Hierro Flashcards

1
Q

Cuerpos oxidantes. Definicion.

A

Sustancias que aceptan electrones durante una reacción química y se reducen.
* Oxígeno (O2)
* Permanganato de potasio (KMnO4)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuerpos reductores. Definicion.

A

Sustancias que ceden electrones durante una reacción química y se oxidan.
* Hidrógeno (H2)
* Sulfato ferroso (FeSO4)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diferentes clases de hierro: hierro dulce.

A
  • Es suave y maleable, lo que facilita su conformado.
  • Es bastante dúctil, lo que significa que puede estirarse en hilos o alambres.
  • Tiene una buena capacidad de soldadura, lo que permite unir piezas de hierro dulce fácilmente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Diferentes clases de hierro: acero.

A
  • Es más resistente que el hierro dulce debido a su contenido de carbono.
  • Es duro y tiene una alta resistencia a la tracción, lo que lo hace adecuado para aplicaciones donde se requiere fuerza y rigidez.
  • Puede ser tratado térmicamente para mejorar aún más sus propiedades, como la dureza y la resistencia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diferentes clases de hierro: acero.

A
  • Es más resistente que el hierro dulce debido a su contenido de carbono.
  • Es duro y tiene una alta resistencia a la tracción, lo que lo hace adecuado para aplicaciones donde se requiere fuerza y rigidez.
  • Puede ser tratado térmicamente para mejorar aún más sus propiedades, como la dureza y la resistencia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diferentes clases de hierro: hierro fundido.

A
  • Es muy duro y resistente a la compresión, lo que lo hace adecuado para aplicaciones que requieren resistencia estructural.
  • Tiene una buena resistencia al desgaste y la abrasión, lo que lo convierte en una opción popular para componentes expuestos a fricción o impacto.
  • Es frágil y no es tan dúctil como el hierro dulce o el acero.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hierro

A

Funde a 1500º, densidad 7,8. Dúctil y maleable, misma resistencia por tracción que por compresión. No admite el temple por tener poco carbono.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hierro dulce (0.05 a 0,10 % de carbono).

A

Funde a 1500º, densidad 7,8. Dúctil y maleable, misma resistencia por tracción que por compresión. No admite el temple por tener poco carbono.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Acero (0,10 a 1,5 % de carbono).

A

Funde a 1450º, densidad 7,8. Dúctil y maleable y más resistente que el hierro dulce (por tener mayor carbono).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hierro fundido (2,3 a 5 % de carbono)

A

Funde a 1100º, tiene densidad 7,2. Es frágil, resiste más por compresión que por tracción. No se puede forjar. Sirve para obtener piezas por moldeo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Oxidación. Definicion.

A
  • Proceso químico en el que el hierro reacciona con el oxígeno del aire.
  • Produce herrumbre (óxido de hierro).
  • Debilita el hierro y lo hace más frágil.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Corrosión. Definicion.

A
  • Proceso en el que el hierro reacciona con otros elementos presentes en el ambiente (humedad, ácidos, sales).
  • Provoca el deterioro y la formación de óxidos en la superficie del hierro.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Evitar la corrosión y la oxidación.

A

Tanto la oxidación como la corrosión del hierro son procesos naturales que pueden ser evitados o controlados mediante el uso de recubrimientos protectores, como pinturas o galvanización, o mediante el uso de aleaciones que sean más resistentes a estos procesos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Obtención del hierro: procedimiento directo.

A
  • Hierro extraído directamente del mineral de hierro.
  • Calentamiento del mineral con un agente reductor en un alto horno.
  • El agente reductor reduce el óxido de hierro, liberando hierro líquido (arrabio).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Obtención del hierro: procedimiento indirecto.

A
  • Obtención de hierro a partir de la reducción del óxido de hierro.
  • Mineral de hierro convertido en óxido de hierro.
  • Reducción del óxido utilizando un agente reductor en un horno de reducción.
  • Resultado: hierro esponjoso, que se refina posteriormente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Alto horno. Definicion.

A

Un alto horno es un horno especializado utilizado en la obtención del hierro mediante el proceso de reducción directa. Su funcionamiento implica el uso de fundente, mineral de hierro y coque metalúrgico.

17
Q

Funcionamiento del alto horno.

A
  • Carga de mezcla de mineral de hierro, coque y fundente.
  • Quema de coque en la parte inferior para generar calor.
  • Fundición del mineral de hierro en hierro líquido mediante altas temperaturas.
  • Coque actúa como agente reductor para liberar hierro metálico.
18
Q

Fundente.

A

Ejemplo: piedra caliza.
* Ayuda a eliminar impurezas y formar escoria.
* Se agrega en el proceso del alto horno.

19
Q

Mineral de hierro.

A
  • Contiene óxidos de hierro.
  • Se funde en el alto horno para obtener hierro líquido.
  • Sometido a la reducción directa.
20
Q

Coque metalúrgico.

A
  • Tipo especializado de carbón.
  • Se quema en el alto horno para generar calor.
  • Actúa como agente reductor y libera hierro metálico.
21
Q

Procedimiento para obtener hierro dulce.

A
  • Obtenido mediante reducción directa en alto horno.
  • Utilización de coque como agente reductor y fundente.
  • Contenido de carbono inferior al 0,3%.
  • Suave y maleable.
  • Utilizado en utensilios y componentes estructurales.
22
Q

Procedimiento para obtener acero.

A
  • Obtención a través de la refinación del hierro dulce.
  • Ajuste de composición química y adición de elementos de aleación.
  • Elementos de aleación: carbono, manganeso, níquel, cromo, entre otros.
  • Propiedades mejoradas: mayor resistencia y dureza.
  • Amplia aplicación en construcción, automotriz, maquinaria, etc.
23
Q

Fabricación del hierro dulce por pudelado. Proceso de pudelado.

A
  • Hierro calentado en presencia de aire.
  • Formación de escoria pudelada en la superficie.
  • Escoria ayuda a absorber impurezas.
  • Hierro constantemente agitado para mezclar con la escoria.
24
Q

Proceso de agitación del pudelado.

A
  • Durante el calentamiento, el hierro se agita constantemente.
  • Utilización de varillas o palas para mezclar el hierro con la escoria.
  • Permite la eliminación de impurezas a medida que se forma la escoria.
25
Q

Resultado del pudelado.

A
  • Obtención de hierro dulce.
  • Contenido de carbono reducido.
  • Hierro relativamente suave y maleable.
  • Adecuado para aplicaciones donde la resistencia no es el factor principal.
26
Q

Procedimiento Martin-Siemens.

A
  • Utilizado en la fabricación de acero.
  • Oxidación de impurezas presentes en el hierro fundido.
  • Carga de hierro fundido y chatarra de acero en el horno.
27
Q

Fabricación en solera.

A
  • Variante del procedimiento Martin-Siemens.
  • Uso de horno de solera con solera o crisol.
  • Calentamiento a altas temperaturas para oxidación controlada.
  • Agitación y mezcla del metal fundido para eliminar impurezas.
28
Q

Resultado del proceso Martin Siemens.

A
  • Eliminación de impurezas como carbono, silicio y manganeso.
  • Obtención de acero con especificaciones deseadas.
  • Colada del acero fundido en moldes para enfriamiento y solidificación.