HEMORRAGIA EN EL EMBARAZO Flashcards

1
Q

CUANDO UN ABORTO ES INCOMPLETO?

A

El diagnóstico es ECOGRAFICO

Presencia de restos ovulares — engrosamiento del endometrio > 15 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CUANDO ES UN ABORTO ES COMPLETO

A

El diagnóstico es ECOGRAFICO

El engrosamiento endometrial es < 15 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CUANDO ES UN ABORTO RETENIDO?

A

El diagnóstico es ECOGRAFICO

Ausencia de embrion + diámetro medio del saco gestacional > 25 mm

Longitud cefalocaudal > 7mm + actividad cardiaca ausente

Saco gestacional que no aumenta de tamaño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ABORTO EN CURSO

A

Paciente que llega sangrando coágulos y cambios cervicales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

HALLAZGO ECOGRAFICO DEL ABORTO EN CURSO

A

Cervix abierto
Descenso del saco gestacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ABORTO SÉPTICO

A

Sangrado fétido
Leucocitosis
Síntomas (fiebre)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

DEFINICIÓN DE ABORTO

A

Interrupción o pérdida del embarazo antes de las 20 semanas o de < 500 gramos de peso

** Prima el peso del producto por sobre la edad gestacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

CUAL ES LA CAUSA PRINCIPAL DE ABORTO?

A

Cromosomopatias
** comprenden el 50% de los casos de aborto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

AMENAZA DE ABORTO

A

Flujo vaginal sanguinolento/sangrado
SIN cambios cervicales (OCE cerrado)
Durante las primeras 20 semanas de gestación
Dolor púbico o lumbar (ocasionalmente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ABORTO ESPONTANEO HABITUAL

A

> /= 2 abortos consecutivos confirmados por ecografía o histopatologia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ABORTO ANEMBRIONICO

A

Cuando no existen elementos embrionarios identificables en el saco gestacional (lleno de líquido)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

CUALES SON LAS ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS QUE PUEDEN LLEVAR A ABORTO MAS FRECUENTES?

A

Trisomía
Monosomía X
Triploidía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

FACTORES MATERNOS CAUSANTES DE ABORTO

A
  1. Cromosomopatías
  2. Trastornos medicos
  3. Infecciones
  4. Radioterapia
  5. Deformidades uterinas
  6. Tóxicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

TRASTORNOS MÉDICOS ASOCIADOS A ABORTOS

A

Metabolicas
Diabetes no controlada
Enfermedad tiroidea

Autoinmunes
Lupus
Síndrome antifosfolipido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CAUSAS INFECCIOSAS DE ABORTO

A

Herpes
Varicela

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

DEFORMIDADES DEL TRACTO GENITAL ASOCIADAS AL ABORTO

A

Anormalidades adquiridas
Sindrome de Asherman
Leiomiomas submucosos

Anomalías congénitas
Formación anormal del conducto de Muller

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

TÓXICOS ASOCIADOS A ABORTO

A

Alcohol regular o excesivo
Tabaquismo
Consumo de drogas
Cafeína (excesiva?)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

FACTORES PATERNOS ASOCIADOS A ABORTO

A

Edad paterna avanzada (> 25)
Anomalías cromosómicas en los espermatozoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

ABORTO INCOMPLETO

A

Aborto en el cual el tejido sale de la cavidad uterina de manera parcial.
** Despues de la semana 10 el feto y la placenta se expulsan por separado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

ABORTO COMPLETO

A

Expulsión completa de todo el embarazo con posterior cerramiento del orificio cervical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

ABORTO RETENIDO

A

Aborto en el que persisten los productos muertos de la concepcion durante días o semanas en el utero con orificio cervical cerrado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

ABORTO INEVITABLE

A

Ruptura espontánea de membranas antes de la 20 semanas

Chorro de líquido vaginal durante especuloscopia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

CAUSAS DEL ABORTO ESPONTÁNEO HABITUAL

A
  1. Anomalías cromosómicas parentales
  2. Síndrome antifosfolipido
  3. Anomalías estructurales del utero
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

UNA PÉRDIDA DEL EMBARAZO DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE ESTA MÁS COMÚNMENTE ASOCIADA A..

A

Anormalidades anatómicas autoinmunes
Anormalidades uterinas

25
Q

UNA PÉRDIDA DEL EMBARAZO DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE ESTA MÁS COMÚNMENTE ASOCIADA A…

A

Factores genéticos

26
Q

ABORTO A MEDIADO DE TRIMESTRE

A

Pérdida fetal desde el final del tercer trimestre hasta que el feto pesa 500 g o la edad gestacional alcanza las 20 semanas.

27
Q

INSUFICIENCIA CERVICAL

A

Cuello uterino incompetente — dilatación cervical indolora en el segundo trimestre.

** asociada a abortos en el segundo trimestre

28
Q

EMBARAZO ECTOPICO

A

Nidacion e implantación del blastocsito fuera del fondo uterino

29
Q

CLASIFICACIÓN DE LOS EMBARAZOS ECTOPICOS

A

Ampollar — sitio mas frecuente (70%)
Itsmico
Fimbrial
Tubarico intersticial
Ovarico
Cervical

30
Q

EMBARAZO HETEROTOPCO

A

Embarazo multiple que contiene un embrion de implantación uterina normal que coextiste con un implante ectopico

31
Q

FACTORES DE RIESGO QUE PREDISPONEN A EMBARAZO ECTÓPICO

A

Alteraciones congénitas — diverticulos, hipoplasias, trompas atresicas
Alteraciones anatómicas de las trompas
Embarazo ectópico previo
Cirugía tubarica
Infecciones tubaricas (saplingitis)
DIU
Adherencias y endometriosis
Infertilidad (técnicas de reproducción asistida)
Tabaquismo

32
Q

FISIOPATOLOGÍA DEL EMBARAZO ECTÓPICO

A

Como la trompa de falopio carece de una capa submucosa el ovulo fertilizado se abre paso rápidamente a través del epitelio

El cigoto llega hasta la musculatura invadida por el trofoblasto.

El embrion a menudo esta ausente o atrofiado

33
Q

CONSECUENCIAS DEL EMBARAZO ECTÓPICO

A

Rotura tubarica — desgarro de las vías de la trompa
Falla del embarazo con resolución — el producto de reabsorbe
Aborto tubarico

34
Q

EMBARAZO ECTÓPICO AGUDO

A

Altos niveles de gonadotropina corionica beta y crecimiento rápido, mayor riesgo de rotura.

35
Q

EMBARAZO ECTÓPICO CRÓNICO

A

Niveles de gonadotropina corionica beta negativos o bajos, rompen muy lento o nunca.

36
Q

TRIADA CLINICA DEL EMBARAZO ECTÓPICO

A

Menstruación atrasada, dolor abdominal, sangrado vaginal

37
Q

ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL

A

Grupo de tumores causados por la proliferación anormal del trofoblasto.

38
Q

MOLA HIDATIDIFORME

A

Placenta inmadura excesivamente edematosa

39
Q

MOLA COMPLETA

A

46 XX
SIN tejido fetal
Edema de vellosidades extenso
Hiperplasia extensa

40
Q

MOLA INCOMPLETA

A

69 XXY o 69 XXX — triploides
Tejido fetal PRESENTE
Edema de vellosidades limitado
Hipoplasia limitada

41
Q

FACTORES DE RIESGO MOLA HIDATIDIFORME

A

Extremos de la edad (adolecentes y 36 - 40)
Mola previa
Mutación del gen NLRP7 (cromosoma 19q)
Ingesta de grasa animal
Baja ingesta de beta-caroteno

42
Q

DOSIS MISOPROSTOL EN ABORTO INCOMPLETO

A

600 ug VOdosis unica
800 ug via vaginal dosis unica

43
Q

DOSIS MISOPROSTOL EN ABORTO RETENIDO

A

800 ug via vaginal unica dosis
** se puede repetir en 1 - 2 días si es necesario

44
Q

RÉGIMEN MEDICAMENTOSO EN INTERRUPCIÓN MÉDICA DEL EMBARAZO

A

Mifepristona: 200 - 600 mg VO
En 24 - 48 horas
Misoprostol: 200 - 600 ug VO o 400 - 800 ug via vaginal o sublingual

45
Q

HALLAZGOS AL EXAMEN FÍSICO DEL EMBARAZO ECTOPICO

A

Examen pélvico bimanual doloroso
Fornix vaginal posterior abultado
Utero ligeramente agrandado — por estimulo hormonal

46
Q

QUISTE DECIDUAL

A

Endometrio hormonalmente preparado para el embarazo que se desprendió

** Excreción vaginal posible en el contexto de embarazo ectopico

47
Q

LIMITE INFERIOR DE b-hCG EN ORINA

A

20 - 25 mIU/mL

48
Q

LIMITE INFERIOR DE b-hCG EN SUERO

A

</= 5 mIU/mL

49
Q

COMO SE REALIZA EL DIAGNÓSTICO DE EMBARAZO ECTOPICO?

A

Hallazgos clínicos + ecografia transvaginal + b-hCG serica.

50
Q

QUE SE MIDE MEDIANTE LA b-hCG PARA EL DIAGNÓSTICO DE EMBARAZO ECTOPICO?

A

Patron inicial — diagnostico del embarazo
Comportamiento de la b-hCG en el tiempo — aumento o disminución

51
Q

NIVELES DE b-hCG POR ENCIMA DE LA ZONA DISCRIMINATORIA

A

Niveles por encima los cuales no se podría visualizar un embarazo intrauterino

>/= 1,500 — >/= 2,500 mIU/mL
Varía según la institución

52
Q

ASCENSO DE b-hCG EN EMBARAZO INTRAUTERINO NORMAL

A

>/= 53% a las 48 horas

53
Q

HALLAZGOS EN LA ECOGRAFÍA TRANSVAGINAL SUGESTIVOS DE EMBARAZO ECTOPICO

A

Utero vacío y decidua hiperplasica — OJO puede ser IUP pequeño

Masa anexial separada del ovario — identificación de saco vitelino, embrion o feto extrauterino

Quiste luteinico en ovario

Patrón trilaminar endometrial — < 8 mm

Hemoperitoneo

54
Q

ANILLO DE FUEGO

A

Hallazgo en doppler color transvaginal
Flujo placentario dentro de la periferia de la masa anexial

55
Q

MANEJO MÉDICO PARA EL EMBARAZO ECTOPICO

A

Metotrexate — 2 esquemas

  1. Dosis unica: 50 mg/m2 BSA
    - Dia 4: Medicion b-hCG — se busca disminución
    - Dia 7: b-hCG + ecografia — disminucion > 15%
  2. Multi dosis:
    - 1mg/kg peso días 1, 3, 5, 7
    - Acido folico 0.1 mg/kg dias 2, 4, 6, 8
56
Q

INDICACIONES PARA MANEJO CON METROTEXATO

A

Estabilidad hemodinámica — NO roto
< 4 cm
Beta < 5000
Ausencia de embriocardia

NO afectaciones en función renal, hepatica, hemograma, úlcera péptica, inmunodeficiencia, enfermedad pulmonar, lactancia, AINEs o diuréticos.

57
Q

MANEJO QUIRÚRGICO

A

Salpingectomia y evacuación del hemoperitoneo
- Laparoscopia
- Laparotomia

58
Q

QUE ESQUEMA DE TRATAMIENTO BASADO EN METROTEXATE ES EL MÁS EFECTIVO?

A

Tratamiento multidosis