Hemodiálisis Flashcards
(30 cards)
Terapia de reemplazo renal - agudo
- Hemodiálisis
- Terapia de reemplazo renal continua
- Diálisis peritoneal
Terapia de reemplazo renal - crónico
- Hemodiálisis
- Diálisis peritoneal
- Trasplante renal
Síntomas uréticos
- Deterioro de IQ
- Inatento
- Somnolientos
- Escarcha urémica (cristales de urea)
- Síntomas GI → nauseas, vómitos matutinos, anorexia
Indicaciones en ERC
- Síndrome urémico
- Alteración en volumen de líquidos, electrolitos o ácido base que ya no pueden ser manjeados con tratamiento conservador
- En ERC KDIGO GV
- Inicio temprano (TFG 10-14ml/min) vs tardio (TFG 5-7ml/min)
- NO mejora desenlaces a futuro
Promedio de vida una vez que inicia diálisis en ERC
5 años
¿Porqué optamos primero por un tx conservador antes de la diálisis?
No hay mejora si los dialisamos antes
- Es más importante la implicación clínica que presente el px que la cantidad de BUN
¿Cuál es la principal causa de mortalidad en pacientes con ERCT en hemodiálisis y diálisis peritoneal?
Cardiovasculares -> 42.3%
¿Qué es mejor en el primer año, HD o DP?
DP porque HD en el primer año tiene mayor mortalidad por riesgo de eventos cardiovasculares
*Posterior al primer año la mortalidad se iguala
Dos acciones de HD y DP
- Diálisis
- Remueve toxinas urémicas
- Equilibrio electrolitico y ácido base
- Ultrafiltración
- Remueve exceso de volumen (líquido)
¿Qué funciones NO tienen la HD y DP?
No suple funciones endocrinas (EPO, vit D), ni disminuye riesgo cardiovascular.
Cantidad de uresis residual necesaria para disminuir 36% de mortalidad
Cada 250 ml
Componentes de HD
- Máquina de diálisis
- Circuito de sangre extracorpóreo
- Línea arterial (roja) → extrae del px
- Línea venosa (azul) → retorna al px
- Dializador o filtro
- Líquido de diálisis
- Sistema de purificación de agua
Dializador (filtro) componente de hemodiálisis
- Millares de fibras huecas compuestas por una membrana semipermebale.
- Mecanismo contracorriente → transfiere solutos y líquido a través de la membrana.
Membrana semipermebale del dializador
Separa la sangre del líquido de diálisis y permite el paso de moléculas de pequeño y mediano peso molecular
Agua hemodiálisis
En un tratamiento de 3-4hrs el px está expuesto 120-160lts de agua
Agua ultra pura. <0.1 UFC/ml de bacterias
Sistema purificación agua
El agua pura se mezcla con un concentrado de base y otro concentrado de ácido; para equilibrar los componentes sanguíneos
Solución dializante
- Agua ultrapura mezclada con:
- Concentrado base (HCO3, NaCl)
- Concentrado ácido (Na, Ca, Mg, K, glucosa y ácido láctico acético)
Circuito extracorporeo
- Linea arterial → heparina → inhibe antitrombina III (anticoagulante) - su vida media es muy corta
- Circuito venoso → regresa → detecta las burbujas para evitar embolismo
Presiones del circuito - Monitorización
– Presión línea Arterial (antes de bomba sangre)
– Presión Transmembrana (dentro del filtro)
– Presión línea venosa (antes retorno paciente)
Monitorizacion del paciente
- Presión arterial: cada 5, 10, 15, 30 min
– Frecuencia cardíaca
– Valorar: saturación, temperatura, gasometrías
Dos vías para acceso vascular
- Cateter
- Fístula
Catéter
- Temporal (no tunelizado)
- Permanente (tunelizado)
- Venoso:
◦ Vena yugular interna
◦ Subclavia
◦ Femoral - Colocación rápida
- > infecciones, trombosis y estenosis
Fístula
Acceso vascular ideal en HD de mantenimiento.
Comunicación entre arteria y vena
AV braquial, cefálica, o injerto
< infección, trombosis y estenosis
Maduración > 6 semanas, requiere personal capacitado
¿En qué px dar terapia de reemplazo renal continua?
- Px que no toleran hemodinámicamente una hemodiálisis intermitente
- UTI, arritmias, inestables