Histología/primer semestre/primer bloque/técnicas histológicas Flashcards
(127 cards)
¿Qué es la técnica histológica?
Conjunto de procedimientos aplicados a un tejido para que pueda ser observado y estudiado más fácilmente
¿Qué permiten observar los procesos inmediatos o vitales?
El estudio de células sanguíneas, protozoarios, o células suspendidas en su habitad natural o en una solución salina
¿Qué es la coloración vital?
Cuando se usan colorantes inocuos para la vida de las células
¿Cuántos tipos de coloración vital existen?
Coloración intravital y supravital
¿En qué consiste la coloración intravital?
En la administración de colorantes por las vías digestiva o traqueal, o por inyecciones
¿Cuáles son los colorantes más usados en la coloración intravital?
Tinta china, carmín de litio, azul tripan
¿Qué es la coloración supravital?
La coloración de muestras provenientes de organismos vivos
¿Cómo se muestran las mitocondrias en la coloración supravital?
Con el verde de jano
¿Cómo se muestran las ramificaciones nerviosas con la coloración supravital?
Con azul de metileno
¿Cómo se muestran el ADN y el ARN con la coloración supravital?
Con naranja de Acridina
¿Qué finalidad tienen los procedimientos mediatos o postvitales?
Preparar y preservar tejidos con células muertas
¿Cuáles son los pasos de los procedimientos postvitales?
- Toma de la muestra - Fijación - Inclusión - Microtomía - Tinción - Montaje
¿Cuáles son los dos tipos de toma de muestra?
Mediante biopsia y mediante necropsia
¿En qué consiste la biopsia?
En obtener una muestra de un organismo con vida mediante una cirugía
¿Cómo se extraen células epiteliales de renovación constante?
Mediante citología exfoliativa
¿En qué consiste la necropsia?
En obtener muestras de organismos muertos
¿Por qué no es recomendable usar tijeras en la extracción de muestras
Se pueden lesionar los tejidos y ocasionar distorciones
¿Cuál debe ser el tamaño inicial de las muestras?
Menor a 10mm por lado por 5mm de grosor
¿Cuál es la finalidad de la fijación?
Detener todo proceso autolítico e impedir modificaciones celulares
¿Cómo se consigue la fijación?
Los fijadores químicos inmovilizan principalmente proteínas enzimáticas
¿Cuáles son los dos grandes grupos de fijadores?
Oxidantes y reductores
Ejemplos de fijadores oxidantes
Ácido ósmico, bicromato de potasio, ácido acético
Ejemplos de inmovilizadores reductores
Formaldehído, alcoholes etílico y metílico
¿Con qué fijador se conserva el glucógeno?
Alcohol etílico absoluto