HEMATO Flashcards

(32 cards)

1
Q

Leucemias que más se caracterizan por presentar Bastones de Auer o mieloperoxidasa positivas?

A

Leucemias mieloides agudas, principalmente M1, M2, M3 (+++), M4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principales marcadores de línea mieloide

A

MPO

CD33 y CD13 en LMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principales marcadores de línea linfoide

A

CD2, CD5, CD7 línea linfoide T
CD19, CD 20, CD 22 línea linfoide B
CD20 en tipo Burkitt
CD 10 en B2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuáles son los marcadores inmaduros para el diagnóstico de leucemia aguda?

A

TdT+ en LLA-B y LLA-T

CD34+ En LLA Y LMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Rasgos característicos del linfoma Burkitt (LLA-B madura)

A

Inmunoglobulinas de superficie positivas y negativas para TdT, positivos CD20. Vacuolas citoplasmáticas “en cielo estrellado”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Traslocación más típica de LMC

A

Cromosoma Philadelphia t(9;22)

** Si se presenta en LLA es de mal pronóstico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que tipo de leucemia es la que más se relaciona con CID?

A

Leucemia promielocitica M3 (LMA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En qué patologías se puede presentar CD 5 +

A

LLA tipo T, Linfoma del manto y LLC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Alteración citogenética más común en LMA M3

A

t(15;17) Gen PLM-RAR alfa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Característica en el aspirado de MO para diferenciar la LMA M7

A

Tiene un aspirado seco (hacer diagnóstico diferencial con mielofibrosis y leucemia de células peludas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de LMA que más infiltran muchosas

A

M4 y M5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Leucemia que más infiltra SNC

A

LLA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento de elección para la Policitemia Vera

A

Hidroxiurea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En qué patologías podemos observar los Dacriocitos

A

Mielofibrosis y mieloptisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En qué patología se presentan las células de Pelger-Huet

A

Mielodisplasia (con anemia refractaria)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En qué patología podemos encontrar esquistocitos

A

PTT y hemólisis traumática.

17
Q

En qué patología encontramos eritrocito en diana

A

Talasemia o hepatopatía

18
Q

Cuál es el valor normal del índice de saturación de la transferrina?

19
Q

En dónde se absorbe el hierro?

A

En el dudodeno

20
Q

En dónde se absorbe el ácido fólico?

A

yeyuno proximal

21
Q

en dónde se absorbe la vit B12

A

en ileon terminal

22
Q

Tratamiento de la deficiencia de hierro

A

Sulfato ferroso (de elección) 150 mg/día al menos 6 meses, en ayuno, con vitamina C.

23
Q

Tratamiento de deficiencia de ácido fólico

A

1-5 mg al día de 1 a 4 meses

24
Q

tratamiento de la deficiencia de vitamina B12

A

1000-2000 mg/día VO

25
Niveles de cobalamina sérica que hacen diagnóstico de deficiencia
<200 pg/dL
26
Si encontramos valores limítrofes de vitamina b12 (200-300 pg/dL) qué estudios debemos realizar?
ácido metilmalónico y homocisteína
27
Tratamiento y seguimiento de anemia perniciosa
Asministración parenteral de vitamina B12 de por vida y seguimiento endoscópico por riesgo elevado de adenocarcinoma gástrico.
28
Test diagnóstico para anemia perniciosa
Test de Schilling
29
Linfocitocis + esplenomegalia + marcador CD 25 + y tinción para fosfatasa ácida resistente a tartrato....
Tricoleucemia
30
Clínica de la mielofibrosis
Síntomas de anemia Visceromegalias progresivas (esplenomegalia y hepatomegalia) Lesiones óseas osteocondensantes (fibrosis medular) Hipertensión portal Hiperesplenismo
31
Etiopatogenia de la mielofibrosis
1. Proliferación de megacariocitos 2. Se mueren los megacariocitos en MO y liberan factores estimuladores de fibroblastos = tejido fibroso + sustancias que impiden degradación de tejido conjuntivo = fibrosis medular 3. Células germinales pluripotencuales migran a otros lados
32
Complicación infecciosa frecuente de la tricoleucemia
Neumonía por Legionella