Herpes viridea Flashcards

(66 cards)

1
Q

El herpes es sensible a …..

A
  • Ácido, solventes, detergentes y la desecación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Son virus dsDNA encapsulados _______

A

Grandes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tegumento

A

Espacio existente entre la envoltura y la cápside, contiene proteínas y enzimas víricas que ayudan a iniciar la replicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Su DNA está rodeado por _____

A

Nucleocápside deltaicosaédrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La cápsula contiene ______ que median la ________ y ________

A
  • Glucoproteínas
  • Adhesión
  • Fusión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Produce infecciones _______ y _______

A

Latentes y recurrentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Su control depende de ______

A

Inmunidad celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Virus envueltos

A

La envoltura de lípidos los hace muy sensibles a otros factores y hace que no sobreviva mucho tiempo en superficies

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Proteína en envoltura ayuda a _____

A

La adhesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Transmisión de VHS-1 y VHS-2

A

Contacto directo (ETS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Transcripción: DdRp

A
  • Ocurre en el núcleo utilizando enzimas de la célula hospedera
    Dependent (lenguaje original) RNA polimerase
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Replicación: DdDp

A
  • Codificada por el virus, blanco de antivirales
    Dependent DNA polimerase
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Liberación

A
  • Exocitosis, lisis celular o formación de sincitios (puentes celulares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Todos con material genético DNA deben _____

A

Entrar al núcleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La transcripción se hace en distintas fases debido a que el ADN es muy grande, menciona las proteínas de cada fase (3)

A
  1. Promotoras de la transcripción
  2. DdDp y timina ciclasa
  3. Proteínas estructurales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La liberación es a través de………

A

Puentes por eso se forma un sincitio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Grupo del HSV-1

A

α

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Grupo del HSV-2

A

α

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Grupo del VZV

A

α

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Mecanismos de patogenia (HSV-1 y HSV-2)

A
  • Codifican 80 proteínas
  • DdDp y timina ciclasa
  • 10 glucoproteínas de adhesión (heparán sulfato), fusión y evasión inmune
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Infecciones líticas en _______ y ________, infecciones latentes en _______ e infecciones persistentes en ________ y _________ (HSV-1 y HSV-2)

A
  • Fibroblastos y células epiteliales
  • Neuronas
  • Linfocitos y macrófagos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Dónde ocurre la primera replicación? (HSV-1 y HSV-2)

A

Células mucoepiteliales, son las primeras a las que invaden

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Posteriormente, establecen infección latente en _______ (HSV-1 y HSV-2)

A

Las neuronas que inervan al tejido infectado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

HSV-2 tiene mayor capacidad de causar _____

A

Viremia y va acompañado de síntomas sistémicos semejantes a la gripa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué puede activar una recurrencia? (HSV-1 y HSV-2)
- Estrés - Inmunosupresión - Fiebre - Rayos UV - Traumatismos
26
HSV-1 y HSV-2 son virus de mucosa ________
Oral y genital
27
Cuerpos de inclusión de Cowdry
Marginación de la cromatina
28
VHS-1 se asocia más a _____
Lesiones bucofaríngeas
29
VHS-2 se asocia más a _____
Lesiones genitales
30
V/F La persona infectada no es una fuente de contagio, toda su vida (VHS-1 y VHS-2)
Falso Sí, es una fuente de contagio por toda su vida debida a las recurrencias asintomáticas
31
Medio de contagio (VHS-1 y VHS-2)
- Líquido de vesículas, saliva, secreciones vaginales
32
Seroprevalencia de HSV-1
90% a los 2 años de vida
33
Cuadro clínico de VHS-1
- Vesículas claras, sobre base eritematosa, muy dolorosas y ardorosas - Dejan costra al reventar - Gingivoestomatitis herpética - Recurrencias trigeminales mucocutáneas
34
Las recurrencias viajan a través del _______ (VHS-1)
Nervio trigémino
35
El herpes puede causar ______ (VHS-1)
Neuralgia del trigémino
36
Faringitis herpética (VHS-1)
- Genital oral - Muy aparatosa - No puede ni deglutir
37
Queratinoconjuntivitis (VHS-1)
- Normalmente solo aparece en un ojo - Causa una cicatriz permanente - Lesiones corneales - Ceguera
38
Panadizo herpético o whitlow (VHS-1)
- Infección en los dedos - En niños es más frecuente por tener lesiones en la boca y chuparse el dedo - Lesiones muy dolorosas y se pueden presentar en cualquier parte del cuerpo
39
Herpes gladiatorum (VHS-1)
- Primoinfección por herpes de edad adulta, no muy común - Gladiador - personas del deporte con contacto muy estrecho de piel a piel
40
Cuadro clínico de VHS-2
- Úlceras muy dolorosas y sintomaticas - Encefalitis - Viremias - Herpes neonatal
41
Encefalitis (VHS-2)
- Rápidamente progresiva - Alta mortalidad y secuelas sin tratamiento oportuno - Convulsiones, AEA
42
Viremias (VHS-2)
- Más frecuente e importante el encéfalo - AEA = alteración del estado de alerta - Muy hemorrágicas, sobre todo en el lóbulo temporal
43
Herpes neonatal (VHS-2)
- La madre puede o no ser síntomatica - El RN puede o no presentar vesículas - Presentación septicémica con afección de hígado, pulmón y SNC - Alta mortalidad - Herpes congénita, normalmente sin lesiones o vesículas
44
Herpes genital hombres (VHS-2)
- Lesiones localizadas en el glande o tallo del pene y ocasionalmente en la uretra
45
Herpes genital mujeres (VHS-2)
- Lesiones en la vulva, vagina, cuello uterino, zona perianal o cara anterior de los muslos - Van acompañadas de prurito y secreción vaginal mucoide
46
Dx (VHS-1 y VHS-2)
- Frotis de Tzanck - PCR de lesiones. sangre, LCR, secreciones - Serología: solo es útil en infección primaria
47
Frotis de Tzanck
- Es un raspado de la base de una lesión - Se ven los sincitios y cuerpos de Cowdry
48
Sincitio
Célula gigante multinucleada (unión de varias células)
49
Tx (VHS-1 y VHS-2)
- Aciclovir - Análogo de la guanosina que requiere de la timidina cinasa del herpes - No elimina la infección latente
50
Funcionamiento del Aciclovir
Timidin cinasa activa el aciclovir y luego se trifosfata análogo de la guanosina e inhibe la replicación del virus tapándola - Activo antiviral - si el virus se está replicando, funciona, si no, no los afecta
51
Vía de transmisión de varicela Zóster
- Vía aérea - Entra por ojos y boca - Muy contagioso: tasa de ataque 90%
52
Establece infecciones latentes en neuronas en _______
- Ganglios de la raíz dorsal o los nervios craneales - Herpes zóster aparecerá en 10 a 20% de los infectados por VZV
53
La inmunidad _____ limita la viremia
Humoral
54
La inmunidad _____ resuelve la enfermedad
Celular
55
Tasa de ataque
9 de cada 10 personas susceptibles se van a infectar si las expones
56
Periodo de exposición de varicela
- Tiempo en el cual se pudo haber expuesto a la varicela - De 21 a 10 días antes de la aparición de las erupciones
57
Periodo infeccioso de la varicela
- Tiempo en el cual se puede transmitir la infección - De 2 días antes de las erupciones hasta que todas las lesiones estén en fase de costra (4 a 7 días después del inicio)
58
Periodo de incubación de la varicela
- Tiempo de exposición con las erupciones - De 10 días después de la exposición hasta 21 días después de que la exposición acabo
59
Cuadro clínico VZV
- Pápulas-vesículas-úlcera con centro activo-costra - Lesiones en distintos estadios, afectan todo el cuerpo y también la piel cabelluda, primero en tronco y luego periferia, manos y pies últimos
60
Sobreinfección por ______ causa impetigo (VZV)
S. auerus
61
Complicaciones de la varicela
- Sobreinfección - Neumonía (más frecuente y mortal en adultos) - Neuralgia post-herpética Encefalitis/Meningitis en adultos
62
Zóster por VZV
- Es muy localizado - Solo afecta un dermatoma y no sobrepasa la línea media - Más común en inmunocompromiso - Lesiones dolorosas, ardorosas y contagiosas - Reactivación de la varicela
63
Dx de VZV
- Citología (Tzanck) - PCR - Serología
64
Tx de VZV
- Aciclovir y Valaciclovir (residuo de valina) (dosis mayor en que en herpes) - Tratamiento de complicaciones - Vacuna (viva atenuada) y VZIG
65
Vacuna (VZV)
- Vacuna no permanece permanentemente en el sistema - Zóster también se vacuna en adultos mayores para disminuir suceptibilidad
66
VZIG
Varicella-zoster inmune globulin