HISM Flashcards

(94 cards)

1
Q

Manuel Tolsa

A

Arquitecto y director de la real academia de san carlos creada en 1785

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las 12 intendencias

A

Poder de recaudar impuestos de las reformas borbonicas que le quita poder al virrey y a la iglesia 1786

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Reformas Borbonicas

A

1701 Reformas en la nueva españa del linaje francés en españa para darle mas poder a la corona 1740, las 12 intendencias 1786

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Reyes de la dinastia Borbonica (francia)

A

empezaron en 1701 Felipe V, Fernando IV y Carlos III y IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los Habsburgo de la casa de Austria

A

Carlos I(V) y II, Felipe II, III y IV los quitaron en 1701

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La real Hacienda

A

Se encargaba de la economia en la Nueva españa cobraba impuestos 1786

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El virreinato

A

en 1535 se fundo el virreinato de la nueva España y el primer virrey es Antonio Mendoza contando con poder total hasta la reforma borbonica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La Audiencia

A

Tribuna de “Justicia” administrativa y gubernamental, termino por quitarle el poder a hernan y los conquistadores, hubieron dos porque la primera fue muy intensa 1527

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El consejo de Indias

A

Primer órgano de poder creado directamente por la corona española para controlar la nueva tierra, también quitándole poder a cortes 1524

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La noche feliz

A

Cuitlahuac expulsa a los españoles del templo mayor el 1 de Julio de 1521

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Pedro de alvarado

A

Matanza del templo mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuautemoc (Cuautemotzin)

A

Último tlatoani (general de guerra), despues de Cuitlahuac, que muere peliando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Matanza de Cholula

A

Hernan los mata de noche para minimizar la milicia Azteca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Traduccion de Hernan

A

Hernan hablaba espanol, Jeronimo de Aguilar lo pasaba a maya, y la Malinche a Nahuat

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

fecha que se descubrio america(dia de la raza)

A

12 de octubre 1492

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

fecha de la conquista

A

13 de agosto 1521

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

la conspiración de Querétaro

A

1809 Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz, Allende y Aldama, tambien el esposo traidor de Josefa, tratan de tomar poder en nombre del rey Fernando VII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Muerte de Aldama, Allende y Hidalgo

A

Chihuahua, 1811, después de esto Jose Maria Morelos toma el liderazgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Constitucion de Apatzingán

A

El congreso supremo nacional (congreso de Chilpancingo) 1814 crea la Constitución de Apatzingán que proclama Independencia mexicana y las primeras leyes de la REPUBLICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Congreso de Chilpancingo

A

Congreso supremo nacional que creo Morelos 1813

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fray Servando Teresa de Mier, Francisco Javier Mina

A

Rebeldes contemporáneos de Vicente Guerrero que juntos buscaron apoyo de otros paises

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Plan de Iguala

A

consumar la independencia 1821 Iturbide(ya del lado independista) y Guerrero en Acatempan se buscan consumar la independencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tratado de Cordoba

A

Virrey Juan O’Donoju en 1821 finalmente firma la independencia de Mexico con Iturbide y sin Guerrero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Consumacion de Independencia

A

Virrey Juan O’Donoju, Agustin de Iturbide, Vicente Guerrero, el plan de iguala es solo el PLAN de independencia, el Tratado de Córdoba la formaliza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Plan de Casa Mata
1823 quitan a Iturbide del poder Antonio Lopez de Santa Anna, Vicente Guerrero y Nicolas Bravo, restituyen el congreso(federales y centralistas)
26
Constitucion de 1824
Constitución Federal que: separa el poder en legislativo(congreso), judicial(corte) y ejecutivo(presi), 4 anos de presidencia, religión católica, poder para el clero y milicia, 19 estados y 4 territorios
27
Jose Maria Luis Mora
Padre del liberalismo mexicano, inspiracion de las reformas de 1833
28
las reformas de 1833
Ejecutadas por Valentin Gomez Farais, inspiradas por la ideología de Jose Maria Luis Mora, que buscaban quitar el mandato del diezmó, escuela laica y que el gobierno pudiera elegir los puestos ecleasticos (las primeras reformas liberales) fueron suprimidas y destituyeron a Valentin
29
Intervención de España después de la independencia
1829 Fernando VII intenta reconquistar con el general Isidro Barradas pero Santa Anna los detiene
30
Primera intervención francesa en Mexico
Guerra de los pasteles 1838, pierde su pierna Santa Anna, se firma tratado de paz en 1839 exigiendo 600mil pesos para Francia y los puestos que fueron saqueados
31
antecedentes de la Guerra Mexico-EEUU
empieza en 1835 cuando Texas se independiza ya que solo habían esclavistas ahí y luego en 1845 se unen a EEUU lo cual genera la guerra
32
Tratado de Guadalupe-Hidalgo
El 2 de Febrero de 1848 se ve forzado a firmar Mexico para acabar la ocupación estadounidense en México, El territorio EEUU llegaría hasta el rio bravo, se reconoce a Texas independiente y se le pagaron 15 millones de pesos a Mexico
33
lucha interna despues de la independencia
Federales vs centrales
34
Revolucion de Ayutla
1855, desconocían a Santa Anna, restablece el federalismo de los estados, Juan Álvarez toma el poder y unos meses después Ignacio Comonfort y un congreso constituyente
35
Constitucion de 1857
5 de febrero, benito libertad e igualdad de todos los humanos prohibía la esclavitud Republica federal, representativa y democrática (al nivel estatal) Poder judicial(corte de justicia), legislativo(congreso) y ejecutivo(presi 4anos) La iglesia no puede sentenciar
36
Ley Juarez
Suprimía los fueros (la impunidad) militares y eclesiásticos 1855
37
Ley Lerdo
1856 desamortizaba las propiedades de las corporaciones civiles y religiosas
38
Plan de Tacubaya
Golpe conservador a las leyes y reformas liberales de 1857
39
Guerra de Reforma o de los 3 años
Benito Juarez y Estados Unidos(Mclane-Ocampo) VS Felix Zuloaga y España(Mon-almonte), Benito gana en 1861 restaurando la constitución de 1857
40
Tratado Mclane-Ocampo
Tratado entre Benito(liberales) y Estados Unidos para apoyar a cambio de libre transito en ciertos puertos
41
Tratado Mon-Almonte
Tratado entre Felix (conservadores) y Espana para que nos reglen otra vez
42
Leyes de Reforma
Todas las leyes promulgadas entre 1855 y 1863 durante el gobierno de Juan Alvarez, Ignacio Comonfort y Benito Juarez(en casos solo se menciona a el) para separar la iglesia del estado
43
Segunda intervencion francesa
Batalla de Puebla, 5 de mayo de 1862 el general Ignacio Zaragoza triunfan pero eventualmente en 1863 toman poder y ponen a Maximiliano
44
Tratados de la soledad
Los paises extranjeros buscaban un pago a su deuda a costa de guerra aliandose de los centralistas
45
Aportaciones de maximiliano
academia imperial de ciencias y artes, museo nacional de historia natural, escuela de comercio y agricultura y biblioteca nacional
46
Muerte de maximiliano
abril de 1857 en queretaro junto con los generales miramon y mejia son fusilados
47
Plan de Noria
Porfirio diaz, encontra de la reeleccion de Benito en 1871 pero fracasa
48
Plan de tuxtepec
Plan de Porfirio diaz y otros senadores para que Sebastian Lerdo no se reeligiera, despues de que benito murio
49
Características del régimen porfirista
1877 a 1911, 34 anos, control centralizado y militar con represión social y política
50
Quienes eran los científicos en el porfiriato
diputados del congreso que estaban bajo el mando de Porfirio según la filosofía Orden y Progreso
51
Lema del porfiriato
Orden y Progreso
52
Aspectos especificos económicos del porfiriato
desarrollo de la mineria y los textiles de 500 a 20,000 km de ferrocarril Aumento de la deuda publica Creacion de la Ley General de Instituciones de Credito
53
Aspectos culturales del porfiriato
Basada en la francesa, Palacio de Correos, Palacio de Bellas Artes, Secretaria de Instrucción Publica y Bellas Artes, La Universidad de Mexico(Justo Sierra la hizo no Porfirio)
54
Justo sierra
Director de la Secretaria de Instrucción Publica y Bellas Artes y fundador de la Universidad de Mexico
55
Plan de San Luis
Francisco I. Madero lo escribe despues de ser encarcelado por Diaz en San Luis Potosí para que el 20 de Noviembre el pueblo se levantara en armas en contra de Porfirio Diaz
56
Antecendentes de la revolucion
Movimientos de oposición de obreros(Cananea y Rio Blanco), Entrevista Diaz-Creelman
57
Maderismo
Despues del llamado de revolucion por Madero el 20 de noviembre se le unieron revolucionarios y fucileros que ya estaban formando sus propios movimientos como Zapata, Villa y Orozco
58
Tratado de Ciudad Juarez
Formaliza la renuncia de Porfirio Diaz y llama a votaciones que ganaria Madero en un ano exactamente 1911
59
Plan de Ayala
Plan de Zapata para quitar a Madero del poder por no pasar la reforma agraria la cual había prometido 1911
60
Presidencia de Victoriano Huerta
Despues de asesinar a Madero toma poder 1912 por 17 meses, militarizo el pais, disolvio la camara de diputados y asesino a la oposición, fue derrotado en 1914
61
Plan de Guadalupe
Venustiano Carranza, marzo de 1913, Para destituir a Huerta, Se le unió Zapata, Villa, Calles y Obregón, derrotando a huerta en 1914
62
Convencion de Aguascalientes
1914 Union de los movimientos Villistas, Zapatistas y de Carranza para llegar a un acuerdo despues de quitar a Huerta, termino en conflicto una vez mas
63
Constitución de 1917
5 de Febrero promulgada por el congreso constituyente de Venustiano Carranza, articulos 3, 27 y 123 y presindencialismo
64
Articulo 3 de la Constitución
educacion por el estado, gratis, laica y obligatoria
65
Articulo 27 de la Constitución
La tierra, agua y subsuelo pertenecen a México
66
Articulo 123 de la Constitución
regulación de jornadas de trabajo, sueldo mínimo, protección a mujeres y niños, derecho a huelga
67
Plan de agua prieta
Obregon en contra de Carranza el 26 de abril de 1920
68
Presidencia de Alvaro Obregon
1920 a 1924, Tratado de Bucareli, la SEP, Adolfo Huerta intento quitarlo pero fallo y Plutarco Elias Calles fue puesto como Presidente
69
Tratado de Bucareli
Tratado entre EEUU y México por Alvaro Obregón y Calvin Coolidge para asegurar la deuda de México a EEUU y que reconocieran el gobierno de Obregón
70
Jose Vasconcelos
Fundador y rector de la SEP en el periodo de Obregón
71
Maximato
Periodo de Mexico en el cual Plutarco Elias Calles estuvo en poder directo e indirecto del país
72
Presidencia de Plutarco Elias Calles
Banco de Mexico, Banco de Crédito Agricola, Comisión Nacional Bancaria, Agraria y de Caminos, Nueva Politica Economica, revolucion cristera
73
Revolución Cristera
en 1927 la iglesia se levanta en armas en contra del gobierno de Elias Calles hasta 1929
74
Presidencia de Emilio Portes Gil
Se funda el PNR por Elias Calles, en 1929 Portes le concedio autonomia a la Universidad Nacional de Mexico (UNAM) de 1928 a 1930 le sigio Pascual Ortiz Rubio, reparto de tierra
75
Pascual Ortiz Rubio
Presidente electo el 5 de febrero de 1930 del partido PNR después del presidente interino Emilio Portes Gil, fue remplazado por Abelardo Rodriguez por sus diferencias con Calles en 1932, ley federal del trabajo, comisión nacional de turismo y union de México a la liga de las naciones
76
Abelardo L. Rodriguez
Presidente que sustituyo despues de su renuncia a Pascual Ortiz Rubio y despues fue Cardenas 1932-1934, Nacional Financiera, Petróleos Mexicanos, el Banco Hipotecario y de Obras Públicas, creó la Ley de Beneficencia Privada y la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de México, además de que inauguró el Palacio de Bellas Artes
77
Lazaro Cardenas
Presidente de 1934 a 1940, Fin del maximato con la expulsion de calles, plan sexenal, reforma agraria y la creación de los «ejidos» en el sector agropecuario, nacionalización de la industria petrolera, PRN->PRM, IPN y Colmex
78
Crecimiento economico que tuvo mexico a mediados del siglo XX
Milagro mexicano (desarrollo estabilizador)
79
Presidencia de Adolfo Ruiz Cortines
1952-1958 Inflacion y odio popular Austeridad y moralizacion Derecho politico de la mujer reduccion del gasto publico y monopolios
80
Presidencia de Adolfo Lopez Mateos
1958-1964 Nacionalizacion de la electricidad ISSSTE Museo nacional de antropologia Libros gratuitos
81
Presidencia de Gustavo Diaz Ordaz
1964-1970 El 2 de Octubre no se olvida Olimpiadas Metro CFE Desarrollo sostenible
82
Presidencia de Luis Echeverria Alvarez
1970-1976 Desarrollo compartido el halconazo no se olvida Ley Federal Electoral (Credencial civil y partidos politicos) UAM INFONAVIT, el Instituto Mexicano de Comercio Exterior
83
Presidencia de Jose Lopez Portillo
1976-1972 Plan Nacional de Desarrollo Industrial Devaluacion de la moneda Control cambiario enfoque petrolero Nacionalizacion de los bancos
84
Globalización en México
1982...(miguel de la madrid) Intercambio cultural, economico, social y politico, mayor desigualdad y dependencia de otros paises
85
Neoliberalismo en Mexico
1980... liberacion del Estado en la economia y competencia internacional (globalizacion) de la madrid
86
Presidencia de Miguel de la Madrid Hurtado
1982-1988 Programa inmediato de reorganizacion economica terremoto de 1985 GATT
87
Presidencia de Carlos Salinas de Gortari
1988-1994 Plan Nacional de Solidaridad Comision nacional de derechos humanos Estado provee por grupos indigenas Tribunal Federal Electoral OCDE TLC privatizacion de TELMEX TVAZTECA BANCOMER Y BANAMEX
88
Presidencia de Ernesto Zedillo Ponce de Leon
1994-2000 Crisis del 94 FOBAPROA privatizacion ferrovial Matanza en Acteal Chiapas y Aguas Blancas Guerrero Huelga de UNAM 1998
89
Presidencia de Vicente Fox Quesada
2000-2006 Primer PANISTA Reprecion politica en texcoco por un airopuerto Desafuero de AMLO Plan nacional de desarrollo
90
El crecimiento económico sostenido y la construcción de infraestructura fueron características que entre 1952 y 1970 se conocieron como
Milagro Mexicano.
91
La restricción de participación política, el control del poder a manos del presidente, así como la promoción de fueros religiosos y militares fueron rasgos del grupo político
centralista.
92
Los "jacobinos" del Congreso Constituyente de 1917 eran partidarios de la corriente encabezada por
Alvaro Obregón
93
Accion del gobierno de Luis Echeverria como parte del plan politico el Desarrollo Compartido
Reduccion del gasto publico
94
desarrollo estabilizador
milagro mexicano