hiperK Flashcards
(51 cards)
¿Qué valor de potasio sérico define hiperkalemia?
Todo valor mayor a 5,5 mEq/L.
¿Cuáles son las causas más frecuentes de hiperkalemia?
Fallo renal agudo o crónico, acidosis metabólica, uso de IECA/ARA II, espironolactona, AINES, hemólisis.
¿Qué medicamento antihipertensivo se asocia comúnmente con hiperkalemia?
IECA (inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina).
¿Cuál es el efecto de la acidosis sobre el potasio sérico?
Aumenta el potasio extracelular por salida desde la célula.
¿Cómo afecta la insulina al potasio sérico?
Promueve su ingreso a las células, disminuyendo la kalemia.
¿Qué fármaco se usa para estabilizar la membrana cardíaca en hiperkalemia severa?
Cloruro de calcio.
¿En qué situaciones está indicado el uso de gluconato de calcio en hiperkalemia?
Cuando hay cambios en el ECG o valores >6,5 mEq/L.
¿Qué hallazgos en el ECG son típicos de hiperkalemia?
Ondas T picudas, PR prolongado, QRS ancho, desaparición de la onda P.
¿Qué fármaco se usa para promover el pasaje de potasio al interior celular junto con insulina?
Glucosa (generalmente 25-50 ml de dextrosa al 50%).
¿Qué fármacos beta-agonistas se usan para tratar hiperkalemia?
Salbutamol nebulizado o endovenoso.
¿Qué diuréticos se pueden utilizar para eliminar potasio?
Diuréticos de asa como la furosemida.
¿Qué resinas se usan para eliminar potasio por vía digestiva?
Resinas de intercambio como el poliestirensulfonato de sodio.
¿Qué tratamiento definitivo existe para la hiperkalemia refractaria?
Diálisis.
¿Qué nivel de potasio suele generar arritmias graves?
Mayor a 7,0 mEq/L.
¿Cómo se relaciona la hiperglucemia con la hiperkalemia?
La hiperglucemia provoca osmólisis y desplazamiento de K+ al espacio extracelular.
¿Qué efecto tiene el ejercicio muscular intenso sobre el potasio sérico?
Puede aumentar transitoriamente el potasio extracelular.
¿Qué alteración endocrina puede causar hiperkalemia?
Hipoaldosteronismo o insuficiencia suprarrenal.
¿Qué antibiótico se asocia con riesgo de hiperkalemia?
Trimetoprima-sulfametoxazol.
¿Por qué la espironolactona causa hiperkalemia?
Porque es un antagonista de la aldosterona e inhibe la excreción renal de K+.
¿Qué alimentos deben evitarse en pacientes con riesgo de hiperkalemia?
Banana, palta, tomate, papa, frutos secos.
¿Qué mecanismo genera hiperkalemia en la insuficiencia renal?
Disminución de la filtración y excreción renal de potasio.
¿Qué pH se asocia con mayor riesgo de hiperkalemia?
Acidosis metabólica (pH bajo).
¿Qué sucede con el potasio durante una hemólisis?
Se libera potasio intracelular al plasma.
¿Cuál es el rol de los mineralocorticoides en el manejo de hiperkalemia?
Estimulan la reabsorción de sodio y la excreción de potasio.