Hematuria Flashcards

(51 cards)

1
Q

La hematuria se define como la presencia de:

A) Más de 3 glóbulos rojos por campo
B) Más de 5 glóbulos rojos por campo
C) Más de 10 glóbulos rojos por campo
D) Más de 15 glóbulos rojos por campo

A

A) Más de 3 glóbulos rojos por campo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la causa más común de hematuria en pacientes jóvenes?

A) Cálculos renales
B) Infección del tracto urinario
C) Traumatismo
D) Glomerulonefritis

A

B) Infección del tracto urinario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La hematuria macroscopica se caracteriza por:

A) Sangre visible en la orina
B) Sangre detectada solo por análisis
C) Sangre en menor cantidad que en la hematuria microscópica
D) Ninguna de las anteriores

A

A) Sangre visible en la orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En un paciente con hematuria, ¿qué estudio es el primero en realizarse?

A) Ecografía renal
B) Cistoscopia
C) Análisis de orina
D) Tomografía computarizada

A

C) Análisis de orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La presencia de coágulos en la orina sugiere:

A) Hematuria glomerular
B) Hematuria postrenal
C) Hematuria pre-renal
D) Hematuria de origen prostático

A

B) Hematuria postrenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál de las siguientes condiciones puede causar hematuria sin dolor?

A) Cálculos renales
B) Infección del tracto urinario
C) Tumor renal
D) Cistitis intersticial

A

C) Tumor renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué característica en el análisis de orina sugiere hematuria glomerular?

A) Presencia de cilindros
B) Presencia de leucocitos
C) Presencia de nitritos
D) Orina clara

A

A) Presencia de cilindros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La hematuria que se presenta al inicio de la micción generalmente indica:

A) Hemorragia glomerular
B) Lesión en la uretra
C) Lesión en la vejiga
D) Lesión en el riñón

A

B) Lesión en la uretra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La hematuria que ocurre al final de la micción puede sugerir:

A) Lesión en la uretra
B) Lesión en la vejiga
C) Lesión en el riñón
D) Hemorragia glomerular

A

B) Lesión en la vejiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la principal causa de hematuria en adultos mayores?

A) Glomerulonefritis
B) Cálculos renales
C) Neoplasias urológicas
D) Infecciones urinarias

A

C) Neoplasias urológicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué método de imagen se utiliza para evaluar la hematuria en un paciente con antecedentes de cáncer?

A) Ecografía
B) Cistoscopia
C) TAC con contraste
D) Resonancia magnética

A

C) TAC con contraste

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En la hematuria asociada a glomerulonefritis, se pueden encontrar:

A) Proteínas en orina
B) Leucocitos en orina
C) Cilindros hemáticos
D) Todas las anteriores

A

D) Todas las anteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La hematuria post-quirúrgica se considera normal hasta:

A) 24 horas post-cirugía
B) 48 horas post-cirugía
C) 72 horas post-cirugía
D) 1 semana post-cirugía

A

B) 48 horas post-cirugía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La presencia de proteinuria en un paciente con hematuria sugiere:

A) Infección urinaria
B) Cálculos renales
C) Enfermedad renal
D) Tumor vesical

A

C) Enfermedad renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál de las siguientes pruebas es útil para descartar una causa obstructiva en un paciente con hematuria?

A) Ecografía renal
B) Cistoscopia
C) Análisis de sangre
D) Uroanálisis

A

A) Ecografía renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La hematuria que se presenta en un paciente con antecedentes de viajes puede sugerir:

A) Cálculos renales
B) Infección por Schistosoma
C) Neoplasia
D) Glomerulonefritis

A

B) Infección por Schistosoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Un paciente con hematuria y síntomas urinarios como disuria y urgencia puede tener:

A) Glomerulonefritis
B) Cistitis
C) Cálculos renales
D) Tumor vesical

A

B) Cistitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál de los siguientes factores puede predisponer a la hematuria?

A) Hiperhidratación
B) Uso de anticoagulantes
C) Aumento de ejercicio
D) A y C son correctas

A

B) Uso de anticoagulantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La hematuria idiopática se refiere a:

A) Hematuria de origen desconocido
B) Hematuria asociada a trauma
C) Hematuria post-infecciosa
D) Hematuria asociada a cálculos

A

A) Hematuria de origen desconocido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En un paciente con hematuria, ¿qué hallazgo en la ecografía puede indicar litiasis?

A) Masa hiperecogénica
B) Dilatación de las vías urinarias
C) Quistes renales
D) A y B son correctas

A

D) A y B son correctas

22
Q

¿Qué tipo de hematuria se asocia con el ejercicio intenso?

A) Hematuria glomerular
B) Hematuria postrenal
C) Hematuria por ejercicio
D) Hematuria de origen prostático

A

C) Hematuria por ejercicio

23
Q

La presencia de hematíes dismórficos en el análisis de orina sugiere:

A) Hematuria post-renal
B) Hematuria pre-renal
C) Hematuria glomerular
D) Hematuria obstructiva

A

C) Hematuria glomerular

24
Q

En pacientes con hematuria recurrente, se debe considerar:

A) Enfermedad intersticial
B) Tumores vesicales
C) Glomerulonefritis
D) B y C son correctas

A

D) B y C son correctas

25
¿Qué característica de la orina puede ayudar a diferenciar la hematuria de la hemoglobinuria? A) Color rojo B) Presencia de coágulos C) Color marrón D) A y B son correctas
C) Color marrón
26
¿Cuál es el principal riesgo de no investigar adecuadamente una hematuria? A) Infección urinaria B) Progresión de enfermedad renal C) Desarrollo de cáncer D) Aumento de la presión arterial
C) Desarrollo de cáncer
27
La hematuria en un paciente con antecedentes familiares de enfermedad renal puede indicar: A) Cálculos renales B) Enfermedades hereditarias C) Infecciones D) Tumores
B) Enfermedades hereditarias
28
La hematuria en el contexto de una infección por E. coli puede ser provocada por: A) Cálculos B) Cistitis C) Pielonefritis D) B y C son correctas
D) B y C son correctas
29
¿Cuál es la relación entre el uso de anticoagulantes y la hematuria? A) Aumentan el riesgo de hematuria B) Disminuyen el riesgo de hematuria C) No tienen relación D) Solo en pacientes mayores
A) Aumentan el riesgo de hematuria
30
En un paciente con hematuria y antecedentes de cáncer, se debe considerar: A) Infección B) Recaída de cáncer C) Enfermedad renal D) A y C son correctas
B) Recaída de cáncer
31
¿Qué prueba se utiliza para confirmar la presencia de glóbulos rojos en la orina? A) Uroanálisis B) Citología urinaria C) Cistoscopia D) Ecografía renal
A) Uroanálisis
32
La hematuria en un paciente con hiperplasia prostática benigna puede ser causada por: A) Infección B) Trauma C) Irritación de la mucosa D) Todas las anteriores
D) Todas las anteriores
33
¿Cuál es un signo de alarma asociado a hematuria? A) Presencia de dolor B) Cambio en la frecuencia urinaria C) Hematuria persistente D) Todas las anteriores
D) Todas las anteriores
34
La evaluación inicial de la hematuria incluye: A) Historia clínica y examen físico B) Análisis de orina C) Exámenes de imagen D) A y B son correctas
D) A y B son correctas
35
En pacientes con hematuria, se debe evaluar la función renal mediante: A) Análisis de orina B) Biopsia renal C) Pruebas de función renal D) Todas las anteriores
C) Pruebas de función renal
36
La hematuria en un paciente joven sin antecedentes patológicos debe ser evaluada para: A) Cálculos renales B) Enfermedad glomerular C) Lesiones traumáticas D) Todas las anteriores
D) Todas las anteriores
37
La hematuria que ocurre en un paciente con fiebre puede sugerir: A) Cistitis B) Pielonefritis C) Glomerulonefritis D) A y B son correctas
D) A y B son correctas
38
En un paciente con hematuria y dolor en flanco, se debe evaluar la presencia de: A) Cálculos renales B) Tumor renal C) Infección urinaria D) A y C son correctas
D) A y C son correctas
39
La hematuria en un niño puede estar relacionada con: A) Glomerulonefritis postinfecciosa B) Lesiones traumáticas C) Enfermedades hereditarias D) Todas las anteriores
D) Todas las anteriores
40
La aparición repentina de hematuria en un paciente de edad avanzada requiere: A) Monitoreo B) Evaluación inmediata C) Tratamiento sintomático D) Ninguna de las anteriores
B) Evaluación inmediata
41
Un paciente con hematuria y anemia debe ser evaluado por: A) Posible pérdida sanguínea B) Problemas de coagulación C) Cálculos renales D) A y B son correctas
D) A y B son correctas
42
¿Cuál es la dosis recomendada de ácido tranexámico para hemorragias? A) 500 mg cada 8 horas B) 1 g cada 8 horas C) 1,5 g cada 8 horas D) 2 g cada 12 horas
B) 1 g cada 8 horas
43
¿Qué medicamento se puede usar para tratar la hematuria asociada a infecciones urinarias? A) Nitrofurantoína B) Ibuprofeno C) Metronidazol D) Ácido acetilsalicílico
A) Nitrofurantoína
44
La dosis de ciprofloxacino para una infección urinaria complicada es: A) 250 mg cada 12 horas B) 500 mg cada 12 horas C) 750 mg cada 12 horas D) 1000 mg cada 24 horas
B) 500 mg cada 12 horas
45
¿Cuál es la dosis de antibiótico recomendada para el tratamiento de cistitis no complicada? A) 3 días de trimetoprim-sulfametoxazol 160/800 mg cada 12 horas B) 7 días de amoxicilina 500 mg cada 8 horas C) 10 días de nitrofurantoína 100 mg cada 12 horas D) A y B son correctas
D) A y B son correctas
46
¿Qué analgésico es seguro para el tratamiento del dolor asociado a hematuria? A) Ibuprofeno B) Aspirina C) Paracetamol D) Naproxeno
C) Paracetamol
47
¿Cuál es la maniobra para evaluar la sensibilidad en el abdomen en pacientes con hematuria? A) Palpación profunda B) Percusión C) Inspección D) Auscultación
A) Palpación profunda
48
La palpación de masas en el flanco puede indicar: A) Cálculos renales B) Tumor renal C) Hidronefrosis D) Todas las anteriores
D) Todas las anteriores
49
El examen de "rebote" (signo de Blumberg) se usa para evaluar: A) Irritación peritoneal B) Dolor renal C) Cistitis D) Hemorragia gastrointestinal
A) Irritación peritoneal
50
La inspección de la orina puede revelar: A) Color y turbidez B) Presencia de coágulos C) Espuma (indicativa de proteinuria) D) Todas las anteriores
D) Todas las anteriores
51
La auscultación abdominal puede ayudar a detectar: A) Sonidos intestinales B) Aneurismas C) Hidroaerofagia D) A y B son correctas
D) A y B son correctas