Hipersensibilidad Flashcards

1
Q

Qué es un alérgeno

A

Sustancia inofensiva que causa susceptibilidad en ciertas personas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué es atopia

A

Sensación que se genera cuando se está en contacto con el alérgeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué es hipersensibilidad

A

Individuo que tiene un tipo de alergia a sustancias químicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuántos tipos de hipersensibilidad hay

A

4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Nombre del primer tipo de hipersensibilidad

A

Alergias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estímulo del primer tipo de hipersensibilidad

A

Alérgeno reconocido por células presentadoras de antígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué sucede luego que se presenta el estímulo en la hipersensibilidad tipo I

A

Alérgeno se presenta a Th2
Th2 libera IL4 y 13
IL actúa sobre células plasmáticas y de memoria (Ig E)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué sucede en la segunda exposición con el antígeno en la hipersensibilidad tipo I

A

Ig E actúa sobre basófilos y mastocitos
Degranulación de células para liberar aminas vasoactivas
Actuación de las sustancias en piel, tracto respiratorio y mucosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sustancias que potencian la hipersensibilidad tipo I

A

PAF = factor activador de plaquetas
LTB4 = leucotrienos
Quimiocinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Medicamentos que bloquean la liberación de aminas vasoactivas en hipersensibilidad tipo I

A

Corticoides
Agonistas B2
Antihistamínicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Citocina que ayuda en influjo de células inflamatorias en hipersensibilidad tipo I

A

Eotaxina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Función de IL 4 en hipersensibilidad tipo I

A

Provocar inflamación inmediata y producir Ig E

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Función de IL 13 en hipersensibilidad tipo I

A

Inhibir la producción de citocinas inflamatorias y estimula secreción de Ig E

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Vías de ingreso de la hipersensibilidad tipo I

A

Intravenosa
Subcutánea
Respiratoria
Digestiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mecanismos de acción en la hipersensibilidad tipo I

A

Enzimas = remodelación
Tópico = permeabilidad y anticoagulación
Lípidos = contracción músculo liso
Citocinas = aumento de respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Respuestas en la hipersensibilidad tipo I

A

Leucocitaria = quimiotaxis
Fibroblastos = reparación
Sustratos = coagulación
Microvascular = permeabilidad

17
Q

Como se induce tolerancia en la hipersensibilidad tipo I

A

Inmunoterapia

18
Q

Ig que no tiene receptor en mastocitos y basófilos por lo que no se degranula ni produce aminasas vasoactivas

A

Ig G 4

19
Q

Vía por la que se activa el SC en hipersensibilidad tipo II cuando entra en contacto con el antígeno

A

Vía Clásica

20
Q

Cómo se actúa frente a un antígeno en hipersensibilidad tipo II

A

Fagocitosis y destrucción por NK o ADCC

21
Q

Pruebas que se usan en hipersensibilidad tipo II

A

Aglutinación
ELISA
Quimioluminiscencia

22
Q

Enfermedades que se generan por hipersensibilidad tipo II

A

Eritroblastosis
Miastenia
TCH

23
Q

Qué activa la hipersensibilidad tipo III

A

Unión antígeno anticuerpo

24
Q

Dónde se acumula el complejo inmune en hipersensibilidad tipo III

A

Paredes vasculares
Riñones
Articulaciones

25
Q

Cómo se actúa frente al antígeno en hipersensibilidad tipo III

A

Lisis de células alrededor del complejo inmune

26
Q

Pruebas de la hipersensibilidad tipo III

A

Complemento
Medición del complejo

27
Q

La hipersensibilidad tipo III se puede curar

A

Falso, solamente se pueden controlar

28
Q

Enfermedades de hipersensibilidad tipo III

A

Lupus
Artritis
Vasculitis
Pulmón granjero
Arthus

29
Q

Nombre de la hipersensibilidad tipo IV

A

Celular

30
Q

Células que actúan frente a la formación del complejo en hipersensibilidad tipo IV

A

Macrógafos

31
Q

Proceso de respuesta en hipersensibilidad tipo IV

A

El macrófago presenta el complejo inmune a LT CD4
LT CD4 se diferencia a Th1
Th1 genera citocinas para amplificar respuesta inmune
Se produce inflamación

32
Q

Pruebas que se hacen en hipersensibilidad tipo IV

A

Tuberculina
Parche

33
Q

Enfermedades de hipersensibilidad tipo IV

A

Lepra

34
Q

Hipersensibilidades mediadas por anticuerpos con reacción rápida

A

I
II
III

35
Q

Hipersensibilidad mediada por células con reacción lenta

A

IV