sin vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ecología humana

A

Impacto de la humanidad sobre los sistemas naturales y su integración
con los mismos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ectomicorrizas:

A

relación entre un hongo y las raíces de la planta, en el cual el hongo forma una
estructura de red en torno a las células de la raíz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Efecto de invernadero:

A

absorción de la radiación infrarroja por los gases de invernadero, en particular
el CO2, en la atmósfera la cual se vuelve a radiar hacia la superficie de la Tierra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Endogamia:

A

apareamiento entre parientes cercanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Erosión del suelo:

A

retiro de partículas del suelo por el agua y el viento

23
Q

Esmog o nieblumo fotoquímco

A

Reacción de hidrocarburos con moléculas de óxido de nitrógeno en
presencia de radiación ultravioleta de la luz solar, que da lugar a moléculas orgánicas complejas de
peroxiacetilnitratos (PAN), las cuales originan el nieblumo atmosférico.

24
Q

Eutrofización:

A

proceso de enriquecimiento de nutrientes en
ecosistemas acuáticos, aumenta de la productividad primaria.

25
Evapotranspiración:
pérdida total de agua por evaporación de un ecosistema,
26
Ley de la disminución de las ganancias:
a medida que el ecosistema se hace cada vez más grande y más complejo la proporción de productividad que puede dedicarse a más crecimiento declina
26
Ley de Liebig del mínimo:
el material o recurso esencial se acerca más a la necesidad mínima y tiende a ser el limitante. Sinónimo de la ley de los factores limitantes. Von Liebig en 1840,
27
Ley de Shelford de la tolerancia:
la presencia y el éxito de un organismo o de una especie depende tanto del recurso máximo como del mínimo o del conjunto de condiciones. Shelford en 1911
28
Ley del equilibrio de Hardy-Weinberg
una población que se aparea al azar y en ausencia de fuerzas evolutivas las frecuencias alélicas permanecerán constantes. 1908
29
Liquen:
hongo + cianobacteria en simbiosis
30
Lluvia ácida:
Emisiones del sulfuro de hidrógeno y óxidos de nitrógeno que provienen de la combustión de combustibles fósiles que interaccionan con vapor de agua y producir ácido sulfúrico y nítrico diluidos, acidificando las nubes y la lluvia.
30
Micorrizas:
hongos + raíces simbiosis
31
Manglares:
plantas leñosas emergentes que toleran la salinidad del mar abierto, predominan en los bosques tropicales de mareas
32
Micorrizas vesiculares – arbusculares (MVA)
el hongo entra a las células de la raíz del hospedero y crece dentro de ellas extendiéndose hacia la tierra circundante.
33
Mimetismo:
similitud entre una especie y otra que evolucionó como mecanismo para engañar a los depredadores.
34
Mutualismo:
Relación entre dos especies en la cual el crecimiento y la supervivencia de ambas poblaciones se benefician.
35
Nicho:
papel funcional de una especie en una comunidad o ecosistema biótico
36
Paleoecología:
estudio de las relaciones de antigua flora y fauna con su ambiente mediante el registro fosilífero.
37
Pantano:
humedales ácidas y acumulación de turba en donde predomina el musgo
38
Pirámide de energía:
ilustra la energía a través de los niveles tróficos del ecosistema.
39
Principio de agregación de Allee:
cierto grado de agregación da como resultado un desarrollo y una supervivencia óptimos de la población. 1931
40
Principio de exclusión competitiva:
dos especies no pueden ocupar permanentemente un mismo nicho ecológico
41
Principio de Gause:
no es posible que dos especies que tengan los mismos requisitos ecológicos coexistan, 1932
42
Principio precautorio:
alienta a la humanidad a realizar acciones antes de observar efectos
43
Productividad primaria:
tasa a la cual los productores primarios producen biomasa.
44
Productividad secundaria:
tasa a la cual los heterótrofos acumulan biomasa
45
Reciclado de nutrientes:
vía geoquímica, en la cual un elemento o nutriente se desplaza a través de ecosistemas desde ser asimilado por organismos hasta ser liberado por descomponedores
46
Relog biológico:
mecanismo endógeno fisiológico que mantiene un tiempo independiente de los eventos externos y permite a los organismos responder a periodicidades diarias, lunares, estacionales o de otros tipos.
47
Ritmo circadiano:
Capacidad de un organismo de realizar funciones a determinada hora y repetirlas a intervalos de aproximadamente 24 horas, aún en ausencia de indicios ambientales conspicuos, como la luz diurna.
48
Rizósfera:
región de actividad del suelo inmediatamente alrededor de las raíces.
49
Sabana:
pradera tropical, en la cual los árboles y arbustos leñosos están muy espaciados.
50
Tecnoecosistema:
sistema construido por el hombre como desarrollos urbanos, suburbanos e industriales.
51