HISTOLOGIA Flashcards

(30 cards)

1
Q

que funcion tienen las glandulas salivales

A

SECRECION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Funcion del intestino delgado

A

ABSORCION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

una de las caracteristicas del intestino delgado cuando pasamos de estomago a intestino delgado es

A

que se encuentran celulas calciformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál de las siguientes no es una glándula salival mayor?

A

Bucal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que imagen es y que se ve en la imagen

A

Conductos etriado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que gandulas predominan mas, señalelas Que es lo claro Como se llaman los conductos del septo

A
  1. Predominio seroso 2. Lo claro es la mucina 3. Se demoninan interlobulillares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. explique que es lo morado 2. Que son las estructuras rosadas
A
  1. Estructuras tuboacinares , se ven moraradas porque son intensamente basofilos 2. Conductos dentro del lobulillo, ( dato esxtra, los conductos que estan en el centro se llaman conducto interlobulillar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que señala la letra A Que señala la letra B

A

A. conducto intercalar → el más pequeño, de epitelio simple cúbico, es el que está más pegadito a los acinos B. conducto estriado → citoplasma estriado, epitelio cilíndrico simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La celula serosa tiene como caracteristica…..

A

Tener muchos granulos de zimogeno (proteina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

1.Que señala las flechas 2.que tipo de glandulas son 3. Que estructuras predominan 4 con que epitelio estas revestidos los conductos interlobulillares 5. Cual es el principal epitelio de cada glandula

A

Las flechas señalan vénula (la más delgada) y la otra es una arteriola. Glándulas sublinguales - mixtas - predominan acinos mucosos - conductos interlobulillares tapizados por epitelio cúbico estratificado (como la imagen anterior) - el principal de cada glándula es un epitelio plano estratificado no queratinizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

1.Indentificar A. Lobulillos B. Septos 2. Que señalan las flechas

A

1 Lobulillos → cositas de granulos morados Septos → tabiques 2.Flechas señalan los conductos interlobulillares, están en el tejido conectivo del septo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

1.Porque se ve palida la imagen 2. Que marca las flechas

A

1 .pálidas, porque tiene componente mucinoso 2. La flecha marca septos de tejido conectivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

1.Que tipo de galndulas son 2.identificar sus estructuras caracteristicas 3. Que predomina

A

Glándulas submaxilares o submandibulares - mixtas 2- acinos mucosos con semilunas serosas 3-predominio seroso Datico. NO tienen gránulos de zimógeno - las células basófilas es porque tienen algo ceroso pero muy poquito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que tipo de conductos son estos Que tipo de glandula

A

Estos son cnductos estriados No se que tipo de glandula, pero suoer capas porque ustedes pudieron jijiji

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Las criptas de Lieberkuhn son […] que se extienden desde espacios intervellositarios a la mucosa muscularis

A

glándulas tubulares simples

17
Q

Las criptas amigdalinas permiten diferenciar entre […]

A

amigdalitis bacteriana y viral

18
Q

La capa más externa del esófago es la […]

19
Q

La capa muscular externa de la estructura general del tubo digestivo está constituida por […]

A

una capa circular y otra longitudinal

20
Q

El contenido de las secreciones de las glándulas salivales es:
[…]: serosas
[…]: mucosas (mixtas)
[…]: serosas (mixtas)

A

Parótida: serosas
Sublinguales: mucosas (mixtas)
Submandibulares o submaxilares: serosas (mixtas)

  • Submaxilar predomina seroso*
  • Sublingual predomina mucosa*
21
Q

El jugo gástrico contiene cuatro componentes principales: […]

A

HCl, pepsina, moco, factor intrínseco

  • HCl: por células parietales. digestión y pepsinógeno en pepsina*
  • Pepsina: células principales.*
  • Moco: barrera fisiológica*
22
Q

Las glándulas pilóricas se caracterizan por ser […]

A

tubulares, enrolladas, y ramificadas

Células enteroendocrinas con parietales

23
Q

El conducto excretor principal de las glándulas salivales está revestido por epitelio […]

A

simple cúbico

24
Q

La lengua está compuesta histológicamente por […]

A

pitelio plano estratificado no queratinizado, papilas linguales, lámina propia densa, y M. esquelético

+Glándulas serosas (glándulas de von Ebner: para que puedan recurrir los alimentos y moléculas gustativas) y mucosas accesorias

25
El paladar duro está constituido histológicamente por [...]
epitelio plano estratificado paraqueratinizado/queratinizado ## Footnote * +Submucosa, Tejido adiposo y glándulas salivales menores* * Paraqueratinizado: queratinocitos todavía tienen organelos/núcleos*
26
De las amígdalas las que forman parte del sistema digestivo son [...]
palatinas y linguales
27
En el bermellón (zona externa de los labios) histológicamente se encontrará[...]
epitelio plano queratinizado +Zona interna y lámina propia: con folículos pilosos, glándulas sebáceas, glándulas salivales menores
28
El conducto interlobulillar de una glándula salival está revestido por un epitelio [...]
cúbico biestratificado
29
Un corte histológico de glándula sublingual se caracteriza por evidenciarse [...]
poco basófilo por la mucina que no tiñe mucho
30
Desde la perspectiva histologica, en el intestino delgado, la microbiota bacteriana normal es regulada por la accion de las celulas de \_\_\_\_\_\_
Paneth Mecanismo de defensa y protección del tracto gastrointestinal a través de sus secreciones como lisozima, fosfolipasa A2 secretoria y defensinas