Histología Flashcards

(70 cards)

1
Q

Tipos de tejidos:

A

Epitelial
Conectivo
Muscular
Nervioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipo de tejido que recubre al cuerpo y a sus cavidades, protege órganos de la fricción, crea barreras que resisten el movimiento de sustancias y regula movimiento de sustancias.

A

Epitelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Forma de reposición del tejido epitelial.

A

Mitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de tejido epitelial:

A

Simple
Estratificado
Pseudoestratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipo de tejido epitelial que está compuesto por una sola capa y transporta sustancias.

A

Simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ejemplos de tejidos epiteliales simples:

A

Intestinos
Vasos sanguíneos
Riñones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipo de tejido epitelail formado por varias capas bien diferenciadas y en forma de láminas. Protegen sustancias por daño mecánico y por fricción.

A

Estratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ejemplos de tejido epitelial estratificado:

A

Piel
Estómago
Tráquea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipo de tejido epitelial formado por varias capas poco diferenciadas que sirve de recubrimiento, absorción y secreción. Resisten a la ruptura para dar mayor resistencia mecánica

A

Pseudoestratificado:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ejemplos de tejidos epiteliales pseudoestratificados:

A

Pulmones
Vejiga
Estómago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clasificación del tejido epitelial según la forma de sus células apicales:

A

Escamoso
Cuboidal
Cilíndrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clase de tejido epitelial que es aplanado y sirve de transporte rápido.

A

Escamoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ejemplo de tejido epitelial escamoso.

A

Piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clase de tejido epitelial que tiene forma de cubo y sirve de absorción y secreción.

A

Cuboidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clase de tejido epitelial que tiene forma rectangular y sirve de absorción y secreción.

A

Cilíndrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ejemplo de tejido epitelial cilíndrico:

A

Intestino delgado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Clasificación del tejido epitelial según su especialización:

A

Queratinización
Microvilli
Cilios
Estereocilios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Clase de tejido epitelial que protegen de la fuerza de fricción y de la desecación por medio de una capa permeable.

A

Queratinización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ejemplo de tejido epitelial queratinizado:

A

Piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Clase de tejido epitelial que son las microvellosidades que incrementan la superficie.

A

Microvilli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Clase de tejido epitelial que generan movimiento para desplazar partículas.

A

Cilios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Ejemplos de tejido epitelial ciliado:

A

Laringe

Tráquea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Es la nomenclatura del tejido epitelial:

A

“Epitelio” + Forma de células apicales + # de capas + Especialización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Poseen células escamosas muy resistentes:

A

Pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tipo de epitelio que poseen la tráquea, bronquios y bronquiolos:
Cilíndrico pseudoestratificado ciliado
26
Tipo de epitelio que posee la piel:
Escamoso pseudoestratificadas queratinizado
27
Células entrelazadas que tienen mayor fuerza o resistencia a la ruptura.
Epitelio de transición
28
Ejemplo de epitelio de transición.
Vejiga
29
Tipos de glándulas:
Endocrinas | Exocrinas
30
Tipo de glándulas que vierten su contenido a un vaso sanguíneo.
Endocrinas
31
Tipo de glándulas que su contenido desemboca a un ducto que no es un vaso sanguíneo
Exocrinas
32
Tipos de tejido conectivo o conjuntivo:
Laxo Fibroso Especializado
33
Tipo de tejido conectivo que une células epiteliales a otros tejidos. Amortigua y sustenta órganos.
Laxo
34
Ejemplo de tejido conectivo laxo:
Pulmones
35
Tipo de tejido conectivo que está conformado de tendones y ligamentos.
Fibroso o denso
36
Tipo de tejido conectivo fibroso o denso que sujeta músculos a huesos.
Tendones
37
Tipo de tejido conectivo fibroso o denso que sujeta huesos a huesos.
Ligamentos
38
Tipos de tejido conectivo especializado:
Cartílago Sangre Adiposo Hueso
39
Tejido conectivo especializado ubicado en nariz, columna vertebral, orejas y articulaciones. Su función es amortiguar, cubrir extremos de hueso y sostener.
Cartílago
40
Tejido conectivo especializado que transporta oxígeno, nutrientes, CO2 y desechos celulares. Posee factores de coagulación y células del sistema inmunológico.
Sangre
41
Célula madre de la que se derivan los 5 tipos celulares:
Hemacitoblasto
42
Células sanguíneas que inician el proceso inflamatorio y liberan histamina.
Basófilo
43
Células sanguíneas que producen mecanismo de alergia.
Eosinófilos
44
Células sanguíneas que fagocitan
Neutrófilos
45
Células sanguíneas que salen del torrente sanguíneo y se meten a un tejido. Cambian a ser macrófagos y fagocitan.
Monocitos
46
Células sanguíneas que pelean contra infecciones.
Linfocitos
47
Tipos de linfocitos:
B y T
48
Linfocitos que producen anticuerpos de memoria.
B
49
Linfocitos que atacan células.
T
50
Tejido conectivo especializado que es un almacén de energía y se encuentra predominantemente debajo de tejido epitelial
Adiposo
51
Tejido conectivo especializado que deposita carbonatos de calcio y otros derivados sólidos.
Hueso
52
Se encuentra en el hueso y su función es transportar y por ahí pasan los nervios y vasos sanguíneos.
Canal haversiano
53
División del hueso:
Endostio | Periostio
54
Es la parte interna del hueso compuesta por varios tipos de tejidos.
Endostio
55
Es la parte externa del hueso que posee una membrana que irriga.
Periostio
56
Tipos característicos de células:
Fibroblastos Adipocitos Mastocitos Fibrocitos
57
Tipos celulares del tejido conectivo que poseen una tasa de crecimiento alta. Participan en la cicatrización como en el reemplazo de tejido conjuntivo por epitelial.
Fibroblastos
58
Tipos celulares del tejido conectivo que son una membrana celular con grasa.
Adipocitos
59
Tipos celulares del tejido conectivo que participan en el proceso inflamatorio.
Mastocitos
60
Tipos celulares del tejido conectivo parecidos a las células musculares, producen fibras alargadas debajo de la piel.
Fibrocitos
61
Tipo de tejido que da movimiento y favorece el transporte.
Muscular
62
Tipos de tejido muscular:
Estriado | Liso
63
Tipo de tejido muscular que sus fibras poseen bandas a nivel celular que es un mecanismo molecular que hace que el músculo se contraiga.
Estriado
64
División del tejido muscular estriado:
Cardíaco | Esquelético
65
Tejido muscular estriado regulado por el sistema nervioso autónomo.
Cardíaco
66
Tejido muscular estriado regulado por nervios periféricos. Está inserto en los huesos.
Esquelético
67
Tejido muscular regulado por el sistema nervioso autónomo. Ej. Intestinos, esófago, diagrama, esfínteres, epiglotis, vasos sanguíneos.
Liso
68
Tipos de células nerviosas:
Neuronas | Células gliales
69
Células nerviosas que envían y recibe señales eléctricas.
Neuronas
70
Células nerviosas que dan sostén, nutren a la neurona y regulan el balance hídrico de la neruona.
Células gliales