Herpesvirus Flashcards

(34 cards)

1
Q

Generalidades Herpesvirus

A

Virus dsDNA encapsulados GRANDES y sensibles a ácido, solventes, detergentes y desecación.
Con nucleocápside deltaicosaédrica
Cápsula con glucoproteínas (adhesión y fusión)
Causa infecciones latentes y recurrentes
Su control depende de inmunidad celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Herpes simplex (HSV-1 & HSV-2)

A

Codifican proteínas
DdDp y timidina cinasa
Infecciones líticas en fibroblastos y células epiteliales.
Infecciones latentes en neuronas.
Infecciones persistentes en linfocitos y macrofagos.
Virus envuelto contagio por gotas
Virus local

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Signos y síntomas patognomónicos de Herpes simplex

A

Vesículas agrupadas en labios y cavidad oral
HSV2 más probable de causar herpes genital.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mecanismo de infección de HSV-1&HSV-2

A

Líquido de una vesícula, saliva o secreción vaginal (por gotas).
Infecta célula mucoepitelial y ocurre primera replicación.
Infección latente en neuronas que inervan a mucosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores de riesgo de HSV para recurrencia

A

Estrés
Inmunosupresión
Fiebre
Rayos UV
Traumatismos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Epidemiología de HSV o VHS

A

HSV-1 asociado a lesiones bucofaríngeas.
HSV-2 asociado a genitales.
Persona infectada es fuente de contagio toda su vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Manifestaciones clínicas de HSV

A

Vesículas claras sobre base eritematosa dolorosas y ardorosas con costra al reventar.
Eritema circundante a la lesión.
Gingivoestomatitis herpética.
Faringitis herpética.
Queratoconjuntivitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Encefalitis por herpes

A

Rápidamente progresiva
Agresiva
Adultos jovenes
Alta mortalidad y secuelas sin tratamiento oportuno
Ocasiona convulsiones
Líquido cefalorraquídeo con sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Herpes neonatal

A

Madre no necesariamente sintomática
Recien nacido sin vesículas
Septicemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diagnóstico de Herpes

A

Frotis de Tzanck (old)
PCR de lesiones, sangre, LCR o secreciones.
Mucha clínica (lesiones eritematosas con halo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento para herpes

A

Aciclovir regresa el virus a estado de latencia, no elimina al virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Varicela-zóster

A

Transmisión por vía aérea (aerosoles)
MUY contagioso
Infecciones latentes en neuronas
Se vuelve a activar más adelante (común en tercera edad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Signos y síntomas patognomónicos de Varicela-zóster

A

Exantema vesicular
En zóster, tiene patrón (no cruza línea media)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Periodo de exposición de varicela

A

21 a 10 días antes de primer rash. (-21 a -10 días)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Periodo infeccioso de varicela

A

2 días antes de aparición de rash hasta que todas las lesiones estén en fase de costra. (-2 a +4-7 días)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Característica de zoster

A

Dermatosis no cruza la línea media
Aparece años después de infección por varicela.

17
Q

Complicaciones de varicela

A

Sobreinfección
Neumonía (más frecuente y mortal)
Encefalitis/Meningitis

18
Q

Diagnóstico de varicela

A

Citologia de Tzanck
PCR
Serología

19
Q

Prevención de varicela

A

Vacuna varicela (viva atenuada) infantes
Vacuna zoster (viva atenuada) a partir de los 50 años
VZIG para pacientes inmunocomprometidos

20
Q

Zoster atípico

A

Significa inmunosupresión.
Cuando afecta a dos dermatomos o dermatomos saltantes.
Cuando afecta más de una vez.

21
Q

HHV-4 Epstein-Barr (EBV)

A

Infecta linB, células epiteliales de boca y nariz
Asociado a cáncer porque no mueren LinB (linfoma de Burkitt y carcinoma nasofaríngeo)
Transmisión por saliva

22
Q

Signos y síntomas patognomónicos de EBV HHV-4

A

Faringitis
Linfadenopatía
Fatiga
Linfocitos atípicos en citología

23
Q

Mononucleosis por EBV

A

Triada clásica de EBV: linfadenopatía, esplenomegalia, faringitis.
Fiebre
Malestar
Fatiga extrema
Exantema reactivo a ampicilina

24
Q

Síndrome mononucleosico (mono-like)

A

Infecciones con manifestaciones de fiebre, cansancio extremo, faringitis y linfadenopatía.
Similar a mononucleosis.

25
Diagnóstico de EBV
Clínica clínica clínica Linfocitos atípicos en citología
26
Tratamiento de EBV
Inmunidad natural Tratamientos inmunomoduladores
27
HVS-5 Citomegalovirus (CMV)
Infección vertical más frecuente Causa infecciosa MÁS común de anormalidades congénitas. Diseminación por linfocitos y leucocitos Infecciones latentes y persistentes Mayoría de las veces infecciones asintomáticas.
28
Síntomas de CMV
LVL1 - Mayoría de las veces asintomática LVL2 - Mono-like (FLFF) LVL3 - Hepatitis LVL4 o pacientes muy inmunodeprimidos: Neumonía Retinitis Colitis Esofagitis Enfermedad del injerto contra el hospedero (EICH)
29
Síntomas de CMV congénito
Bajo peso al nacer Trombocitopenia Microcefalia Sordera Retraso psicomotor Calcificaciones periventriculares Ictericia Hepatoesplenomegalia Exantema en forma de blueberry muffin baby por eritropoyesis extramedular.
30
Diagnóstico de CMV
Histología: células citomegálicas parecen ojos de lechuza Serología PCR
31
Herpes tipo 6 Exantema súbito AKA roseola
Incubación de 4-7 días Fiebre elevada de 4 días Crisis convulsiva febril Exantema SÚBITO después de la fiebre Afinidad a LinT
32
Signos y síntomas patognomónicos de Roseola HHV-6
Fiebre muy alta súbita por 4 días Exantema después de fiebre Convulsiones por fiebre
33
Signos y síntomas patognomónicos de HHV-7
Idéntico a HHV-6 Fiebre muy alta súbita por 4 días Exantema después de fiebre Convulsiones por fiebre
34
HHV-8 o Virus asociado a sarcoma de Kaposi
Asociado al sarcoma de Kaposi (lesiones vasculares violáceas) Común en px con SIDA Linfoma primario Tropismo por LinB