Hafid-Segundo Parte Flashcards
En cuanto a las acciones preventivas en cada consulta los siquientes son:_________________
1. Dieta equilibrada
2. < 200 mg/día de cafeína
3. 2.3 L/dia de agua
4. Ejercicio aeróbico
5.Ganancia de peso
Estilo de vida
En cuanto a las acciones preventivas en cada consulta los siquientes son:_________________
1. No alcohol, canabis, cocaína
2. Referir a centro de integración juvenil o atención primaria
adicciones
En cuanto a las acciones preventivas en cada consulta los siquientes son:_________________
1.AGPICL, omega 3 a partir de 12SDG
2. Ácido fólico 0.4 mg/día
3. Hierro 30-60 mg a partir de 20 SDG
suplementos
En cuanto a las acciones preventivas en cada consulta los siquientes son:_________________
1. Antihepatitis B
2. COVID 19
3. Influenza
4. Toxoide antitétanico antes de la 14 SDG
Vacunas
A toda paciente con menos de 13 SDG debemos hacerle como tamiz:
- Glu plasmática en ayuno
- Tipificación de Rh D y aa
- VIH y Siflis
A toda paciente con 11-13 SDG debemos hacerle como tamiz:
1.Tamiz de arterias uterinas
2. Marcadores bioquímicos
A toda paciente con 20-24 SDG debemos hacerle como tamiz:
Monitoreo de TA en cada consulta
Si una paciente tiene presion alta antes de la semana 20 de gestación debemos sospechar……
preeclampsia
Si se tiene una paciente de menos de 20 SDG con Hipertensión, se le debe pedir…..
proteinuria de 24hrs
Peso máximo a subir durante el embarazo en pacientes sin ninguna enfermedad
18 kg
Peso máximo a subir durante el embarazo en pacientes con obesidad
6 kg
Los siguientes son síntomas de:_________
1. Sangrado genital
2. Pérdida de líquido amniótico
3. Ausencia de movimientos fetales
4. Coloración amarillenta en piel y mucosas
5. Temp axilar
6. Dolor agudo en tórax
7. Desorientación y/o PA mayor 140/90
9. Contracciones uterinas
10. Dolor intenso en zona abdominal
urgencia obstétrica
Periodo que sigue al alumbramiento y en el cual la anatomía y fisiología materna vuelve a adquirir las características previas a la gestación.
Puerperio patológico
V o F. El periodo de puerperio patológico tiene una duración de 6 semanas a 42 días.
Verdadero
Complicación más común en el puerperio patológico. Se diagnostican a los 5-10 días postnacimiento
Infección
¿Qué es el manejo activo del tercer periodo de trabajo de parto?
Son medidas que previenen hemorragias masivas (uterotonico, maniobra de Brant y masaje uterino)
¿Cuál es la importancia de identificar y tratar una infección en el puerperio?
Porque la sepsis se asocia a una alta morbimortalidad es muy susceptible la mujer puérpera.
Antibiótico de primera elección en ginecologia
Carbapenémicos
Tríada mortal de la sepsis
- hipotermia
- Leucopenia
- Coagulopatía
¿Qué FR se asocian a infecciones en el puerperio?
Obesidad, enfermedades cardiovasculares, metabólicas, psiquiatricas,
Infecciones más comunes en el puerperio:
- Endometritis
- Infección de herida
- Infección urinaria
- Mastitis
V o F. Si una px tiene diabetes como comorbilidad es más riesgoso que el desarrollo de una diabetes gestacional
verdadero
Infección puerperal de la decidua, que puede involucrar todas las capas del útero
Endometritis
Principales microorganismos causantes de endometritis
Aerobios:
1. Estreptococos
2. Estafilococos
3. Klebsiella
4. Proteus
5. E.coli