Guía de Examen Flashcards

1
Q

¿Quiénes son los Nativos Digitales?

A

Son todos aquellos individuos que poseen amplios conocimientos en el ámbito de la tecnología, pues se puede decir que nacen con acceso total a ella, mayormente son jóvenes y niños.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Quiénes son los Inmigrantes Digitales?

A

Suelen ser en su mayoría adultos que mantienen cierta conexión en el pasado, aún se enfocan el aprendizaje tradicional, se les dificulta el uso de la tecnología, e inclusive de manera dudosa deciden embarcarse en ella pero viéndola más como una obligación inducida a la adaptación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el acento del Inmigrante Digital?

A

Primero se lanza a navegar por Internet y posteriormente, se embarca en la lectura atenta de manuales para obtener más información y aprender.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A diferencia de los Inmigrantes Digitales, los Nativos Digitales…

A
  • Quieren recibir la información de forma ágil e inmediata.
  • Se sienten atraídos por multitareas y procesos paralelos.
  • Prefieren los gráficos a los textos.
  • Se inclinan por los accesos al azar (desde hipertextos).
  • Funcionan mejor y rinden más cuando trabajan en Red.
  • Tienen la conciencia de que van progresando, lo cual les reporta satisfacción y recompensa inmediatas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Menciona los dos tipos de contenidos y sus derivados

A
  1. HERENCIA: Escritura, lectura y matemáticas.

2. FUTURO: Robótica, software y hadware

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la divisoria digital?

A
Esta se refiere a la escisión cada vez
más notable en las diferentes
comunidades humanas, respecto a la
ausencia o presencia de conocimientos
tecnológicos, es decir, uso de
ordenadores, internet y el tipo de
acceso a estos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es el determinismo tecnológico?

A
Es la teoría que afirma que las
tecnologías de una sociedad
dada determinan o son el
factor principal para la
conformación de su estructura
social.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué defiende el determinismo tecnológico?

A
Defiende a la
tecnología como un todo,
provocando que lo tradicional
se encuentre descontinuado;
responde a la creencia según
la cual la tecnología es capaz,
por ella misma, de incidir de
manera directa y positiva en el
desarrollo socioeconómico de
un grupo o en un determinado
contexto social.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la informática social?

A
Defiende que las tecnologías
dependen totalmente del aspecto
social, pues sin este, no es posible
que exista cierta interacción de
red-humano, ya que para el
desarrollo y aplicación de la
tecnología, se requiere de la
participación de distintos grupos
de personas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la operación inversa de la división y por qué?

A

La multiplicación, porque a combinación de un
reparto bien planificado de medios
informáticos y un apoyo más resuelto puede multiplicar los recursos que se tenían.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué significa TIC?

A

Tecnologías de la Información y la Comunicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué significa TAC?

A

Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué son las TIC?

A

Son todas las tecnologías que nos permiten acceder, producir, guardar, presentar y transferir información.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Para qué sirven las TACs?

A

Tratan de reconducir las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) hacia un uso más formativo y pedagógico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Para qué sirven las TICs?

A

Su función principal es facilitar el acceso a la información fácil y rápida en cualquier formato, es decir, contribuyen a la mejora del conocimiento y la difusión de la información al público

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué son las TACs?

A

Son una guía para el profesor y le ayudan a conseguir aprendizajes significativos en los alumnos.
Las TAC van más allá de aprender a usar las TIC y buscan adquirir el conocimiento y el aprendizaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ventajas de las TIC

A

Acceso a la información .
Aprendizaje colaborativo.
Compartir información a distancia entre otras personas.
Facilita el proceso de enseñanza aprendizaje entre otras personas.
Actualización de los docentes.

18
Q

Ventajas de las TAC

A

Mayor interacción social.
Usos mas formativos para los profesores y estudiantes.
Aprende más y mejor.

19
Q

¿Qué es la competencia digital?

A

Se define como el uso crítico y seguro de las Tecnologías de la Sociedad de la Información para el trabajo, el ocio y la comunicación.
Supone un conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y estrategias que se requieren para el uso de los medios digitales y de las tecnologías de información y comunicación.

20
Q

¿Cuántos componentes tiene la competencia digital y cuáles son?

A

Tiene 5.

  1. Competencia informacional
  2. Competencia tecnológica o informática
  3. Alfabetizaciones múltiples
  4. Competencia cognitiva genérica
  5. Ciudadanía digital
21
Q

Nombre del precursor de los principios de aprendizaje multimedia

A

Richard E. Mayer

22
Q

¿Qué son los principios de aprendizaje multimedia?

A

Los 12 principios tienen como objetivo entender cómo podemos enseñar a las personas para que transfieran lo aprendido a situaciones completamente nuevas.

23
Q

¿Cuáles son los 12 principios de aprendizaje multimedia?

A
  1. Principio de segmentación, 2. Principio de señalización, 3. Principio de coherencia, 4. Principio de redundancia, 5. Principio de modalidad, 6. Principio multimedia, 7. Principio de contigüidad espacial, 8. Principio de contigüidad temporal, 9. Principio de pre-entrenamiento, 10. Principio de personalización, 11. Principio de voz y 12. Principio de imagen
24
Q

Explica el principio de segmentación

A

Aprendemos mejor cuando el contenido está dividido en segmentos más cortos. La segmentación nos permite también fijar la atención. La suma de segmentos es lo que dará paso a un conocimiento más complejo y agrupado.

25
Q

Explica el principio de señalización

A

Nos es más fácil asimilar el conocimiento cuando resaltamos la información relevante (negrita, esquemas, texto resaltado, estilos de destacados… )

26
Q

Explica el principio de coherencia

A

Aprendemos mejor cuando excluimos los contenidos (textos, imágenes, vídeos…) irrelevantes.

27
Q

Explica el principio de redundancia

A

Hay que evitar la sobrecarga cognitiva (respetando el diseño inclusivo). No necesitamos repetir lo mismo en el texto, en una imagen, en un video y narrado.

28
Q

Explica el principio de modalidad

A

Cuando escuchamos una locución, entra por el canal auditivo, mientras que las imágenes o animaciones que la complementan entran por el visual. El cerebro entiende que son dos canales diferentes y no se satura.

29
Q

Explica el principio multimedia

A

Aprendemos mejor con palabras e imágenes en vez de sólo con palabras.

30
Q

Explica el principio de contigüidad espacial

A

El aprendizaje es más efectivo cuando el texto y los recursos asociados (imágenes, etc.) están cerca en el espacio visual del usuario.

31
Q

Explica el principio de contigüidad temporal

A

Si hemos de mostrar contenidos (texto, imágenes, vídeos…) mejor si hay una contigüidad en el tiempo, que me permita relacionarlos.

32
Q

Explica el principio de pre-entrenamiento

A

Si ya conocemos los conceptos principales, el aprendizaje es más efectivo.

33
Q

Explica el Principio de personalización

A

Aprendemos mejor si el lenguaje utilizado es coloquial en lugar de formal.

34
Q

Explica el Principio de voz

A

Es mejor cuando los elementos de narración se realizan con una voz humana amigable que cuando es una voz generada por ordenador.

35
Q

Explica el Principio de imagen

A

Si el narrador aporta valor (es el experto, una persona relevante, un gran comunicador, utiliza un montaje de vídeo dinámico…) seguramente refuerza el mensaje. Si solamente reproduce partes del contenido, no es necesaria su presencia. Al revés. Nos puede llegar a distraer del objetivo de aprendizaje.

36
Q

¿Qué es E -learning?

A

Es un proceso de enseñanza-aprendizaje a través de Internet. Esta modalidad permite: Una formación completamente a distancia donde los alumnos acceden a los contenidos, actividades, tareas, tutores del curso, etc. a través de Internet.

37
Q

¿Qué es el B-Learning?

A

Es un modelo mixto de formación presencial y virtual. Es aquel modo de aprender que combina la enseñanza presencial con la tecnología no presencial.

38
Q

¿Qué es el M LEARNING?

A

Es un tipo de aprendizaje que utiliza cualquier dispositivo móvil, ejemplo: Smartphone, tablet, PocketPC, etc. Que tenga conectividad inalámbrica como herramienta para la enseñanza.

39
Q

Características del E -learning

A
  1. Mayor número de destinatarios
  2. Multimedia variedad de recursos digitales
  3. Control del aprendizaje por parte del alumno
  4. Independencia espacio-temporal
40
Q

Características del B-learning

A

 Interactividad
 Desarrollo de habilidades de pensamiento critico
 Diversidad de técnicas y herramientas de enseñanza que enriquecen y
facilitan el aprendizaje
 Optimización de tiempos
 Aplicación del trabajo colaborativo para lograr los objetivos de aprendizaje
 Actividades en línea síncronas y asíncronas
 Uso de las Tics como complemento en la clase presencial

41
Q

Características del M-learning

A

Sus principales características son la multifuncionalidad, la conectividad, la
personalización, la diversidad, la flexibilidad y la accesibilidad. Su punto fuerte es la
motivación, ya que las nuevas generaciones de estudiantes están más
familiarizadas con ellos.