Hidrologia Examen 2 Flashcards

(63 cards)

1
Q

Es la principal fuente de la humedad para la precipitacion

A

La evaporacion desde la superficie de los oceanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

% de precipitacion quer proviene de aguas superficiales

A

10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factor que restringe que una precipitacion sea abundante

A

El clima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Condicion del clima

A

Circulacion de masa de aire, latitud, barreras naturales, distancia hacia la fuente de humedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Precipitacion

A

el agua que recibe la superficie de la tierra en cualquier estado físico, proveniente de la atmósfera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Formacion de precipitacion

A

el agua se evapora, hasta que la presion y temperatura sean adecuadas para que el vapor de agua se condense

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Si la temperatura disminuye lo suficiente para quedar por abajo del punto de rocío

A

Puede comenzar la condensacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Para que pueda comenzar la condensacion es necesario:

A

que exista una súper saturación que no es común que se presente bajo condiciones normales de la atmósfera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En realidad lo que sucede es que el vapor de agua se condensa a partir de :

A

pequeños núcleos de condensación o de congelamiento formados por partículas en suspensión, constituidas por materia orgánica o mineral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El termino del tipo de precipitacion en funcion de que factor?

A

factor responsable del levantamiento del aire que produce el enfriamiento en gran escala y necesario para que se produzcan cantidades significativas de precipitación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

PRECIPITACIÓN CONVECTIVA

A

Comun en los tropicas, resulta de ascenso de aire ligero calido rodeado por aire denso y frio y del calentamiento diferencial en la superficie terrestre y la masa del aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

PRECIPITACIÓN OROGRAFICA

A

Se debe al levantamiento del aire producido por las barreras montañosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

PRECIPITACIÓN CICLÓNICA

A

Resulta del levantamiento del aire, que converge horizontal en la entrada de la masa de aire en una zona de baja presión barométrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La precipitación frontal

A

levantamiento de aire cálido a un lado de una superficie frontal sobre el aire más denso y frío.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

PRECIPITACIÓN INDUCIDA

A

Producida por el hombre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Enfoque de los instrumentos que miden la precipitacion

A

Cantidad e intensidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sobre que se mide la precipitacion?

A

columna vertical de agua que se acumularía sobre una superficie a nivel si la precipitación permaneciese en el lugar en donde cae.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Nombre de los aparatos que miden la precipitacion

A

Pluviometro y pluviografo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Pluviometro

A

Mide la lamina de precipitacion en un intervalo de 24 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

PLuviografo

A

Muestra la variacion del pluviometro con respecto al tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Clasificacion de lluvias segun su intensidad

A
Debil- i<2
Moderada 2-15
Fuerte 15-30
Muy fuerte 30-60
Torrencial >60
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Curva masa de precipitacion

A

grafica de precipitación acumulada con respecto al tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Intensidad

A

P/T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Precipitacion media

A

Distribucion de la altura de precipitacion en el area de influencia de la estacion meteorologica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Metodo aritmetico
Metodo para calcular precipitacion media mas simple sin tomar en cuenta la distribucion de las estaciones ni como se distribuye la lluvia en el area de la cuenca, util en zonas topograficas suaves y condiciones atmosfericas uniformes
26
Poligonos de Thiessen
Toma en cuenta la distribucion de las estaciones pero no los factores topograficos
27
Metodo de las isoyetas
El método mas preciso, considera topografia y distrubiucion de estaciones
28
Los 3 metodos nos permiten conocer:
La Altura de precipitacion
29
Para conocer la variacion de la altura de precipitacion con el tiempo es necesario:
La curva masa media de precipitacion, se puede refinar en la curva masa media ajustada
30
Hietograma
grafico que expresa precipitacion en funcion el tiempo expresado como un histograma (grafico de barras), cuanto te varia entre horas
31
Escurrimiento
Agua proveniente de la precipitacion que circula sibre o bajo la superficie terrestre y que llega a una corriente para finalmente ser drenada hasta la saliuda de la cuenca
32
Tres tipos de escurrimientos
Superficial, subsuperficial y subterraneo
33
Cuando el escurrimiento sobre el terrenol entre a aun cauce se llama?
Escurrimiento en corriente, ambos forman parte el superficial, los mas rapidos en salir de la cuenca
34
Una parte del agua de precipitacion que se infiltra escurre cerca de la supercicie del suelo, paralelo a el
Escurrimiento subsuperficial
35
Infiltrao a niveles freaticos
Escurrimiento subterráneo
36
Proviene de la precipitacion en exceso o efectiva
Escurrimiento supercicial
37
Principales parametros que intervienen en el proceso de conversion de lluvia a escurrimiento
- Area de la cuenca - Altura de precipitacion - Caracteristicas generales: forma, pendiente, vegetacion - Distribucion de la lluvia - Distribucion en el espacio de la lluvia y las caracteristicas de la cuenca
38
Coeficiente de escurrimiento
Representa el porcentaje de lluvia precipitaa que escurre superficialmente
39
Caudal o Gasto
Cantidad de agua que circula en una cuenca e drenaje o rio en una seccion eterminada
40
Hidrograma de crecida
Grafica que representa la variacion del gasto con respecto al tiempo
41
Aforar una corriente
Medir el caudal que pasa por ella un una unidad de tiempo
42
Metodos de aforo de corrientes en México
Secciones de control Relacion seccion pendiente Relacion seccion velocidad
43
Seccion de control
El más exacto., solo aplicable a cauces artificiales o a rios de secciones pequeñas. Existe una relacion unica entre el tirante y el gasto
44
Seccines de control mas comunes
Las que producen un tirante critico y los vertederos
45
Relacion seccion pendiente
Obtener gasts maximos en corrientes cuando n se dispone de aparatos de medicion Sol se necesita la topografia del cauce y las marcas del nivel maximo del agua
46
Seccion velocidad
Mas usado, se usa en cualquier tipo de corriente, medir la velocidad en varios puntos Q=VA
47
Divisiones iguales de la seccion
Dovelas
48
Profundidades del molinete para medir V
.2-.4-.6-.8
49
Curva elevacion-gasto
Relaciona la elevacion del nivel del agua con el gasto que pasa por la seccion de la corriente y se construye con datos de varios aforos Sirve para inferir el gasto solo con medir el nivel del agua
50
Objetivos estacion hidrométrica
Determinar el volumen de escurrimiento por unidad de tiempo Medir la variacion de los niveles del agua con el fin de establecer la curva elevaciones-gastos Determinar en algunos casos , los volumenes de sedimentos que son aportados a la cuenca
51
Condiciones que debe tener una estación hirometrica
Accesibilidad (cualquier epoca del año) Suficiencia (Capas de meir todos los rangos de gastos) Estabilidad (En un tramo recto con variaciones minimas) Permanencia (Nunca sea modificada)
52
Limnimetro
Sirve para leer el nivel agua
53
Limnigrafo
Variacion del nivel con respecto al tiempo
54
Hidrograma
Representacion grafica del gasto de una corriente con respecto al tiempo
55
Tipos de hidrogramas
Anual y de una tormenta particular
56
Hidrograma tipo 0
i
57
Hidrograma tipo 1
idhs No hay escurrimiento directo Hay recarga subterranea
58
Hidrograma tipo 2
i>f | f
59
Hidrograma tipo 3
i>f f>dhs Escurriemiento y recarga
60
Erosion
Proceso natural fisico-quimico que desgasta y destruye el suelo
61
Mecanismo erosion hidrica, (Erosion laminar)
Impacto e gotas de lluvia erosionan y salpica material, Transportado por flujo superficial, remueve material fino, sedimante y general azolves
62
De que depende la magnitud de la erosion?
Caracteristicas hidraulicas del escurrimiento Geometria y profundidad del cauce Propiedades fisicas de los mtaeriales arrastrados
63
Factores que controlan la erosion
Regimen de lluvia cobertura vegetal Tipo de suelo Pendiente