Guía de examen Flashcards

1
Q

¿Qué podemos mencionar acerca de la división digital?

A

La distribución digital no está al alcance de todos pues alrededor del mundo encontramos personas que cuentan con recursos y quienes no.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es el determinismo tecnológico?

A

Es el aprendizaje autónomo que se da a partir de la entrega de dispositivos tecnológicos y sin la ayuda de una persona capacitada para la enseñanza digital.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la informática social?

A

Es la entrega de recursos tecnológicos bajo la supervisión de personas aptas para la enseñanza y la guía de un aprendizaje correcto de ellas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Quienes son los nativos digitales?

A

Personas que han nacido el alcance a la tecnología.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las características de los nativos digitales?

A
  • Prefieren aprender mediante dispositivos tecnológicos o en la red.
  • Quieren recibir la información de forma ágil y de manera inmediata.
  • Pueden hacer varias tareas a la vez.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿A quienes se les conoces como nativos digitales?

A

A los jóvenes y niños del presente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Quienes son los inmigrantes digitales?

A

Personas que han nacido sin el alcance a la tecnología.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Menciona las características de los inmigrantes digitales

A
  • A la hora de interactuar con la tecnología se les dificulta.
  • Piensan que la manera tradicional de aprender es la mejor.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿A quienes se les conoce inmigrantes digitales?

A

A personas adultas o bien, docentes que imparten conocimientos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿A qué se le conoce como contenidos de herencia?

A

A la lectura, escritura, matemáticas y el pensamiento lógico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los contenidos tecnológicos?

A

Software, Hardware, Robótica, entre otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la competencia digital?

A

Es aquella que implica el uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías de la información y comunicación para alcanzar los objetivos relacionados con el trabajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son los componentes de la competencia digital?

A
  1. Competencia informal.
  2. Competencia tecnológica.
  3. Alfabetizaciones múltiples.
  4. Alfabetización cognitiva.
  5. Ciudadanía digital
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿A qué se refiere la competencia informal?

A

Al conjunto de habilidades, conocimientos y destrezas para trabajar con la información.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿De qué nos habla la competencia tecnológica?

A

De controlar y saber manejar las herramientas digitales .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué se pretende lograr con las alfabetizaciones múltiples?

A

A crear espectadores de contenido pero a la vez, creadores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿A qué se refiere la alfabetización cognitiva?

A

A convertir la información en conocimiento; relacionarla con aprendizajes previos y generar nuevos conocimientos y a la vez solucionar problemas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo entiendes la ciudadanía digital?

A

Como la preparación para comprender el ‘‘mundo tecnológico’’, saber comportarse de manera adecuada e identificar el mundo real del ‘‘virtual’’.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

TIC

A

Tecnologías de la Información y Comunicación

20
Q

TAC

A

Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento

21
Q

Menciona 3 características de TIC

A
  1. Tienen un uso más informativo.
  2. Son recursos, herramientas y programas.
  3. Administran y comparten información mediante soportes técnicos.
22
Q

Menciona 3 características de TAC

A
  1. Se dedican a entender el funcionamiento de las TIC
  2. Se utilizan para aprender y enseñar.
  3. Ayuda a los usos tecnológicos.
23
Q

Menciona los 11 principios de aprendizaje multimedia.

A
  1. De multimedia
  2. De contigüidad
  3. De temporalidad
  4. De modalidad
  5. De redundancia
  6. De coherencia
  7. De señalización
  8. De segmentación
  9. De pre-entrenamiento
  10. De personalización
  11. De voz.
24
Q

Principio de multimedia:

A

Utilizar imágenes + texto en vez de sólo texto.

25
Q

Principio de contigüidad:

A

Desplegar las imágenes junto a sus respectivos textos.

26
Q

Principio de temporalidad:

A

Presentar las imágenes y sus textos al mismo tiempo.

27
Q

Principio de modalidad:

A

Imagen + narración es mejor que imagen + textos

28
Q

Principio de redundancia:

A

No utilizar imágenes, narraciones y textos al mismo tiempo.

29
Q

Principio de coherencia:

A

Eliminar lo que no es relevante.

30
Q

Principio de señalización:

A

Utilizar elementos gráficos para indicar dónde poner atención.

31
Q

Principio de segmentación:

A

Desplegar el contenido en secciones cortas.

32
Q

Principio de pre-entrenamineto:

A

Introducir los conceptos antes que los contenidos.

33
Q

Principio de personalización:

A

Utilizar un tono más formal antes que formal.

34
Q

Principio de voz:

A

Preferir una voz humana.

35
Q

¿Quién es George Siemens?

A

Teórico de la enseñanza en la sociedad digital y autor del conectivismo.

36
Q

Menciona 3 aportes del conectivismo a la educación

A
  • Promover el aprendizaje en red.
  • Maximizar el uso de las tecnologías
  • Innovar estrategias pedagógicas
37
Q

1er principio del conectivismo:

A

El aprendizaje es un proceso que consiste en la conexión de nodos especializados o fuentes de información.

38
Q

2do principio del conectivismo:

A

El aprendizaje y el conocimiento se complementan con la diversidad de opiniones.

39
Q

3er principio del conectivismo:

A

No solo de los humanos se aprende, el conocimiento puedes residir fuera del ser humano.

40
Q

¿Cuáles son las modalidades o tendencias de aprendizaje?

A
  • Electronic learning E-learning
  • Mobile learning M-learning
  • Blended learning B-learning
41
Q

E-learning:

A

Modelo de enseñanza y aprendizaje que emplea Internet y las TIC como herramientas para que los participantes puedan comunicarse e interactuar.

42
Q

Características de E-learning

A
  • Se designa el aprendizaje a distancia utilizando medios tecnológicos.
  • Es necesario disponer de un ordenador personal, una plataforma tecnológica o una herramienta de comunicación.
  • Se puede consultar al docente e interactuar con compañeros.
43
Q

M-learning

A

Aprendizaje empleado en dispositivos móviles como herramientas. Evolución de e-learning abriéndose paso con teléfonos inteligentes o tablets.

44
Q

Característica principal de M-learning

A
  • Se aplica mediante pantallas pequeñas.
45
Q

B-learning

A
  • Aprendizaje combinado: entre entornos virtuales y físicos en el proceso de aprendizaje.
46
Q

Características de B-learning

A
  • Beneficia a estudiantes e instituciones potenciando los resultados de aprendizaje.
  • Combina aprendizaje virtual con presencial.
  • Desarrolla el mejor uso de los recursos y los contenidos didácticos.
47
Q

Similitudes entre las modalidades:

A
  • El estudiante no se encuentra en un lugar fijo o determinado.
  • Se puede aprender en cualquier lugar y momento.
  • Se aprende de manera ágil y divertida.
  • Se basan en el aprovechamiento de las tecnologías como base del proceso de aprendizaje.
  • Incrementa la flexibilidad de acceso.
  • Mejora en la distribución del tiempo al no contar o depender de un horario.