HISTORIA Flashcards

(59 cards)

1
Q

Antecedente de la biorremediación

A

Roma baños comunitarios y vertederos, Edad Media acumulación de residuos en calles (peste negra), Revolución industrial: contaminación y consumismo. Radicalismo: o contamina o no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CONCEPTO DE LA EPA

A

Uso de m.o. naturales para degradación o desintoxicación del medio ambiente o salud humana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿QUÉ HICIERON LOS ROMANOS?

A

Primera evidencia de biorremediación por sistema de alcantarilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Quién descubrió la capacidad de la degradar Hidrocarburos?

A

Claude E. ZoBell

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Acuño el término de Biorremediación

A

Ananda Chakrabarty

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Primer uso de la biorremediación

A

Derrame Sun Oil en Pensilvania

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿De cuanto fue el derrame del buque Exxon? y en ¿Donde?

A

De 257,000 barriles en Prince William Sound

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuántos caso de biorremediación recibe la EPA?

A

240

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué descubren los investigadores de UK?

A

Bacteria degradadora de uranio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuántos periodos tiene la historia de la biorremediación en derrames de petróleo?

A

3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cual es el 1er periodo de la historia de la biorremediación del petróleo?

A

Antes de 1989
Periodo de investigación, publicación de procesos degradativos por micobios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cual es el 2do periodo de la historia de la biorremediación del petróleo?

A

Es importante biorremediar pero no hay protocolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cual es el 3er periodo de la historia de la biorremediación del petróleo?

A

Se acepta la biorremediación y sedebe ser realistas con eso, realizar propuestas y monitoreos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Principio de la biorremediación

A

M.o. y plantas pueden captar contaminantes y aprovecharlos -> desintoxicar el ambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

1er Factor que afecta a la biorremediación

A

Temperatura: crecimiento, metabolismo microbiano, matriz del suelo (disponibilidad de compuestos), cambio en el estado fisicoquímico de los componentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

2do Factor que afecta a la biorremediación

A

Humedad: disponibilidad de nutrientes, oxígeno y metabolismo de los m.o., +difusión de contaminantes - interacción con m.o.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

3er Factor que afecta a la biorremediación

A

Presión: + P -T = - M.O.
+ P = menor tasa de degradación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

4to Factor que afecta a la biorremediación

A

pH: uso de m.o. neutrófilos, ph 5-9, un ph ácido inhibe el crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

5to Factor que afecta a la biorremediación

A

Nutrientes: verificar que haya nutrienetes necesarios para m.o.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

6to Factor que afecta a la biorremediación

A

Población microbiana: mo capaces de degrada contaminantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

MENCIONA LAS CONDICIONES ÓPTIMAS DE LOS FACTORES QUE AFECTAN LA BIORREMEDIACIÓN

A

Población - MO adecuados
Oxígeno - 2% gas 0.4 mg/L suelo
Agua - 50 -70%
Nutrientes - NPS
Temperatura - 0- 40 °C
pH . 6.5 a 7.5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

COMPONENTES DE LA BIORREMEDIACIÓN
(DIAGRAMA)

A

Digrama
CONTAMINANTES <- Biodisponibilidad -> AMBIENTE <- Requerimientos fisio-> ORGANISMOS <- Biodegradabilidad -> Contaminantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

BIODEGRADACIÓN

A

Transformación catalizada biológicamente de un compuesto en algo más simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

BIOTRANSFORMACIÓN

A

Cambio de moléculas contaminantes en otras menos tóxicas

25
BIOMINERALIZACIÓN
Biodegradación completa de material orgánico en inorganico (CO2 Y H2O)
26
BIOAUMENTACIÓN
Introducción de organismos seleccionados para la degradación de contaminantes específicos
27
FACTORES QUE AFECTAN LA BIOAUMENTACIÓN
Proliferación de mo, disponibilidad del xenobiótico(contaminante), propiedades del suelo
28
MICROREMEDIACIÓN
Uso de hongos para desintoxicar o degradar. Segregación de enzimas degradativas (lignina y celulosa)
29
CONTAMINACIÓN
Corrompe, cambio físico, químico o biológico en ambiente que es perjudicial
30
Fuentes de contaminación
Naturales: eventos naturales (incendios, terremotos) Antropogénicos: actividad humana
31
CONTAMINANTES BIOLÓGICOS
Mo inducir a la toxicidad
32
CONTAMINANTES FÍSICOS
Manifestaciones energéticas (ruido)
33
CONTAMINANTES QUÍMICOS
sustancias nocivas (xenobióticos, pesticidas)
34
HIDROCARBUROS
Hidrocarburos: alifáticos o aromáticos: petróleo, metano, cigarro: absorbidos por intestino y pulmones - son mutagénico y cancerosos
35
METALES PESADOS
Tienen dif. edo de oxidación, solubilidad y reactividad en h2o, suelo y aire EPA -> ELEMENTO TÓXICOS
36
FERTILIZANTES QUÍMICOS
Sustancias naturales/sintéticas que busca la mejora del suelo genera problemas en suelo y consumidores
37
FERTILIZANTES SIMPLES
N, Fosfo, Potaxio - exceso de nutrientes (eutrofización) -< cambio en ecosistema
38
FERTILIZANTES COMPUESTO
Adaptados a la zona, se integra en ciclos bioquímicos
39
PESTICIDAS
Previenen o destruyen plagas Regula crecimiento de plantas Estabiliza nitrógeno
40
ALGUICIDAS
Mata algas o alenta su crecimiento
41
ANTIMICROBIANOS/DESINFECTANTES
Controla gérmes
42
FUNGICIDAS
Controla hongos (moho)
43
HERBICIDAS
Mata inhibe crecimiento de plantas
44
INSECTICIDAS
Mata/contol insectos
45
REGULADORES DE INSECTOS
Irrumpe detiene crecimiento y reproducción de insectos
46
RODENTICIDAS
Mata roedores
47
PRESERVANTES DE MADERA
Resistencia al crecimiento de insectos, hongos, plagas en esta
48
QUE ES LA PRIMAVERA SILENCIOSA
Un texto por Rachel Carson del efecto de los pesticidas, efectos del PCB
49
Contaminación de agua
Composición de esta ha sido modificada
50
CONTAMINANTES DEL AGUA
Agua residual productiva Agua residual municipal Lixiviados (líquidos provenienets de la descomposición de residuos) Deforestación (sedimentación pérdida de suelo) Calentamiento global: atera ciclo del agua
51
CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN DE AGUA
Pérdida de ecosistemas, biodiversidad, desnutrición, mortalidad, enfermedades
52
SUELO
Recurso finito clave para el sostenimientode la vida, da soporte a: vegetación, infraestrutura y biodiversidad.
53
SUELO CONTAMINADO
Terreno superficial o subterraneo con calidad perturbada por tóxicos
54
PRINCIPALES CONTAMINANTES DEL SUELO
Orgánicos, metálicos, fertilizantes, plaguicidas, salinización, acidificación
55
CONTAMINANTE: ORGÁNICO
Derivados del petróleo -> -pH + capacidad de retención del agua
56
CONTAMINANTE: METÁLICO
Toxicos en todo tipo de concentración derivado de la industria y mineria
57
CONTAMINANTE: FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS
98% llegan a lugares indeseados, pesistente y acumulables, contienen azufre y cu, genera eutrofización
58
CONTAMINANTE: SALINIZACIÓN
Acumulación de sales - cambia permeabilidad del suelo
59
CONTAMINANTE: ACIDIFICACIÓN
Afecta el crecimiento de microflora y vegetales