Gonorrea Flashcards
(35 cards)
¿Cuál es el único reservorio del N.gonorrhoeae?
El ser humano.
¿Cuál es el agente etiológico de la gonorrea?
La Neisseria gonorrhoeae.
Características de la N. gonorrhoeae:
Diplococo gram negativo, aerobio, no cápsula, no móvil.
¿Cuántos tipos de N. gonorrhoeae conoces?
Cuatro tipos. 1, 2, 3 y 4.
¿Cuáles especies comprende el género Neisseria?
Meningitidis.
Gonorrhoeae.
¿Existe otro reservorio para la N. gonorrhoeae además del ser humano?
No.
¿Cómo se transmite la N. gonorrhoeae?
A través del contacto sexual.
¿Por qué las niñas son más susceptibles a la gonorrea?
Porque en las niñas el epitelio escamoso vaginal no está desarrollado.
¿Cuál es el riesgo de infección de N. gonorrhoeae por tener relaciones con una mujer infectada, expresado en porcentaje?
18-25%.
¿Cuál es el riesgo de infección de N. gonorrhoeae por tener relaciones con un hombre infectado, expresado en porcentaje?
73%.
¿Entre cuáles edades es más frecuente contagiarse con la N. gonorrhoeae?
Entre las edades con mayor actividad sexual, 15-20 años de edad.
¿Cuáles son los 5 grupos más afectados de gonorrea?
1- Trabajadores sexuales. 2- Homosexuales. 3- Viajeros. 4- Trabajadores migratorios. 5- Estudiantes.
¿A qué se atribuye el aumento de las formas faringeas de gonorrea?
Al aumento de la promiscuidad sexual y al aumento de las prácticas de fellatio y cunnilingus.
Mencione 6 factores de riesgo de la gonorrea:
1- Mayor duración de la etapa sexualmente activa en ambos extremos de la vida.
2- La edad de aparición de la menarquia cada vez más temprana en el último siglo.
3- La menopausia más tardía por el uso de estrógeno en la mujer.
4- La actitud de los jóvenes ante las relaciones prematrimoniales cada vez más abierta.
5- Menor uso de anticonceptivos físicos.
6- Trabajadores migratorios en constantes viajes.
¿Cuáles son los grupos con más alto riesgo de infección por N. gonorrhoeae?
1- Trabajadores sexuales. 2- Jóvenes antes del matrimonio. 3- Estudiantes universitarios no médicos. 4- Viajeros. 5- Marinos. 6- Homosexuales.
¿Cómo puede ser la diseminación de la N. gonorrhoeae?
Linfática.
Hemática.
Mencione cuatro complicaciones que urden acompañar a la diseminación hemática de la N. gonorrhoeae:
1- Artritis.
2- Endocarditis.
3- Meningitis.
4- Dermatitis Séptica.
Mencione los 9 lugares a los cuales la diseminación linfática puede llevar al N. gonorrhoeae:
1- Próstatas. 2- Epididimo. 3- Glándula de Skene. 4- Glándula de Bartholin. 5- Glándula de Cowper. 6- Piel del área genital. 7- Trompas. 8- Peritoneo. 9- Espacio perihepático por continuidad.
¿Cuáles tipos de gonococos producen gonorrea aguda? ¿Por qué?
Los tipos 1 y 2 porque tienen pili.
¿Qué son los pili?
Son fimbrias que facilitan la adhesión de los gonococos.
¿Son los gonococos que están en la uretra arrastrados durante la micción?
Los tipos 1 y 2 no son arrastrados durante la micción porque tienen fimbrias (pili).
¿Qué es la Gonorrea?
Es la inflamación de los epitelios columnares de la uretra, cuello uterino, recto, faringe y conjuntiva producida por el N. gonorrhoeae.
Escribe 8 estructuras del gonococo involucradas en la patogénesis:
1- Por: inserción a la membrana celular del huésped.
2- OPA: Adherencia.
3- Pili: Adherencia.
4- Rmp: Target for blocking antibodies.
5- Lipooligosacaridos: Toxina Tisular.
6- Peptidoglicano: Toxina Tisular.
7- IgA Proteasa: Escape from mucosal IgA.
8- Iron Reptessible Protein: Iron uptake from hemoglobin, transferina, etc.
Patogenia de la gonorrea:
Cuando los gonococos han invadido el epitelio columnar la liberación de sus endotoxinas generan una respuesta inflamatoria violenta que lleva a la destrucción de la mucosa uretral, balanitis erosiva y cervicitis.