hiperK Flashcards

(51 cards)

1
Q

¿Qué valor de potasio sérico define hiperkalemia?

A

Todo valor mayor a 5,5 mEq/L.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las causas más frecuentes de hiperkalemia?

A

Fallo renal agudo o crónico, acidosis metabólica, uso de IECA/ARA II, espironolactona, AINES, hemólisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué medicamento antihipertensivo se asocia comúnmente con hiperkalemia?

A

IECA (inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el efecto de la acidosis sobre el potasio sérico?

A

Aumenta el potasio extracelular por salida desde la célula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo afecta la insulina al potasio sérico?

A

Promueve su ingreso a las células, disminuyendo la kalemia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué fármaco se usa para estabilizar la membrana cardíaca en hiperkalemia severa?

A

Cloruro de calcio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En qué situaciones está indicado el uso de gluconato de calcio en hiperkalemia?

A

Cuando hay cambios en el ECG o valores >6,5 mEq/L.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué hallazgos en el ECG son típicos de hiperkalemia?

A

Ondas T picudas, PR prolongado, QRS ancho, desaparición de la onda P.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué fármaco se usa para promover el pasaje de potasio al interior celular junto con insulina?

A

Glucosa (generalmente 25-50 ml de dextrosa al 50%).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué fármacos beta-agonistas se usan para tratar hiperkalemia?

A

Salbutamol nebulizado o endovenoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué diuréticos se pueden utilizar para eliminar potasio?

A

Diuréticos de asa como la furosemida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué resinas se usan para eliminar potasio por vía digestiva?

A

Resinas de intercambio como el poliestirensulfonato de sodio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué tratamiento definitivo existe para la hiperkalemia refractaria?

A

Diálisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué nivel de potasio suele generar arritmias graves?

A

Mayor a 7,0 mEq/L.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se relaciona la hiperglucemia con la hiperkalemia?

A

La hiperglucemia provoca osmólisis y desplazamiento de K+ al espacio extracelular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué efecto tiene el ejercicio muscular intenso sobre el potasio sérico?

A

Puede aumentar transitoriamente el potasio extracelular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué alteración endocrina puede causar hiperkalemia?

A

Hipoaldosteronismo o insuficiencia suprarrenal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué antibiótico se asocia con riesgo de hiperkalemia?

A

Trimetoprima-sulfametoxazol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Por qué la espironolactona causa hiperkalemia?

A

Porque es un antagonista de la aldosterona e inhibe la excreción renal de K+.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué alimentos deben evitarse en pacientes con riesgo de hiperkalemia?

A

Banana, palta, tomate, papa, frutos secos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué mecanismo genera hiperkalemia en la insuficiencia renal?

A

Disminución de la filtración y excreción renal de potasio.

22
Q

¿Qué pH se asocia con mayor riesgo de hiperkalemia?

A

Acidosis metabólica (pH bajo).

23
Q

¿Qué sucede con el potasio durante una hemólisis?

A

Se libera potasio intracelular al plasma.

24
Q

¿Cuál es el rol de los mineralocorticoides en el manejo de hiperkalemia?

A

Estimulan la reabsorción de sodio y la excreción de potasio.

25
¿Qué es la pseudo-hiperkalemia?
Elevación espuria del potasio por lisis celular durante la extracción o procesamiento de sangre.
26
¿Qué trastornos del metabolismo ácido-base pueden producir hiperkalemia?
Acidosis metabólica o respiratoria.
27
¿Cuál es la función del bicarbonato sódico en la hiperkalemia?
Corrige acidosis y favorece el ingreso del potasio a la célula.
28
¿Qué maniobra debe hacerse ante hiperkalemia con QRS ancho?
Administrar calcio EV de forma urgente.
29
¿Qué valor de potasio requiere tratamiento urgente aunque el ECG sea normal?
Mayor a 6,5 mEq/L.
30
¿Qué causa hiperkalemia en pacientes con diabetes descompensada?
Déficit de insulina y acidosis.
31
¿Qué medicamentos bloquean la secreción distal de potasio?
Amilorida, triamtereno, espironolactona.
32
¿Qué debe evaluarse antes de administrar calcio en hiperkalemia?
Si hay intoxicación digitálica (riesgo de arritmias).
33
¿Qué vía se prefiere para administrar gluconato de calcio?
Endovenosa lenta, en 2-5 minutos.
34
¿Cuál es la duración del efecto del gluconato de calcio sobre la membrana?
20 a 30 minutos.
35
¿Qué control debe realizarse durante el tratamiento con insulina en hiperkalemia?
Glucemia capilar frecuente por riesgo de hipoglucemia.
36
¿Qué combinación de tratamientos reduce rápidamente la kalemia?
Insulina + glucosa + salbutamol.
37
¿Por qué el salbutamol es útil en hiperkalemia?
Activa receptores beta2 y favorece el ingreso de K+ a la célula.
38
¿Qué pacientes son más propensos a desarrollar hiperkalemia severa?
Pacientes con ERC, diabéticos, o en tratamiento con IECA/ARA II.
39
¿Qué complicación cardíaca puede generar la hiperkalemia?
Fibrilación ventricular o asistolia.
40
¿Qué trastorno del ritmo puede indicar hiperkalemia grave?
Bradicardia sinusal con QRS ancho.
41
¿Qué signos en el ECG indican mejoría tras tratamiento?
Disminución de la onda T, acortamiento del QRS, reaparición de la onda P.
42
¿Qué efecto tiene el bicarbonato en la hiperkalemia por acidosis?
Promueve alcalosis e ingreso de potasio a la célula.
43
¿Qué se debe evitar al obtener una muestra de sangre para potasio?
Torniquete prolongado o hemólisis.
44
¿Qué parámetro se sigue para evaluar eficacia del tratamiento?
Disminución de la kalemia sérica y cambios en el ECG.
45
¿Cuál es la dosis usual de gluconato de calcio en hiperkalemia?
10 ml de gluconato de calcio al 10% EV en 2-5 minutos.
46
¿Cuándo repetir la dosis de gluconato de calcio?
A los 5-10 minutos si persisten alteraciones ECG.
47
¿Qué rol tiene el potasio en la célula?
Es el principal catión intracelular, importante para la excitabilidad neuromuscular.
48
¿Qué valor de potasio se considera hiperkalemia severa?
>7,0 mEq/L.
49
¿Qué medidas no farmacológicas ayudan en hiperkalemia?
Suspender fármacos causales, dieta baja en K+, hidratación.
50
¿Cuál es el tratamiento de elección en hiperkalemia con falla renal severa?
Hemodiálisis.
51
¿Cómo se define la hiperkalemia moderada?
Potasio entre 6 y 6,9 mEq/L.