HE Flashcards

(32 cards)

1
Q

Valores normales PIC

A

3-15 mmHg
70-150 cm de agua
60 mL / 100mg / min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

espacios para medir la PIC

A

intraparenquimatoso
subaracnoidea
intraventricular
epidural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Metodo más fiable para medir PIC

A

cateter ventrículo lateral en cuerno frontal no dominante y conectado a un transductor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ondas de la PIC

A

Onda A: elevacion 60-80 mmHg que dura de 5-20 minutos y representaa deterioro o posible herniación.
Onda B: elevaciones frecuentes que dura segundos
Onda C: onda fisiológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Catéteres ventriculares consecuencias:

A

desviación del ventrículo
infecciones
sangrados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

contra indicación catéter ventricular

A

pacientes con coagulopatías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

contraindicaciones para medir la PIC mediante el nivel subaracnoideo (punción lumbar)

A
alteración del estado de conciencia
inmunodepresión
glasgow menor 8
neoplasias
desviación de la línea media
foramen magno ocupado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ubicación transductor en lesiones difusas y focales

A

focales: en el lado de mayor volumen lesional
difusa: en cualquier lado de los hemisferios cerebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ubicación transductor en lesiones difusas y focales

A

focales: en el lado de mayor volumen lesional
difusa: en cualquier lado de los hemisferios cerebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Pacientes en los que se debe monitorizar la PIC

A

pacientes con TEC
pacientes con anormalidades en la TC
pacientes mayor de 40 años con hipotensión
pacientes con flexión o extensión anormal en respuesta al dolor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fórmula presión de perfusión cerebral (PPC)

A

PPC: PAM - PIC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cuánto es el consumo normal de glucosa en cerebro?

A

10 mg / 100 gr de cerebro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fenómeno de Baylis

A

PPC alta se produce vasoconstricción

PPC baja se produce vasodilatación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

PPC 60-150 mmHg que sucede?

A

60 o menos: cae FSC por aporte insuficiente de O2

150 o más: aumenta rápido el FSC - congestión vascular - lesión BHE - edema cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Etiologías de la HIC

A

parénquima: tumor, absceso, contusión, hematoma
LCR: hidrocefalia, hiperproteinorraquia, tumor cola de caballo
Sangre: edema, trombosis, hiperemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características del edema citotóxico

A

tambien llamado intracelular
alteracion bomba Na/K ATPasa
Pacientes que han tenido lesion isquémica y postraumáticos
Involucra región cortical y subcortical

16
Q

caracteristicas edema vasogénico

A
También llamado edema extracelular
Daño barrera hematoencefálica
Se da en pacientes que han tenido lesiones inflamatorias, infecciosas y tumorales.
TC lesión digitiforme
involucra la parte subcortical
17
Q

características edema intersticial

A

se da por aumento de la presión hidrostática

TC se ve como edema periventricular

18
Q

Cuadro clínico

A

cefalea: holocraneana, diaria, continua.
Súbita con alteración conciencia
crónica aumenta con ejercicio y maniobras valsava
vómitos: sin nauseas
edema de papila: signo temprano en fondo de ojo (ausencia de pulso venoso).
Crónico: aparece de 7-10 días después
triada de cushing (siquemia bulbar): bradicardia, HTA, alteraciones respiratorias.
alteraciones visuales: diplopía horizontal

19
Q

Hernia del uncus o transtentorial lateral, que produce?

A

descendente (más común) y ascendente
desplaza temporal comprimiendo mesencéfalo y pedúnculo mismo lado
produce: ptosis, paresia nervios oculomotores ipsilateral, midriasis ipsilateral, perdida reflejo pupilar ipsilateral, hemiparesia contralateral

20
Q

Hernia subfalcial o del cíngulo

A

lesión expansiva en un hemisferio cerebral
comprime arteria cerebral anterior
Clínica: mutismo acinético, incontinencia urinaria, signos de liberación frontal, paraparesia.
TC: desviación línea media, desviación y disminución tamaño ventrículo lateral.

21
Q

Hernia de las amígdalas o toncilar

A

se hernian amígdalas por debajo foramen magno debido a lesión expansiva de fosa posterior
Comprime: bulbo
Clínica: depresión cardiorespiratoria, miosis y opistótonos

22
Q

Objetivo tto HEC

A

PIC por debajo de 20-25 mmHg
PPC por encima de 60 mmHg
evitar factores que empeoren la PIC

23
Q

Cuidados generales

A

Flujo cerebral venoso: elevación cabeza a 30, posicion neutra.
problemas respiratorios: hipoxia e hipercapnia aumentan la PIC
Sedación y analgesia: usar benzodiacepinas porque disminuye FSC y consumo de O2. Nunca usar narcóticos.
Fiebre: ocasiona vasodilatación (aumenta PIC y FSC) controlar con antipiréticos
HTA: no reducir TA en caso de masas cerebrales.
No usar vasodilatadores (eleva PIC)
Usar B-bloqueantes o alfa agonistas.
Anemia: mantener Hb por encima de 10g/dl
Terapia hiperosmolar: pacientes con PIC mayor 20-25 mmHg usar manitol, reduce PIC 1-5 minutos y dura efecto 2-6h. Monitorizar TA porque causa hipotensión, hiperosmolaridad e insuficiencia renal. Si se lo quita hacerlo paulatinamente.
Hiperventilación: disminuye PIC, pero una reducción acentuada en FSC puede causar isquemia.

24
Donde se produce LCR?
plexos coroideos de los ventrículos
25
Volumen total LCR
130-150 ml
26
Donde se absorbe el LCR?
vellosidades aracnoideas ubicadas en la parte superior y línea media del cerebro.
27
Que es la hidrocefalia comunicante?
los ventrículos laterales están en comunicación con el espacio subaracnoideo espinal.
28
Qué es hidrocefalia obstructiva o no comunicante?
dilatación ventricular por encima del bloqueo
29
Diagnóstico hidrocefalia TC?
áreas hipodensas periventriculares
30
Diagnóstico hidrocefalia RM?
incremento señal T2 alrededor de las astas frontales
31
Tratamiento hidrocefalia
Elección: derivación ventricular hasta cavidad peritoneal | Ventriculostomía endoscópica: corta piso 3er ventrículo