histo sistema cardiovascular Flashcards

(138 cards)

1
Q

para que sirve la circulacion pulmonar

A

para la oxigenacion de la sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

para que sirve la circulacion sistemica

A

para el suministro de oxigeno a los tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuanta sangre va a la circulacion pulmonar

A

18%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuanta sangre va a la circulacion sistemica

A

70%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que porcentaje se queda irrigando al corazon

A

12%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

como se llaman los septos del corazon

A

interatrial, interventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cuales son las camaras del corazon

A

atrios y ventriculos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cuales son las valvas del corazon

A

atrioventriculares y semilunares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuales son los componentes del sistema de conduccion

A

nodos y haces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

quien irriga al corazon

A

vasos coronarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

capas del corazon

A

pericardio
epicardio
miocardio
enocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

capas del pericardio

A

capa externa fibrosa
capa interna serosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

que hay por superficial a la capa externa fibrosa del pericardio

A

tejido adiposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

partes del epicardio

A

mesotelio
subepicardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que tipo de tejido es el mesotelio

A

epitelio cubico/ plano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

como se llama la continuacion del pericardio seroso

A

mesotelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

que tipo de tejido es el subepicardio

A

tejido conectivo laxo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

que estructuras podemos encontrar en el subepicardio

A

nervios
ganglios
tejido adiposo
vasos sanguineos
linfatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

cual es la capa mas gruesa del corazon

A

miocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

que celulas componen el miocardio

A

celulas musculares estriadas especializadas y contractiles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

como se disponen las celulas contractiles del miocardio

A

dispocicion espiral en cada camara

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

como se comportan las celulas contractiles del miocardio

A

como un sincicio, se contraen en conjunto, coordinadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

cuales son los 2 tipos de celulas musculares esecializadas en el miocardio

A

endocrinas
conduccion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

para que sirven las celulas musculares endocrinas

A

parael balance de electrolitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
para que sirven las celulas musculares de conduccion
para la generacion y conduccion de impulsos
26
capas del endocardio
endotelio subendotelio
27
que tipo de tejido es el endotelio
epiteluo plano simple + tejido conectivo fibroelastico
28
que tipo de tejido es el subendocardio
tejido conectivo laxo
29
que estructuras hay en el subendocardio
vasos sanguineos fibras de purkinje nervios
30
capas de las valvas
espongiosa fibrosa ventricularis
31
que componen la capa fibrosa de las valvas
los anillos cartilaginososs
32
que compone la capa ventricularis
cara ventricular de valvas
33
que compone la capa espogiosa
cara atrial de valvas
34
recorrido del sistema de conduccion del corazon
nodo sinusal haces internodales nodo atrioventricular haces atrioventriculares ( derecho/izquierdo) fibras de purkinje
35
que componenetes del sistema de conduccion hay en los atrios
nodo sinusal haces internodales
36
que componenetes del sistema de conduccion hay en los ventriculos
haces atrioventriculares ( derecho/izquierdo) fibras de purkinje
37
que componenetes del sistema de conduccion hay entre atrios y ventriculos
nodo atrioventricular
38
tunicas de los vasos sanguineos de interna a externa
tunica intima tunica media tunica adventicia
39
partes de la tunica intima
endotelio subendotelio
40
como se llama la capa mas interna de los vasos sanguineos
endotelio
41
que tejido es el endotelio
epitelio simple plano
42
tipo de tejido el subendotelio
tejido conectivo laxo
43
que separa la tunica intima de la media
lamia elastica interna
44
que compone la tunica media
una capa muscular circular
45
que hay en la capa muscular circular de los vasos
Fibras y lamelas elásticas Fibras reticulares proteoglicanos
46
que separa la Túnica media de la Túnica adventicia
Lamina elástica externa
47
que tejido es la tunica adventicia
tejido conectivo laxo
48
principales componenetes de la tunica adventicia
colageno 1 y fibras elasticas
49
como se llama la estructura de vascularizacion e intervacion de los vasos sanguineos
vasa vasorum nervi vascularis
50
en relacion a que capa de los vasos se encuantra la vasa vasarum
a la tunica adventicia
51
de que dependen las variaciones tisulares de los vasos sanguineos
factores mecanicos presion sanguinea necesidades metabolicas
52
orden decreciente de elementos arteriales
arterias elasticas arterias musculares arterias pequeñas arteriolas capilares
53
cual es el diametro de las arterias elasticas
mas de 10mm
54
capas de las arterias elasticas
tunica media ( endotelio /subendotelio) lamina elastica interna tunica media tunica adventicia
55
que estructura hay en el endotelio de las arterias elásticas
Cuerpos de Weibel-Palade
55
que estructura hay en el endotelio de las arterias elásticas
Cuerpos de Weibel-Palade
55
que estructura hay en el endotelio de las arterias elásticas
Cuerpos de Weibel-Palade
55
que estructura hay en el endotelio de las arterias elásticas
Cuerpos de Weibel-Palade
56
que estructura hay en el subendotelio de las arterias elásticas
celulas musculares lisas
57
caracteristica de la lamina interna de las arterias elasticas
son fenestradas
58
caraceristicas de una lamina fenestrada
es un endotelio que tiene poros y una lamina basal continua
59
como es la tunica media de las arterias elaticas
muy desarrollada con muchas fibras elasticas resiste a altas presiones
60
cuantas capas tiene la tunica media de las arterias elasticas
50 capas
61
como esy que hay en la tunica adventicia de las a elasticas
es muy delgada y poco desarrollada, en ella esta la vasa vasorum y nervi vascularis
62
cual es el diametro de las arterias musulares
entre 1 y 10 mm
63
cuales son las artedrias medianas o distribuidoras
las arterias musculares
64
capas de las a musculares
tunica intima ( endotelio/subendotelio) lamina elastica interna tunica media tunica adventicia
65
que hay en la capa intima de las a mesculares
endotelio: Cuerpos de Weibel-Palade subendotelio: Células musculares lisas lo mismo que en las a elasticas
66
cuantas capas hay en la tunica media de las a musculares
40 capas
67
funcion de la tunica media de las a musculares
distribiuir la sangre a tejidos mediante la contraccion o relajacion de esta capa
68
caracteristicas de la tunica adventicia de las a musculares
poco desarrollada tien nervi vascularis poco vasa vasorum
69
diametro de las arterias pequeñas
de 0,1 a 1 mm
70
capas de las arterias pequeñas
tunica intima ( endotelio/ escaso subendotelio) tunica media tunica adventicia
71
que tiene la tunica intima de las arterias pequeñas
cuerpos de Weibel Palade y Escaso subendotelio
72
cuntaas capas tiene la tunica media de las a pequeñas
de 3 a 10 capas
73
funcion de las arterias pequeñas
distribuye a las arteriolas, mediante su vasontriccion o dilatacion
74
las arterias pequeñas tienen vasa vasorum?
no
75
diametro de las arteriolas
de 10 a 100 um
76
las arteriolas tiene subendotelio?
no
77
capas de las arteriolas
tunica intima (epitelio) tunica media tunica adventicia
78
cuantas capas tiene la tunica media de las arteriolas
1 a 3 capas
79
funcion de las arteriolas
control del flujo sanguineo hacia el echo capilar
80
que produce la vaso constriccion de las arteriolas
aumento en la resistencia vascular
81
como es la tunica adventicia de las arteriolas
es una lamina delgada de tejido conectivo
82
diametro de los capilares
entre 4 y 10 um
83
capas de los capilares
tunica intima (endotelio) tunica media
84
que hay en la tunica media de los capilares
pericitos
85
que ocurre en los capilares
intercambio de gases, metabolitos, droga y nutrientes por difucion
86
tipos de capilares
continuos fenestrados sinusoides
87
ccaracteristicas de cada tipo de capilar
continuos: endotelio y lamina basal continua fenestrados: endotelio con poros+ lamina basa cantinua sinusoides: endotelio y lamina basal discontinua
88
caracteristicasdel endotelio de lso capilares
celulas epiteliales planas 1,2 um de grosor tiene filamentos intermedios trasnporte por difucion gran cantidad de vesiculas y poros
89
que filamentos intermedios hay en el endotelio de los capilares
fi de desmina y vimentina
90
que tipos de uniones hay en el endotelio de los capilares
uniones ocluyentes y estrechas
91
tipos de transporte en el endotelio capilar
1. Pinocitico 2. Trans-Golgi 3. Fenestraciones transientes
92
como se llaman celulas que rodean los capilares
pericitos
93
causas de los shunts arterio venosos
termorregulacion sistema portal
94
diametros decrecientes de arterias elasticas a capilares
mas de 10mm 1- 10 mm 0,1 - 1 mm 10 - 100 um 4-10 um
95
numero de capas de la tunica media de a elasticas a capilares
50 capas 40 capas 3- 10 capas 1- 3 capas pericitos
96
a que esta asociado e transporte trans golgi
clatrinas
97
elementos que regulan la contraccion capilar
tropomiosina, isomiosina
98
que unen normalmnete los shunts
arteriolas con venulas
99
estructura de drenje
venas grandes venas medianas venas pequeñas venulas
100
diametro de las venas grandes
mas de 10 mm
101
que compone las en endotelio de las venas grandes
valvulas
102
que compone las en subendotelio de las venas grandes
tcl y musculo liso
103
cual es la capa mas gruesa de las v grandes
la tunica adventicia
104
caracteristicas de la tunica media de las v grandes
mas de 5 capas fibras colagenas
105
que compone la tunica adventicia de las v grandes
fasciculos longitudinaes de musculatura lisa
106
diametros de las venas medias
1- 10 mm
107
caracteristicas de la tunica media de las v medias
3-5 capas poco desrrollo fibras reticulares
108
compocicion de la tunica adventicia de las v medias
tcl fibras elasticas
109
diametro de las v pequeñas
0,1 - 1 mm
110
como es la tunica media de las v pequñas
2-3 capas de musculo liso circular
111
en venas pqueñas que tunica es mas gruesa
tunica adventicia
112
diametro venulas
10- 100 um
113
caracteristicas venulas
endoletio sin valvulas tiene pericitos y musculo liso drenje desde el leho capilar
114
pq se producen los ateromas
bajo endotelio, se acumula colesterol y se calcifica, cerrando el lumen de los vasos
115
que elementos vasculares no tiene capa adventicia
capilares y venulas
116
que tejido es el pericardio fibroso
tejido conectivo denso irregular
117
que tejido es el pericardio seroso viseral
Mesotelio , epitelio plano simple
118
espacio entre epicardio y lamina serosa del epicardio
cavidad pericardica
119
que uniones hay en las celulas musculares contractiles
desmosomas nexos
120
que generan las celulas endocrinas del miocardio
vesiculas de peptido natriuretico ( bnp)
121
para que sirve el bnp
mantener el quilibrio hidrolectrolico
122
donde estan los elementos de conduccion del miocardio
en los marcapasos y celulas de punkirje
123
que capa del corazon forma las valvulas
endocardio
124
que hay en el espesor de las valvulas
tejido conectivo denso
125
entre que elementos del sistema contractil del corazon existe un retraso
nodo sinusal y atrioventricular
126
que elemento permite la contraccion intercalada del lado derecho e izquierdo del corazon
haz de machmann
127
donde se encuentra el haz de bachmann
en el atrio izquierdo
128
contenido de las vesiculas presentes en el endotelio de los vasos sanguineos
eca enzima s que inactivan bradiquina, serotonina protein lipasa colesterol 2 4 5 laminina cuerpos weibel palade
129
ejemplos de arterias elasticas
carotida aorta tronco pulmonar
130
donde encontramos capilares continuos
tipicos en musculos
131
donde encontramos capilares fenestrados
glandulas endocrinas medula del riñom
132
donde encontramos capilares sinusoides
higado medula osea
133
que es la pinositosis
ingreso desde el lumen, atreves de una vesicula
134
transporte transiente
se forman poros transitorios
135
que es la diapesis y donde ocurre
ocurre en las venulas y corresponde a la salida de los elementos celulares desde la sangre a los tejidos relacion a respuesta inmune