GVA - Tipo test Flashcards
En el artículo 26 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana se establece que la iniciativa legislativa corresponde a:
Les Corts y el Consell a través de sus respectivos representantes.
Les Corts, el Consell y la iniciativa legislativa popular.
Ninguna respuesta es correcta.
La iniciativa legislativa popular a través de las firmas acreditadas.
Les Corts, el Consell y la iniciativa legislativa popular.
JUSTIFICACIÓN DE LA RESPUESTA
El artículo 26.2 EACV determina que “2.La iniciativa legislativa de Les Corts se ejercerá por los Grupos Parlamentarios y por los Diputados y Diputadas en la forma que determine el Reglamento de Les Corts. También podrá ser ejercida a través de la iniciativa popular en la forma que se regule por Ley y en los términos previstos en el Reglamento de Les Corts”.
De acuerdo con lo establecido en la Ley 9/2003 de la Generalitat, marque la opción correcta con respecto a la discriminación:
Toda discriminación constituye desigualdad.
Toda desigualdad constituye discriminación.
Ninguna de las anteriores.
No toda desigualdad es constitutiva de discriminación.
No toda desigualdad es constitutiva de discriminación.
JUSTIFICACIÓN DE LA RESPUESTA
Artículo 2 Ley 9/2003 de la Generalitat
b) No toda desigualdad es constitutiva de discriminación. No hay una prohibición general que impida establecer cualquier diferencia, lo que se prohíbe es la desigualdad que carece de justificación objetiva, racional y razonable.
Si el Estado emite deuda que afecte a un servicio traspasado a la Generalitat, el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana establece que ésta tendrá:
Ninguna respuesta es correcta.
Derecho a una compensación en función del servicio que preste.
Derecho a una indemnización en función del servicio que preste.
Derecho a una participación en función del servicio que preste.
Derecho a una participación en función del servicio que preste.
JUSTIFICACIÓN DE LA RESPUESTA
El artículo 77.4 EACV señala «Si el Estado emite deuda que afecte a un servicio traspasado a la Generalitat, ésta tendrá derecho a una participación en función del servicio que preste».
De conformidad con lo establecido en la Ley 9/2003 de la Generalitat, ¿cuál de los siguientes valores no será necesariamente promovido en la programación de los medios de comunicación de titularidad pública?
Pluralismo político.
Tolerancia.
Rechazo a la violencia.
Igualdad.
Pluralismo político.
JUSTIFICACIÓN DE LA RESPUESTA
Artículo 41. Ley 9/2003 de la Generalitat.
En la programación de los medios de comunicación señalados en el artículo anterior se promoverán la igualdad, la tolerancia, el rechazo a la violencia, la dignidad de las personas y los valores constitucionales.
Según el artículo 79 de la Ley 5/1983, del Consell, la responsabilidad patrimonial de la Generalitat será exigible:
Por toda lesión o privación de bienes que, como consecuencia del funcionamiento anómalo de los servicios públicos, sufran los ciudadanos en cualquiera de sus bienes y derechos patrimoniales, salvo los casos de fuerza mayor.
Por toda lesión que, como consecuencia del funcionamiento anormal de los servicios públicos, sufran los ciudadanos en su patrimonio.
Por toda lesión que, como consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos, sufran los ciudadanos en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo casos de fuerza mayor.
Por toda lesión o privación de derechos que, como consecuencia del funcionamiento irregular de los servicios públicos, sufran los ciudadanos en cualquiera de sus bienes y derechos, incluidos los casos de fuerza mayor.
Por toda lesión que, como consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos, sufran los ciudadanos en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo casos de fuerza mayor.
Cuando la delegación de la potestad de dictar normas con rango de Ley de Les Corts al Consell tenga la finalidad de refundir varios textos legales en uno solo, ¿a través de qué mecanismo legislativo debe otorgarse?
Ley Orgánica.
Reglamento.
Ley de bases.
Ley ordinaria.
Ley ordinaria.
¿Cuál de las siguientes competencias corresponde al Consell en materia de política general de la Generalitat?
Todas las respuestas son correctas.
Determinar las directrices de la acción de Gobierno, de acuerdo con lo que establezca al respecto el President de la Generalitat.
La planificación y desarrollo de la política valenciana.
Ejercer las competencias en materia de acción exterior atribuidas por el artículo 62 del Estatut d’Autonomia”.
JUSTIFICACIÓN DE LA RESPUESTA
En virtud del artículo 16 de la Ley 5/1983 LGV: “En materia de política general de la Generalitat corresponden al Consell las siguientes competencias:
a) Determinar las directrices de la acción de Gobierno, de acuerdo con lo que establezca al respecto el President de la Generalitat.
b) La planificación y desarrollo de la política valenciana.
c) El ejercicio de las facultades que el Estatuto de Autonomía o Ley de Les Corts le atribuya en lo que se refiere a la actividad de las Diputaciones Provinciales y demás entes locales.
d) Ejercer las competencias en materia de acción exterior atribuidas por el artículo 62 del Estatut d’Autonomia”.
Indica cuál de los siguientes derechos no está incluido entre los reconocidos por el artículo 80 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana:
A un trabajo con descansos semanales y mensuales.
A un trabajo estable.
A un trabajo que permita el desarrollo humano de los y las trabajadoras.
A un trabajo bien remunerado.
A un trabajo con descansos semanales y mensuales.
JUSTIFICACIÓN DE LA RESPUESTA
Los párrafos 1 y 2 del artículo 80 del EACV determinan que «La Generalitat, en el ámbito de sus competencias, garantizará a todas las personas el derecho a un trabajo digno, bien remunerado, estable y en condiciones de igualdad y seguridad, que permita la conciliación de la vida laboral y familiar y el desarrollo humano y profesional de los trabajadores. 2. Asimismo, garantizará el derecho a los trabajadores a tener una jornada laboral que limite la duración máxima del tiempo de trabajo y en condiciones que permitan períodos de descanso diario y semanal. También a las vacaciones anuales retribuidas».
Las competencias relativas a la Administración de Justicia previstas en el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana no incluyen:
La jurisdicción penal.
La jurisdicción militar.
La jurisdicción civil.
La jurisdicción contencioso – administrativa.
La jurisdicción militar.
El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana establece que, además de las previsiones que se contemplarán en su Ley de desarrollo, el Real Monasterio de Santa María de la Valldigna se utilizará como:
Centro de asistencia y reposo de los peregrinos.
Templo espiritual y lugar de reposo de los ministros de culto de la Iglesia Católica.
Punto de encuentro de todos los creyentes, misioneros y peregrinos.
Centro de investigación y estudio para recuperar la historia de la Comunidad Valenciana.
Centro de investigación y estudio para recuperar la historia de la Comunidad Valenciana.
El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana reconoce a la Generalitat la facultad para constituir un sector público propio que se coordinará con el estatal, mediante:
Ley de las Cortes Generales.
Ley de transferencia o delegación.
Ley marco.
Ley de Les Corts.
Ley de Les Corts.
La Generalitat, atendiendo a los criterios establecidos en la legislación estatal, será la encargada de distribuir a los entes locales que forman parte de la Comunitat Valenciana:
Las participaciones en impuestos autonómicos.
Las subvenciones incondicionales.
Todas las respuestas son correctas.
Las subvenciones condicionales.
Las subvenciones incondicionales.
JUSTIFICACIÓN DE LA RESPUESTA
El artículo 70.2 del EACV «Los ingresos de los entes locales de la Comunitat Valenciana, consistentes en participaciones de ingresos estatales y en subvenciones incondicionales, serán percibidas a través de la Generalitat, que los distribuirá de acuerdo con los criterios legales que la legislación del Estado establezca para las participaciones mencionadas».
Llegada la expiración del mandato del President de la Generalitat, éste:
Disolverá el Consell.
Convocará elecciones.
Convocará elecciones y disolverá Les Corts.
Convocará elecciones y disolverá el Consell.
Convocará elecciones y disolverá Les Corts.
JUSTIFICACIÓN DE LA RESPUESTA
En virtud del artículo 59 de la Ley 5/1983, LGV: “De acuerdo con lo establecido en el artículo 23 del Estatut d’Autonomia de la Comunitat Valenciana, el President de la Generalitat declarará disueltas Les Corts y convocará elecciones. En el decreto de convocatoria se especificará el número de diputados a elegir en cada circunscripción, de forma que el número total de diputados a elegir sea 99 o el superior que, en su caso, establezca la Ley Electoral Valenciana, duración de la campaña electoral, día de la votación, así como el lugar, día y hora de constitución de Les Corts; todo ello de acuerdo con la Ley Electoral Valenciana”.
El órgano competente para determinar el alcance y las condiciones para la cesión del rendimiento de determinados tributos por parte del Estado a la Comunidad Valenciana, según el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, es:
La Comisión Mixta de Delegaciones.
La Comisión Mixta de Financiación.
La Comisión Mixta de Cesiones.
La Comisión Mixta de Transferencias.
La Comisión Mixta de Transferencias.
JUSTIFICACIÓN DE LA RESPUESTA
La Disposición Transitoria Segunda establece que será la Comisión Mixta de Transferencias (integrada paritariamente por miembros del Estado y de la Generalitat) la que fijará los porcentajes contenidos en el artículo 72 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana
El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana determina que el derecho de gracia y la organización y funcionamiento del Ministerio Fiscal le corresponde, de forma íntegra a:
Ninguna respuesta es correcta.
La Generalitat.
Estado y Generalitat, alternativamente.
El Estado.
El Estado.
De acuerdo con lo establecido en la Ley 9/2003 de la Generalitat, ¿en los períodos extraescolares quién ampliará la red pública de escuelas infantiles y guarderías laborales en las empresas?
El Govern.
El Consell.
La administración autonómica.
La Generalitat
La administración autonómica.
JUSTIFICACIÓN DE LA RESPUESTA
Artículo 17. Ley 9/2003 de la Generalitat
La administración autonómica ampliará la red pública de escuelas infantiles y guarderías laborales en las empresas, o prestaciones económicas equivalentes, en los períodos extraescolares, con el fin de hacer compatible el trabajo con la maternidad y la paternidad a aquellas trabajadoras y trabajadores con descendencia de menos de tres años de edad y en período de vacaciones a los mayores de tres años.
La Ley Electoral Valenciana prevista en el Estatuto de Autonomía garantizará un mínimo de:
20 Diputados por cada circunscripción.
10 Diputados por cada circunscripción.
25 Diputados por cada circunscripción.
30 Diputados por cada circunscripción.
20 Diputados por cada circunscripción.
Señala cuáles son los principios que rigen las relaciones de las administraciones públicas locales según lo dispuesto en el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana:
Coordinación, cooperación y colaboración.
Colaboración, descentralización y lealtad institucional.
Coordinación, desconcentración y lealtad institucional.
Cooperación, desconcentración, descentralización y lealtad institucional.
Coordinación, cooperación y colaboración.
¿Cómo se puede exigir la responsabilidad del Consell?
Por medio de la cuestión de confianza.
Por medio de la moción de censura.
Ambas respuestas son correctas.
Todas las respuestas son incorrectas.
Ambas respuestas son correctas.
JUSTIFICACIÓN DE LA RESPUESTA
En virtud del artículo 46 de la Ley 5/1983 LGV: “El Consell responde solidariamente de su gestión política ante Les Corts, sin perjuicio de la responsabilidad directa de sus miembros por su gestión. La responsabilidad del Consell es exigible por medio de la moción de censura y de la cuestión de confianza”
Los acuerdos de cooperación entre la Generailtat y otras Comunidades Autónomas requerirá:
Autorización de las Cortes Generales.
Autorización del Consejo de Ministros.
Autorización del Consell.
Autorización de les Corts.
Autorización de las Cortes Generales.
La Ley de Les Corts prevista en el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana para la determinación de la división comarcal, deberá ser aprobada por mayoría de:
3/5.
2/3.
Mayoría simple.
Mayoría absoluta.
2/3.
El nombramiento de Notarios y Registradores de la Propiedad y Mercantiles en la Comunidad Valenciana se llevará a cabo, en virtud de lo dispuesto en el Estatuto de Autonomía quien lo llevará a cabo?
El Consell.
El Consejo General del Poder Judicial.
La Generalitat.
Les Corts.
El Consell.
JUSTIFICACIÓN DE LA RESPUESTA
El artículo 58.1 EACV señala que «Los Notarios y Registradores de la Propiedad y Mercantiles en la Comunitat Valenciana serán nombrados por el Consell, de acuerdo con las leyes del Estado».
Indica, según lo dispuesto en el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:
El Consell elabora los Presupuestos de la Generalitat.
Todas las respuestas son incorrectas.
El Consell aprueba los Presupuestos de la Generalitat.
Les Corts elaboran los Presupuestos de la Generalita
El Consell elabora los Presupuestos de la Generalitat.
En el caso de que una Diputación Provincial no cumpliera las obligaciones que el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana le imponen, obligar a su cumplimiento forzoso corresponde a:
Les Corts, previo requerimiento al Presidente de la Diputación.
El Consell, previa resolución del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
El Consell, previo requerimiento al Presidente de la Diputación.
El Consell, previo suplicatorio a Les Corts.
El Consell, previo requerimiento al Presidente de la Diputación.