Hidratos de carbono Flashcards

(57 cards)

1
Q

Aldosas

A

Hidrato de carbono con un aldehido como grupo carbonilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cetosas

A

Hidratos de carbono con una cetosa como grupo carbonilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Oligosacaridos

A

3 a 10 unidades de monosacaridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Polisacaridos

A

Mas de 10 unidades de monosacaridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Isomeros

A

Compuestos que tienen la misma fórmula quimica pero diferentes estructuras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Epímeros

A

Isomeros con diferencia en 1 carbono

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Enantiómeros

A

Imagenes especulares, azúcar D y L, en los humanos la mayoria son D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En el isomero D, el grupo -OH

A

El carbono asimetrico mas alejado del carbono carbonilo esta a la derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Racemasas

A

Enzimas que pueden interconvertir los isomeros D y L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hidratos de carbono que tienen un grupo carbónilo libre

A

Tienen el sufijo -osa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Epimeros en C4

A

Glucosa y galactosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Epimeros en C2

A

Glucosa y manosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Forma lineal

A

Fischer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Forma ciclada

A

Howarth

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mutarrotacion

A

Proceso por el cual una cadena alfa pasa a tipo beta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipo alfa

A

Cuando tiene el carbono y OH de forma inversa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipo beta

A

Carbono y OH ambas para el mismo lugar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Azúcar reductor

A

Cuando un azúcar interactúa con un metal con capacidad redox

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ejemplos de azúcares reductores

A

Todos los monosacáridos y disacaridos excepto la sacarosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Enlace carbonilico

A

Cuando un enlace irrumpe en ambos uniones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Lactosa

A

Glucosa + Galactosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Sacarosa

A

Glucosa + Fructosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Maltosa

A

Glucosa + glucosa

24
Q

Enlace Beta(1,4)

25
Enlace O-glucosidico
Azúcar con azúcar/lípido
26
Enlace N-glucosidico
Azúcar+proteína/aminoacido
27
Enzimas que forman enlaces glucosidicos
Glucosiltransferasa
28
Enzimas que degradan enlaces glucosidicos
Glucosidasas
29
Con que enzima empieza la digestión
Alfa amilasa
30
Resultados de la digestión
Oligosacaridos conocidos como dextrinas
31
El humano es incapaz de digerir..
Celulosa
32
Principal carbohidrato de la dieta
Almidon
33
Alfa amilasa pancreática
Continúa el proceso de digestión de almidón en el estómago pq la amilasa salival es neutralizado en el estomago
34
Dónde se llevan acabo los procesos digestivos finales
Revestimiento mucoso del yeyuno superior por acción de disacaridasas
35
Cómo entra glucosa y galactosa al enterocito
SLGT 1 Y Na+
36
Cómo entra la fructosa al enterocito
Glut 5
37
Cómo entran los monosacáridos a circulación
Por Glut2
38
Disacaridasas
``` Isomaltasa - a16 Maltasa - a14 Lactasa - b14 Sacarasa - a12 Trehalasa - a11 ```
39
Glut 1
Eritrocito, Barrera hematoencefalica
40
Glut 2
Pancreas (células b) hígado, intestino delgado INDEPENDIENTE DE INSULINA
41
Glut 3
Neuronas
42
Glut 3
Neuronas
43
Glut 4
Músculo, tejido adiposo DEPENDIENTE DE INSULINA
44
Glut 5
Absorción de fructosa
45
Diarrea osmotica
Defecto en disacaridasas que provoca el paso de glucidos no digeridos al intestino grueso, por lo tanto se extrae agua desde la mucosa hacía el intestino. CO2 Y H2, Causan retortijones, diarrea, flatulencia
46
Carencia de enzimas digestivas
Intolerancia a los disacaridos, puede ser causada por enfermedades intestinales, desnutrición, o farmacos
47
Intolerancia a la lactosa / hipolactasia
Carencia de lactasa. Se piensa que se debe a pequeñas variaciones en la secuencia de ADN del cromosoma 2 que expresa lactasa. Tx. Reducir el consumo de leche, tomar yogures y quesos, vegetales verdes, tomar lactasa
48
Carencia congénita de complejo sacarasa-isomaltasa
Intolerancia a la sacarosa, se observa en Inuit y Canadá. Tx. Retirar sacarosa y adm. De tx. Restitución de enzimas
49
Etapas de la degradación de moléculas complejas
Hidrolisis, conversión de unidades estructurales en productos intermedios simples, oxidación de AcetilCoA
50
Formula química de carbohidratos
(CH2O)n where n>3
51
Que tipo de enantiomeros se encuentran en los azúcares del cuerpo humano
D
52
Que tipo de enantiomeros se encuentran en los azúcares del cuerpo humano
D
53
Productos finales de la digestión de carbohidratos
Glucosa, galactosa y Fructosa
54
Endoglucosidasas
hidroliza oligosacaridos y polisacáridos
55
Disacaridasas
Hidroliza trisacaridos y disacaridos
56
Productos finales de la digestión de carbohidratos
Glucosa, galactosa y fructosa
57
Principales polisacáridos de origen vegetal
Almidón, amilosa, y amilopectina