Glúcidos Flashcards
(34 cards)
¿Qué son los glúcidos?
Los glúcidos son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, hidrógeno y oxígeno, que presentan radicales oxhidrilos (-OH), cetona (-CO) o aldehído (-CHO).
¿Cuál es la función energética de la glucosa?
La glucosa (aldohexosa) es el combustible celular más importante, proporcionando 2 ATP en condiciones anaeróbicas y 36 a 38 ATP en condiciones aeróbicas. Un gramo de glucosa proporciona entre 3.79 y 4 Kcal.
¿Cómo almacenan los vertebrados la glucosa?
Los vertebrados almacenan la glucosa en forma de glucógeno en el hígado y los músculos.
¿Qué son los monosacáridos?
Los monosacáridos son azúcares simples, dulces, hidrosolubles y cristalizables, formados por una cadena carbonada de 3 a 7 carbonos, asimismo son capaces de reducir el licor de Fehling.
¿Cuál es el grupo funcional de una aldosa?
El grupo funcional de una aldosa es -CHO.
¿Cuál es el grupo funcional de una cetosa?
El grupo funcional de una cetosa es -CO.
¿Qué es la ribosa y dónde se encuentra?
La ribosa es una aldopentosa presente en el ARN y es un componente de los ribosomas.
¿Qué es la ribulosa y cuál es su función en la fotosíntesis?
La ribulosa es una cetopentosa que capta el dióxido de carbono en la fase oscura de la fotosíntesis, conocida como el ciclo de Calvin.
¿Qué es la galactosa y dónde se encuentra?
La galactosa es una aldohexosa que forma parte de la lactosa, el azúcar de la leche, y se convierte en glucosa en el hígado.
¿Qué es la fructosa y dónde se encuentra?
La fructosa es una cetohexosa conocida como el azúcar de las frutas, y es la principal fuente de energía para los espermatozoides.
¿Qué es el glucógeno?
El glucógeno es un homopolisacárido de reserva que se encuentra en bacterias, hongos y animales, almacenado en los músculos y el hígado.
¿Qué es la celulosa y dónde se encuentra?
La celulosa es un homopolisacárido estructural que forma parte de las paredes secundarias celulares de las plantas y algas, siendo un polímero de glucosa.
¿Qué es la quitina y cuál es su función?
La quitina es un homopolisacárido (N-Acetil-Glucosamina NAG) estructural que forma parte del exoesqueleto de insectos, crustáceos, arácnidos y miriápodos, y también se encuentra en las paredes celulares de los hongos.
¿Qué es la pectina y dónde se encuentra?
La pectina es un heteropolisacárido estructural que se encuentra en la pared celular de las plantas, formando parte de la laminilla media.
¿Qué es la inulina?
La inulina es un homopolisacárido siendo un polímero de fructosas.
¿Qué es la heparina y cuál es su función?
La heparina es un heteropolisacarido anticoagulante sanguíneo compuesto por un polímero de ácido glucurónico, idurónico, glucosamina y N-acetilglucosamina.
¿Qué es el ácido hialurónico y dónde se encuentra?
El ácido hialurónico es el principal componente de la sustancia basal del tejido conectivo, humor vítreo, líquido sinovial y cordón umbilical.
¿Qué son los azúcares ácidos?
Los azúcares ácidos son monosacáridos que contienen grupos carboxilo (-COOH) en uno de sus carbonos.
¿Qué son los aminoazúcares?
Los aminoazúcares son monosacáridos que contienen un grupo amino (-NH2).
¿Qué son los disacáridos y cómo se forman?
Los disacáridos son oligosacáridos formados por la unión de dos monosacáridos mediante un enlace glucosídico, al momento de unirse liberan una molécula de agua.
¿Qué es la maltosa y dónde se encuentra?
La maltosa es un disacárido conocido como ‘azúcar de malta’, que se encuentra en la germinación de cereales como trigo, cebada y avena.
¿Qué es la lactosa y dónde se sintetiza?
La lactosa es un disacárido conocido como ‘azúcar de la leche’, sintetizado en las glándulas mamarias.
¿Qué es la celobiosa y dónde se encuentra?
La celobiosa es un disacárido que forma parte de la celulosa en la pared celular, y no se encuentra libre en la naturaleza.
¿Qué es la sacarosa y dónde se encuentra?
La sacarosa es un disacárido conocido como ‘azúcar de caña’, sintetizado en las plantas.