HDMX SBP1 Flashcards
(113 cards)
Menciona los 5 antecedentes EXTERNOS de la independencia de México:
- Pensamiento político de la Ilustración
- Reformas Borbónicas
- Independencia de las trece colonias
- Revolución francesa
- Invasión de Napoleón Bonaparte a España
Menciona los 4 antecedentes INTERNOS de la independencia de México:
- Nacionalismo criollo
- Problemas económicos de la Nueva España
- Conspiraciones/Conjuras
- Desigualdad social
Se desarolló en Francia,por pensadores como Voltaire, Rousseau, Montesquie, Diderot y D’ Alembert, y cuestiono los órdenes político y social impuestos por el antiguo régimen.
Ilustración
Quienes sostuvieron que debe ser la razón y no el dogma la base para la creación de reglas sencillas y naturales que permitan el desarrollo de la sociedad y el mejoramiento de la vida humana.
Rousseau, Montesquie, Diderot y D’ Alembert
(En la Ilustración)
¿Qué movimiento propuso a la razón y el método científico como únicas herramientas para la comprensión de todo lo que nos rodea?
La Ilustración
A través de estas reformas, la Corona española intentó reorganizar las colonias y centralizar más el poder.
Reformas borbónicas
Gracias a estas se crearon nuevas instituciones como las intendencias, que se orientaron a explotar más las riquezas y el aumento en la recaudación tributaria (impuestos).
Reformas borbónicas
Independencia que se baso en las ideas de la Ilustración y se rehusaron a admitir la autoridad del Parlamento Británico.
Independencia de las trece colonias
“En 1776 el Congreso firmó la Declaración de la Independencia de Estados Unidos redactada por Thomas Jefferson”, Este hecho ¿A que causa de la independencia de México pertenece?
Independencia de las trece colonias
¿Quién redacto la declaración de la independencia de ESTADOS UNIDOS?
Thomas Jefferson
Estuvo basada en los principios de la Ilustración. Se cuestionaron el derecho divino que decía que el rey, tenía el derecho de gobernar al pueblo porque lo había designado Dios y pedían gobiernos basados en leyes y códigos creados para el bienestar del país, basados en la razón y en el consenso y no en el capricho de una persona.
Revolución francesa
¿Quién declaró primeramente un bloqueo a las importaciones británicas y acordó entonces con portugal la invasión de España?
Napoleón Bonaparte
¿Quién ordena apoderarse del territorio español, quitando al rey Fernando VII, coronando a su hermano José Bonaparte rey de España?
Napoleón Bonaparte
Cuando Napoleón Bonaparte invade a España, ¿A qué rey quita de la corona?
Fernando VII
Cuando Napoleón invade a España, ¿A quién corona?
A su hermano: Jose Bonaparte
La invasión acordada y la coronación de Jose Bonaparte forman parte de que causa:
Invasión de Napoleón Bonaparte a españa
¿En qué año y por que causas España recuperó su soberanía trás la captura del rey Fernando VII y la invasión de Jose Bonaparte?
1813 y las causas fueron:
- Rebelión del pueblo
- Guerillas locales
- Ayuda británica
Al sentimiento general de malestar, y un interés por llegar a las máximas esferas del poder es la causa de la independencia conocida como:
Nacionalismo criollo
-La clasificación de la población (Es decir los peninsulares estaban arriba en la escala social y luego los criollos).
-Los peninsulares tenían muchos privilegios que ninguna otra clase social tenía.
Son causas de que antecedente de la independencia
Nacionalismo criollo
¿Qué consecuencias y causas tuvieron los problemas económicos de la Nueva España?
- Reformas Borbónicas, las cuales aumentaron el descontento
- Intentendientes siempre peninsulares tenían el control de enormes poderes y también sobre la producción de pólvora y tabaco.
- Aumentaron los Monopolioos y las trabas legales que impedían a la consolidación y ampliación de las primeras empresas
La enorme desigualdad social, índigenas relegados, falta de dinero y hambruna, serie de levantamientos armados en las minas pertenecen a esta causa de la independencia:
Descontento social e Insurrcciones populares (motines y levantamientos índigenas)
Causa interna que consistía en especulaciones:
Conspiraciones o conjuras
¿Qué conspiraciones o conjuras existieron?
A) Conjura del Ayuntamiento de la Ciudad de México.
b) Conjura de Valladolid
c) Conjura de Querétaro
A que conspiración o conjura pertenece el siguiente fragmento:
“El virrey José de Iturrigaray, el síndico Francisco Primo de Verdad y el regidor Juan Francisco Azacarate propusieron la formación de una junta de gobierno provisional y temporal, ya que desconocían la autoridad de Bonaparte sobre la Nueva España”
Conjura del ayuntamiento de la ciudad de México