Guía de Estudio Parcial 1 (1er semestre) Flashcards

(67 cards)

1
Q

Menciona 5 ciencias con que se vincula la química.

A

Toxicología, Farmacéutica, Matemáticas, Física, Biología, Ecología….

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se relacionan la Química y la Toxicología?

A

Efecto de las sustancias tóxicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se relacionan la Química y Farmacéutica?

A

Creación de medicamentos. Formular compuestos para detectar o tratar enfermedades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se relacionan la Química y las Matemáticas?

A

Cálculos y fórmulas. Cuantificar procesos químicos y estructurar modelos que los describan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se relacionan la Química y la Física?

A

Ambas se basan en las propiedades y comportamientos de la materia (solo que de diferentes perspectivas). Se sirve de los principios de la física para comprender la estructura y manifestación de la materia y su relación con la energía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se relacionan la Química y la Biología?

A

Desarrollar energías limpias y disminuir los problemas de contaminación de aire y del agua. Los procesos biológicos son de naturaleza química.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se relacionan la Química y la Ecología?

A

La Ecología se sirve de los conocimientos de la Química para la protección del ambiente (sustancias tóxicas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ramas en las que se divide la Química

A

Química Inorgánica, Química Orgánica, Físicoquímica, Química Sintética, Bioquímica, Química Ambiental, Química Analítica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la Química Inorgánica (Mineral)?

A

Hace referencia al conjunto de elementos y compuestos que no poseen enlaces carbono-hidrógeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la Química Orgánica (Derivada del petróleo)?

A

Se refiere a los compuestos del carbono y a sus reacciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la Bioquímica?

A

Ciencia que estudia los procesos químicos que

tienen lugar en los seres vivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la Química Analítica?

A

Rama de la Química que tiene como finalidad el estudio de la composición química de un material o muestra, mediante diferentes métodos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la Química Ambiental?

A

Estudia los procesos químicos que tienen lugar en el medio ambiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la Química Sintética?

A

Se ocupa de los métodos que permiten formar compuestos complejos partiendo de sustancias más simples.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la FísicoQuímica (Química Física)?

A

Estudia las propiedades físicas y estructuras de la materia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es Química?

A

Ciencia que se encarga del estudio de la materia, su estructura, composición, cambios y la relación que existen entre ellos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

5 acontecimientos importantes de la historia de la Química.

A

Se escribe el primer libro de Química (1610); Anders Celsius desarrolla la escala de temperatura en grados centígrados (1742); invención de los fósforos (1780); Volta inventa la batería eléctrica (1810); Invención de las lámparas de flash para fotografías (1930).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Pasos del método científico.

A

Observación, planteamiento del problema, marco teórico, hipótesis de investigación, diseño de investigación, recolección de datos, análisis de datos, conclusiones, divulgación del estudio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿En qué consiste la observación?

A

Prestar atención a un fenómeno u objeto de estudio con la intención de conocerlo mejor e investigarlo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿En qué consiste el planteamiento del problema?

A

Establecer una pregunta o un objetivo de investigación específico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿En qué consiste el marco teórico?

A

Consultar que es lo que se sabe y lo que no se sabe sobre el tema.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿En qué consiste la hipótesis de investigación?

A

Plantear supuesto viables, plausibles, lógicos y comprobables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿En qué consiste el diseño de investigación?

A

Su propósito es poner a prueba la hipótesis y responder las preguntas de investigación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿En qué consiste la recolección de datos?

A

Obtener información que deriva de la puesta en marcha del diseño de investigación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿En qué consiste el análisis de datos?
Tras organizar y recolectar los datos, se procede a analizarlos.
26
¿En qué consiste las conclusiones?
Responder la pregunta de investigación, establecer si los objetivos se cumplieron y determinar si la hipótesis es aceptada o rechazada.
27
¿En qué consiste la divulgación del estudio?
Escribir un reporte de investigación que contenga un reporte de las etapas anteriores.
28
¿Qué es materia y cómo se clasifica?
Materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un espacio. Se clasifica en sustancias puras (esta a su vez en elementos y compuestos), y mezclas (heterogéneas y homogéneas).
29
¿Qué son las sustancias puras?
Sustancias que no pueden dividirse en otras más simples por métodos físicos.
30
¿Qué son las mezclas?
Combinación de dos o más sustancias que pueden ser separadas por métodos físicos.
31
¿Qué son los elementos?
Están constituidos por una sola clase de átomos. | Ej. Ca, Na, O, N, etc.
32
¿Qué son los compuestos?
Combinación fija y definida de dos o mas elementos. | Ej. NaCl, H2O, CO2, etc.
33
¿Qué son las mezclas homogéneas?
No se pueden apreciar las sustancias que la componen. | Ej. Cemento, madera, agua de mar.
34
¿Qué son las mezclas heterogéneas?
Puede apreciarse a simple vista sus componentes. | Ej. Granito, ensalada, etc.
35
Define que es una propiedad extensiva (generales).
Es una propiedad que depende de la cantidad de materia.
36
¿Cuáles son las propiedades extensivas de la materia?
Masa, volumen, longitud, y peso.
37
Define que es una propiedad intensiva (específicas).
Son todas aquellas propiedades que no dependen de la cantidad de materia.
38
¿Cuáles son las propiedades intensivas?
Propiedades físicas y químicas.
39
¿Cuáles son las propiedades físicas?
Color, olor, sabor, densidad, punto de fusión, punto de ebullición, solubilidad, ductilidad, etc.
40
¿Cuáles son las propiedades químicas?
Combustibilidad, inflamabilidad, oxidación, reactividad, acidez, etc.
41
¿Qué es masa y cuáles son sus unidades?
Corresponde a la cantidad de materia que forma parte de un cuerpo. Unidades: Tonelada, que se abrevia t o Ton; Kilogramo, que se abrevia Kg; Gramo, que se abrevia g.
42
¿Qué es peso y cuáles son sus unidades?
Corresponde a la fuerza de atracción que ejerce la fuerza de gravedad o bien otro planeta, satélite, etcétera, sobre la masa de un cuerpo. Su unidad se expresa en Newton (N).
43
¿Qué es densidad y cuáles son sus unidades en el sistema Internacional y CGS?
La cantidad de masa contenida en una unidad de volumen. Unidades: kg/m3, g/cm3 (sólidos); kg/L, g/ml (líquidos); g/L (gases).
44
¿Qué volumen ocupan 2 Kg de mercurio si su densidad es de 13,6 g/ml?
147.06 ml
45
¿Qué volumen ocupan 500 g de hierro, si su densidad es de 7,6 g/cm3?
65.79 cm3
46
¿Qué volumen ocupa 1 Kg de helado, si su densidad es de 0,6 g/cm3?
1666.67 cm3
47
Calcule la densidad de ácido sulfúrico, sabiendo que 360 g ocupan un volumen de 200 ml.
1.8 g/ml
48
Calcule la densidad del plomo, teniendo en cuenta que un cubo de 2 cm de lado tiene una masa de 91.2 g.
11.4 g/cm3
49
¿En qué unidades se expresa la densidad de los gases?
g/L
50
Calcule la densidad del hidrógeno, teniendo en cuenta que 2 g ocupan un volumen de 22.4 l.
0.09 g/L
51
Calcule la masa de 18 litros de alcohol etílico, si su densidad es de 0.8 g/ml.
14400 g
52
¿Cuál es la masa de un cubo de cobre de 3 cm de lado, si su densidad es de 8,96 g/cm3?
241.92 g
53
Calcule la masa de 2 litros de CCl4, si su densidad es de 1.6 g/cm3.
3200 g
54
¿Cuántos gramos de glicerina, de densidad 1,25 g/ml, contendrá un frasco de 125 ml?
156.25 g
55
Un garrafón contiene 41.3 Kg de ácido clorhídrico de densidad 1.18 g/cm3 ¿Cuál es el volumen del garrafón en litros?
35 L
56
Una probeta graduada contiene 20 ml de agua. Cuando se agregan 100 g de granalla de latón el nivel del agua marca 32.6 ml. ¿Cuál es la densidad del latón?
7.94 g/ml
57
Se colocan 500 g de mercurio de densidad 13.6 g/ml en una probeta graduada de 100 ml. ¿Qué cantidad de agua se deber agregar a la probeta para que llega hasta la marca de 100 ml?
63.235 ml
58
¿A qué se llama cambio físico?
Cuando la materia cambia físicamente y no su composición.
59
Cite 10 ejemplos de cambios físicos.
Molienda, cocción de alimentos, congelación, cristalización, disolución, evaporación, decantación, fusión, ebullición, cuando moldeamos un pedazo de plastilina.
60
¿A qué se llama cambio químico?
Cuando la materia altera su composición original.
61
Cite 5 ejemplos de cambios químicos.
Combustión, oxidación, digestión, respiración, fermentación.
62
En la siguiente lista de cambios indique cuales son físicos y cuales químicos: Combustión, oxidación, molienda, cocción de alimentos, digestión, congelación, cristalización, respiración, fermentación, disolución, evaporación, decantación, descomposición.
Físico: Molienda, cocción de alimentos, congelación, cristalización, disolución, evaporación, decantación. Químico: Combustión, oxidación, digestión, respiración, fermentación, descomposición.
63
400 cm3 a m3 y a pies3
0.0004 m3 y 0.014 ft3
64
3500 ml a litros
3.5 L
65
13600 kg/m3 a g/cm3
13.6 g/cm3
66
7.8 g/cm3 a Kg/m3
7800 kg/m3
67
2500 m2 a cm2 y a pulg2
25000000 cm2 y 3875007.75 in2