Hipoglucemiantes Flashcards

(71 cards)

1
Q

Las glifozinas

A

Inhiben el transportador SGLT-2 del epitelio renal
Su efecto hipoglucemiante se debe a la glucosuria
Tienen ligera capacidad diurética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las sulfanilureas:

A

Estimulan la secreción de insulina, en la célula beta pancreática.

Estimulan la despolarización de la célula beta pancreática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sulfanilureas efectos secundarios

A

Hipoglucemia más importante
Aumento de peso (hiperinsulinismo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las glinidas:

A

Son empleadas en pacientes con déficit de insulina
Se unen al receptor SUR-1
ejercen su efecto sólo en estado posprandial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como actúan las glinidas

A

Se unen al receptor SUR-1 aunque en un lugar distinto que las sulfanilureas

Ejercen su efecto sólo en presencia de glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

No son útiles en pacientes con DM tipo 1

A

Glinidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

las glinidas deberían emplearse con cautela en pacientes con

A

Disfunción hepatica grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La pioglitazona:

A

Tiene efecto en la mayoría de los tejidos pues los receptores PPARγ están ampliamente distribuidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Como actúa la pioglitazona

A

Actúa uniéndose a la molécula PPARγ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Uno de los efectos a nivel molecular mas importantes de la pioglitazona es

A

aumento en los transportadores de glucosa 1 y 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

RIESGOS DE LA PIOGLITAZONA

A

Aumentar insuficiencia cardíaca congestiva.
Mayor riesgo de fractura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La metformina a nivel muscular:

A

aumenta la captación de glucosa

fomenta la síntesis de glucógeno

Estimula la oxidación de la glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En los adipocitos la metformina

A

estimula el transporte de glucosa y la oxidación de esta última

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En los hepatocitos, las concentraciones del
tratamiento con metformina

A

suprimen la gluconeogénesis estimulada por el
glucagón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Metformina

A

inhibición del:
* complejo I mitocondrial -ATP - AMPc

inhibe la señalización del glucagon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Respecto a las incretinas lo cierto es que:

A

a. En la diabetes mellitus tipo 2, algunos casos presentan una secreción alterada de estas hormonas.
b. Las dos incretinas principales son el polipéptido inhibidor gástrico (GIP) y el péptido-1 similar al glucagón (GLP-1).
c. GLP-1 es una hormona que por su estructura no podría ser administrada como fármaco ya que sufriría degradación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

LAS INCRETINAS

A

Reducen la secreción de glucagon

Retrasan el vaciamiento del estómago

Produce sensación de plenitud posterior a las
comidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Algunas de las características de la DM tipo 2 son:

A

a. Resistencia a la insulina
b. Problemas en la translocación de transportadores GLUT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Las α-glucosidasas :

A

Actúan en enlaces glucosídicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El mecanismo de acción de los inhibidores de las α-
glucosidasas :

A

disminución de la absorción de glucosa exógena por
bloqueo enzimático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Los inhibidores de la DPP4:

A

a. bloquean la degradación de las hormonas incretínicas
b. Se unen al sitio catalítico de la DPP4
c. El resultado final de su efecto es un aumento en la liberación de insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Ejemplo de un inhibidor de DPP4:

A

sitagliptina, vildagliptina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Mencione los fármacos inhibidores de las α-glucosidasas:

A

Acarbosa y miglitol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Por qué la pioglitazona empeora la insuficiencia cardiaca congestiva?

A

aumenta producción de depósitos lipídicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Ejemplo de un agonista de incretinas:
exenatida, liraglutida y lixisenatida
26
El principal mecanismo de acción de la metformina a nivel hepático es:
suprimir la gluconeogénesis hepática estimulada por el glucagón
27
La célula beta se despolariza para liberar insulina gracias a dos estímulos que son:
Entrada de glucosa en estado pospandrial y estímulo de incretinas
28
El receptor blanco de las sulfonilureas es:
SUR1
29
Ejemplos de fármacos hipoglucemiantes que pueden ser empleados cuando los niveles de insulina están bajos:
secretagogos: sulfanilureas, glinidas, análogos de GIP, inhibidores de la DPP4
30
La metformina es una muy buena elección para pacientes:
Síndrome metabólico, cardiopatías, dislipidemias, obesidad.
31
Antes de seleccionar un fármaco hipoglucemiante se debe realizar:
Tenemos que diferenciar entre diabetes tipo 1 y 2, para eso tenemos que conocer los valores de insulina, si la insullina es 0 es diabetes tipo 1 y si la insulina es baja o normal es diabetes tipo2
32
Ejemplos de gliflozinas:
Dapagliflozina y canagliflozina
33
El efecto más importante a nivel molecular de la pioglitazona es:
Movilización de GLUT 1 y 4 a la superficie de la célula
34
Uno de los efectos adversos de las sulfanilureas es:
Hipoglucemia
35
Las sulfanilureas:
a. Son empleadas en pacientes con niveles bajos de insulina b. Favorecen la despolarización celular estimulando el cierre de canales de K+ c. Ejercen su efecto estimulando la secreción de insulina, en la célula beta pancreática
36
Los mecanismos de acción molecular a nivel muscular de la metformina son:
Estimula la recaptación de glucosa y su oxidación
37
Las glinidas:
a. Son empleadas en pacientes con déficit de insulina b. Se unen al receptor SUR-1 c. ejercen su efecto de acuerdo a la glicemia
38
Las α-glucosidasas mecanismo de acción:
Inhibe a alfa glucosidasas Disminuye absorción de CH, Glucosa exógena Disminuye hiperglucemia pospandrial
39
El mecanismo de acción de los inhibidores de las α - glucosidasas :
disminución de la absorción de glucosa exógena por bloqueo enzimático
40
Los mecanismos de acción molecular de la metformina son:
a. Inhibición del complejo I mitocondrial b. Inhibe la señalización del glucagón
41
Las glinidas:
a. Son empleadas en pacientes con déficit de insulina b. Se unen al receptor SUR-1 c. ejercen su efecto sólo en presencia de glucosa
42
Las glinidas:
a. Son empleadas en pacientes con déficit de insulina b. Se unen al receptor SUR-1 c. ejercen su efecto sólo en presencia de glucosa
43
Las sulfanilureas
Ejercen su efecto estimulando la secreción de insulina, en la célula beta pancreática
44
Las sulfanilureas
Ejercen su efecto estimulando la secreción de insulina, en la célula beta pancreática
45
La pioglitazona
a. Actúan uniéndose a la molécula PPARγ b. Tiene efecto en la mayoría de los tejidos
46
El mecanismo de acción de los inhibidores de las α- glucosidasas:
disminución de la absorción de glucosa exógena por bloqueo enzimático
47
Los mecanismos de acción molecular de la metformina son:
a. Inhibición del complejo I mitocondrial b. Inhibe la señalización del glucagón c. Mejora la utilización de la glucosa en musculo esquelético y en tejido adiposo
48
Dapagliflozina y canagliflozina:
a. Inhiben SGLT-2 reduciendo la reabsorción de glucosa ultrafiltrada en el glomérulo b. Son fármacos ampliamente utilizados cuando los valores de glucosa en el paciente diabéticos son excesivamente altos c. Favorece la pérdida de peso y disminuye la presión arterial
49
Sitagliptina y vildagliptina:
a. Bloquean la degradación de las hormonas incretinicas b. Se unen al sitio catalítico de la DPP4 c. El resultado final de su efecto es un aumento en la liberación de insulina
50
Acarbosa y miglitol:
Disminución de la absorción de glucosa exógena por bloqueo enzimático
51
Las glinidas:
a. Son empleadas en pacientes con déficit de insulina b. Ejercen su efecto solo en presencia de glucosa c. A diferencia de las sulfanilureas estas no generan hipoglucemias
52
Las sulfanilureas:
a. Son empleados en pacientes con agotamiento pancreático b. Favorecen la depolarizacion celular de las células beta c. Disminuyen la resistencia a la insulina
53
La pioglitazona:
a. Es un ligando del receptor PPARy y activa genes relacionados con el metabolismo de glucosa y lípidos
54
Respecto a las incretinas:
a. En la diabetes mellitus tipo 2, algunos casos presentan una secreción alterada de estas hormonas. b. Las dos incretinas principales son el polipéptido inhibidor gástrico (GIP) y el péptido-1 similar al glucagón (GLP-1). c. son de gran importancia dado que generan la sensación de saciedad
55
Por qué la pioglitazona genera osteoporosis?
Porque disminuye la actividad de los osteoblastos y aumenta la de los osteoclastos
56
Efectos secundarios de la glibenclamida:
Hipotensión Aumento de peso por el insulinismo
57
Respecto al mecanismo de acción del miglitol lo cierto es que:
disminuye la absorción de glucosa por bloqueo enzimático en el duodeno
58
Las glinidas:
Su estructura les permite unirse a SUR-1 en presencia de glicemias de 140 mg/dl o mas ejercen su efecto principalmente en estado pospandrial
59
Respecto a la pioglitazona lo cierto es que:
activa la transcripción de genes involucrados en el metabolismo de glucosa y lípidos Es un hipoglucemiante contraindicado en la insuficiencia cardiaca
60
La clorpropamida:
Ejerce su efecto estimulando la secreción de insulina, en la célula beta pancreática Uno de sus efectos secundarios es la hipoglucemia generada por su alta
61
En la DM tipo 2 algunos pacientes presentan agotamiento pancreático el cual se caracteriza por:
Disminución en la síntesis de insulina Incapacidad de la célula beta para depolarizarse
62
Las α-glucosidasas:
Son enzimas que rompen disacáridos Actúan en enlaces glucosídicos
63
La vildagliptina:
bloquean la degradación de las hormonas incretínicas Se unen al sitio catalítico de la DPP4
64
La metformina en el tejido muscular
favorece la expresión de GLUT-1 y 4 , efecto molecular que contribuye a su efecto hipoglucemiante Estimula la oxidación de glucosa Sensibiliza de nuevo los receptores de insulina
65
Mecanismos de acción de Canaglifozina
Bloquea SGLT-2 (Glucosa y Na se quedan en orina) = No recaptacion = GLUCOSURIA
66
Las glifozinas son una muy buena elección para pacientes:
Con DM2 y HTA
67
El principal mecanismo de acción de la metformina a nivel hepático es
Reduce la Gluconeogenesis
68
Mecanismos de acción de Canaglifozina
Bloquea SGLT-2 (Glucosa y Na se quedan en orina =No recaptacion =Glucosuria
69
Las glifozinas son una muy buena elección para pacientes:
DM2 Y HTA
70
71
Ejemplos de fármacos hipoglucemiantes que pueden ser empleados cuando los niveles de insulina son normales
Pioglitazona, metformina, inhibidores de alfa- glucosidasas, inhibidores de SGLT-2