Historia Flashcards

(227 cards)

1
Q

Lugar donde se tiene registro del 1° médico en una pintura rupestre

A

Ariége, Francia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué representa la “Venus de Willendorf”

A

Representación de la mujer fértil (fertilidad).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Representaba la “enfermedad” en la edad antigua

A

Enfermedad = Espíritus malignos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Procedimiento que destaca en la edad antigua (4000a.C.)

A

Trepanaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

7 Maravillas del Mundo Antiguo

A
  • 1° Pirámides de Giza
  • 2° Jardines Colgantes Babilonia
  • 3° Templo de Artemisa
  • 4° Estatua de Zeus
  • 5° Mausoleo de Harnicamaso
  • 6° Coloso de Rodas
  • 7° Faro de Alejandría
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

“Cuna de la civilización”

A

Mesopotamia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Representaba la “enfermedad” en Mesopotamia

A

Enfermedad = Castigo Dioses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Aportaciones de Mesopotamia (5)

A
  • Metalurgía
  • Rueda
  • Arco
  • Sistema sexagesimal
  • Astrología
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Quién era “Ninib” en Mesopotamia?

A

Dios de la Salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Quién era “Marduk” en Mesopotamia?

A

Dios de Todos los Seres

Dios de Babilonia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Quién era “Niengishzida” en Mesopotamia?

A

Dios Sanador.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Objeto de adivinación en Mesopotamia

A

Hígado (Hepatoscopía)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Considerado el “centro del organismo” en Mesopotamia

A

Hígado = Centro del organismo (víscera vital)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

“Fármacos” en Mesopotamia

A
  • Plantas medicinales
  • Áloe
  • Regaliz
  • Anís
  • Belladona
  • Ajo
  • Mandrágora
  • Mostaza
  • Cannabis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

“Ritos” en Mesopotamia (4)

A
  • Ceremonias
  • Plegarias
  • Sacrificios
  • Salmodias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

“Tratamiento Quirúrgico” en Mesopotamia (4)

A
  • Tx. heridas
  • Abscesos
  • Fx.
  • Esguinces
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Quién era “Barú” en Mesopotamia?

A

Adivino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Quién era “Ashipu” en Mesopotamia?

A

Exorcista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Quién era “Asú” en Mesopotamia?

A

Médico (fármacos y cirugía)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Aportación de Mesopotamia en la Epidemiología

A

Aislamiento y prevención de epidemias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

**Qué es el “Código de Hammurabi”?

A

1° ejemplo de legislación de la práctica médica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

**“Leyes” que contiene el Código de Hammurabi (3)

A
  • Práctica médica
  • Vida civil
  • Ley de Talión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

**Cuál es la “Ley de Talión”?

A

“Ojo por ojo, diente por diente”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

**Para qué era el “Código de Hammurabi”?

A

Remuneración o castigo al médico según éxito o fracaso de intervención.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
**Cuáles son las "vasijas egipcias" y que órganos contenían?
1° Humano - hígado 2° Babuino - pulmones 3° Halcón - intestinos 4° Chacal - estómago
26
Quién era "Thot" en Egipto?
Médico de Dioses
27
Quién era "Hesy Ra" en Egipto?
1° Médico - Odontólogo
28
1° ejemplo de legislación de la práctica médica en Mesopotamia
Código de Hammurabi
29
1° Médico Egipcio
Hesy Ra
30
Quién era "Imhotep" en Egipto?
*Dios de la medicina Visir (consejero) del faraón.
31
Quién era "Ra" en Egipto?
Dios del Sol.
32
Quién era "Isis" en Egipto?
Dios de la Salud
33
Quién era "Osiris" en Egipto?
Dios del Nilo
34
Quién era "Seth" en Egipto?
Dios de la Enfermedad
35
Quién era "Horus" en Egipto?
Dios Halcón
36
Quién era "Hathor" en Egipto?
Dios de las Mujeres en Parto
37
Quién era "Keket" en Egipto?
Dios de la Fertilidad
38
Quién era "Ka" en Egipto?
Dios de la Espiritualidad
39
Práctica que se empleo en Egipto
Embalsamientos
40
Piedra con 3 diferentes tipos de escritura
Piedra de Rosetta
41
3 Escrituras de la "Piedra de Rosetta"
- Jeroglífica - Demótica - Griega
42
2 Papiros Egipcios
- George Ebers | - Edwin Smith
43
**Contenido del papiro de "George Ebers" de Egipto (5)
- Secretos médicos - Funciones del corazón - Tratamientos - Cura de llagas - Quemaduras
44
**Contenido del papiro de "Edwin Smith" de Egipto (4)
- Problemas quirúrgicos - Cierre de heridas de ceja - Circuncisión - Patología traumática (heridas, luxaciones y Fx.)
45
Escuelas de medicina Egipcias (2)
Sais y Heliopolis
46
Para qué eran las "escuelas de medicina" en Egipto
Revelación del conocimiento. | Cada médico se encarga de 1 cosa
47
Aportación de los Egipcios sobre el "embarazo" (2)
- Alumbramiento en cuclillas o sentadas | - Orinaban sobre granos
48
Qué era "Metu" para los Egipcios? (4)
- Sistema de canales - Centro del corazón - Transporte del líquido corporal - Pulso y latido
49
"Tratamiento" Egipcio (4)
- Dreckapotheke (materias inmundas) - Punciones venosas - Férulas - Suturas
50
"Fármacos" Egipcios (5)
- Genicana - Aceite de Recino - Beleño - Láudano - Papaverina
51
Aportaciones en "salud pública" en Egipto (3)
- Aseo - Lavado dental - Uso de retretes
52
Qué era "Rophe" para los hebreos?
Cirujanos y médicos.
53
Qué era "Uman" para los hebreos?
Exclusivo cirujanos.
54
Aportación de los Hebreos
Higiene personal y social | Baño después de relaciones y menstruación
55
"Medicamentos" de los Hebreos (4)
- Bálsamos - Esencias - Aceites - Mandrágora
56
**Qué contiene el "Talmud" para los Hebreos?
- Ano imperforado | - Circuncisión (Instrumentos de Mohel)
57
Quién era "Brahma" en India?
Creador
58
Quién era "Vishnú" en India?
Preservador
59
Quién era "Shivá" en India?
Destructor
60
Quién era "Rubra" en India?
Flechas - Dolor y enfermedad
61
Quién era "Dhanvantari" en India?
Patrón divino
62
Quién era "Atreyia" en India?
1° Médico Hindú
63
1° Médico Hindú
Atreyia
64
Contenido de los "Vedas" en India (3)
- Escritos de régimen - Medicina Ayurvédica - Karma
65
"Elementos cósmicos" de India (5)
- Luz* - Agua - Tierra - Fuego - Aire
66
Qué eran las "Marmas" para los Hindúes?
Puntos vitales | similar a los chacras
67
Tiempo del estudio de medicina en India
6 años.
68
Quién eran los "Brahamanes" según las castas en India?
Sacerdotes
69
Quién eran los "Khatriyas" según las castas en India?
Guerreros
70
Quién eran los "Vishyas" según las castas en India?
Mercaderes, campesinos, artesanos
71
Quién eran los "Shutras" según las castas en India?
Siervos
72
Quién era "Vaidya" según las castas en India?
Médico
73
Qué contiene las "Leyes de Manú" de India?
Formas de pago.
74
**Qué contiene el "Charaka" de India? (3)
- Condiciones de un buen hospital (aireado, protegido del sol, olores y ruidos) - Equipo - Áreas especiales (medicamentos, cocina, baños)
75
**Qué contiene el "Sushruta" de India? (3)
- Enfermedades: malaria, DM, TB - Rawolfia - reserpina - Tx para mordedura de serpientes
76
**Aportaciones de los Hindúes en "Cirugía" (7)
- Rinoplastías - Cesáreas - Girar producto - Trasplantes de piel - Labio leporino - Hernias - Cálculos vesicales
77
Cultura donde se introduce la "cirugía reconstructiva"
India
78
Representaba la "enfermedad" en India
Enfermedad = Influencia divina
79
"Enfermedades" en India (4)
- Epilepsia - Hemiplejía - Tétanos - Lepra
80
Aportación de India en las | "enfermedades"
Inoculaculación
81
**"Tratamientos quirúrgicos" de India (9)
- Opio (morfina) - LAPES (laparotomías) - Rinoplastías - Cesáreas - Litotomías - Cauterización - Sangrías con sanguijuelas - Sutura de tejidos - Beleño y cañamo
82
Sustancia que usaban los Hindúes como anestesia
Vino o mariguana
83
**Aportaciones de "Shen Nung" en China?
- 1° Herbolario | - 1° Gráfico Acupuntura
84
**Aportaciones de "Huang Ti" en China?
- Canon de la medicina | - Prevención y tratamiento
85
**Aportaciones de "Tsang Kung" en China? (2)
- Ca. estómago | - Aneurismas
86
Aportaciones de "Neic Hing" en China?
Sentimientos están relacionados con algún órgano.
87
Órgano de la "felicidad" según Neic Hing de China (1/4)
Corazón
88
Órgano del "pensamiento" según Neic Hing de China (2/4)
Bazo
89
Órgano de la "tristeza" según Neic Hing de China (3/4)
Pulmón
90
Órgano del "enojo y alegría" según Neic Hing de China (4/4)
Hígado
91
Cultura que "inocula la viruela" a través de las fosas nasales
China
92
Aportaciones "médicas" de China (4)
- Dietólogos - Examen del pulso - Especialistas - Obstetricia / Comadronas
93
Considerados los mejores estudiantes de China
Médicos
94
"Tratamientos" de China (5)
- Acupuntura - Moxibustión - Alimentación balanceada - Efedra-efedrina (anfetaminas) - Vendaje de pies
95
Principal "tratamiento" para los Chinos
Curar el alma y nutrir el cuerpo | Devolver al camino del Tao
96
Utilidad de alimentos "ácidos" según China (1/5)
Cuerpo
97
Utilidad de alimentos "picantes" según China (2/5)
Tendones
98
Utilidad de alimentos "salados" según China (3/5)
Sangre
99
Utilidad de alimentos "amargos" según China (4/5)
Respiración
100
Utilidad de alimentos "dulces" según China (5/5)
Músculo
101
5 Categorías de "tratamientos" en China
- Hierbas - Árboles - Insectos - Piedras - Granos
102
Uso de la "acupuntura" en China
Liberación de endorfinas
103
Sustancia que se usa para la "moxibustión" en China
Artemisa
104
Sustancia que usaban los Chinos como anestesia
Vino y beleño
105
Cultura que reconoce a "Esculapio"
Romanos
106
Cultura que reconoce a "Asclepio"
Griegos
107
División de la "medicina" Griega (2)
- M. Prehipocrática | - M. Hipocrática
108
Aportaciones de "Homero" en Grecia (2)
- 147 tipos heridas | - 150 términos anatómicos
109
Quién fue "Asclepio" en Grecia
Dios de la medicina
110
Aportación de la hija de Asclepio "Higeia" en Grecia
Higiene
111
Aportación de la hija de Asclepio "Panacea" en Grecia
Terapéutica
112
Aportaciones de "Tales de Mileto" en Grecia (2)
- Naturalismo | - Agua (principio de las cosas)
113
Aportaciones de "Anaximandro de Mileto" en Grecia (2)
- Apeirón | - Teoría evolucionista
114
Aportación de "Heráclito" en Grecia
Todo fluye
115
Aportación de "Demócrito" en Grecia
Átomo
116
Aportaciones de "Parménides" en Grecia (2)
- Inicio de racionalismo | - Ningún cambio verdadero
117
Aportaciones de "Pitágoras de Samos" en Grecia (4)
- Matemáticas - Músico (psicoterapia) - Ejercicios corporales - Alimentación
118
Aportaciones de "Alcmeón de Crotona" en Grecia (3)
- Intelecto en el cerebro - Isonomía (todo en balance) - Monarquía
119
1° médico Griego
Alcmeón de Crotona
120
Aportación de "Empédocles de Agrigento" en Grecia
Teoría humoral (agua, tierra, fuego, aire)
121
Aportaciones de "Diógenes de Apolonia" en Grecia (3)
- Teoría del aire - Vasos sanguíneos - Aire influye la mente
122
Aportación de "Anaxágoras de Clazomenae" en Grecia
Esperma determina el sexo
123
Significado de "physis" en Grecia
Naturaleza orgánica del hombre
124
Significado de "tekne" en Grecia
Arte u oficio médico
125
Aportaciones de "Sócrates" en Grecia (4)
- Discusión sobre escritura (mayéutica) - Preguntas y cuestionamientos - Comprehensión objetiva del amor, justicia y virtud - Daemonion (voz interior)
126
Aportaciones de "Platón" en Grecia (3)
- Metafísica - Purificación del alma - Belleza intelectual
127
Aportaciones de "Aristóteles" en Grecia (2)
- Análisis deductivo | - Liceo (área de conocimiento)
128
Qué es "Daemonion" para Sócrates en Grecia
Voz interior
129
Nombre con el que se conoce a "Platón" en Grecia
Aristocles
130
Aportaciones de "Hipócrates" en Grecia
- Dar carácter de "razón" a la medicina - Introducción de la dietética - Juramento Hipocrático
131
Padre de la "medicina occidental" y abuelo del arte "dentario"
Hipócrates
132
Qué es el "Juramento Hipocrático"
Actitud ética del médico
133
Significado de "logos" en Grecia
Razón
134
Significado de "Dynámesis" en Grecia
Principios elementales
135
"Principios elementales (dynámesis)" de Grecia (4)
- Seco - Húmedo - Caliente - Frío
136
Significado de "kinesis" en Grecia
Movimiento
137
Significado de "Fatum" en Grecia
Cambios inexorables
138
Significado de "Aitiai" en Grecia
Causas de los cambios en la naturaleza.
139
1° Tratado clínico de la medicina
Corpus Hipocraticum.
140
Contenido del "corpus hipocraticum" de Grecia (4)
- 1° tratado clínico de la medicina - Causas naturales de las enfermedades - Conducta médica frente al paciente - 87 tratados
141
Contenido de los "Tratados del corpus hipocraticum" de Grecia (6)
- Humores - Enfermedad sagrada (epilepsia) - Fracturas y articulaciones - Heridas de la cabeza - Ginecología y obstetricia - "El juramento" y "el médico"
142
Menciona un "aforismo" Griego
"A grandes males, grandes remedios."
143
"Cirugía" deriva del griego
- "cheir" = mano | - "érgon" = trabajo
144
"Cirugía" en griego es "cheirourgéia" que significa
Trabajo manual
145
Qué representa el "hombre" para los Griegos?
Armonía de las fuerzas.
146
Qué representa el "aire" para los Griegos? (1/4)
Sangre
147
Qué representa la "tierra" para los Griegos? (2/4)
Bilis negra
148
Qué representa el "agua" para los Griegos? (3/4)
Flema
149
Qué representa el "fuego" para los Griegos? (4/4)
Bilis amarilla
150
Características de la "sangre (aire)" para los Griegos (1/4)
Sangre = caliente y húmeda
151
Características de la "bilis amarilla (fuego)" para los Griegos (2/4)
Bilis amarilla = caliente y seca
152
Características de la "flema (agua)" para los Griegos (3/4)
Flema = fría y húmeda
153
Características de la "bilis negra (tierra)" para los Griegos (4/4)
Bilis negra = fría y seca
154
Estación que representa la "sangre (aire)" para los Griegos (1/4)
Primavera
155
Estación que representa la "bilis amarilla (fuego)" para los Griegos (2/4)
Otoño
156
Estación que representa la "flema (agua)" para los Griegos (3/4)
Invierno
157
Estación que representa la "bilis negra (tierra)" para los Griegos (4/4)
Verano
158
Representación de los "humores" para los Griegos
Teoría de los días críticos | Influencia de humores por estaciones
159
Cultura que invento las "HC"
Griegos | anamnesis = recuerdo
160
Significado de "vis medicatrix naturae" para los Griegos
La naturaleza del hombre tiene una potencia curativa. | Poder curativo de la naturaleza
161
"Principio médico" que destaca en Grecia
Primum non nocere. | no dañar
162
"Dietética" en Grecia (3)
- Alimentos - Ejercicio - Dormir
163
"Tratamiento" en Grecia (3)
- Contra causa del dolor - Abstenerse de actuar vs enfermedades incurables - "No dañar"
164
Tipos de "cirugía" en Grecia (2)
- Cirugía manual | - Cirugía instrumental
165
Uso de la "Cirugía manual" en Grecia
Reducción de fracturas (fx.)
166
Uso de la "Cirugía instrumental" en Grecia
Abscesos y flebotomías
167
Cuándo se administraba el "phármacon" en Grecia? (2)
- Dieta no ha funcionado | - No siempre beneficioso
168
Tipos de "phármacon" en Grecia? (3)
- Hierbas medicinales - Purgantes - Miel
169
Características de los "médicos" en Grecia (3)
- Aristócratas - Pago a un maestro - Salario (grandes ciudades)
170
Aportación de Alejandría
Biblioteca de Alejandría (700 mil libros)
171
3 "Escuelas" de Alejandría
- Clásica (dogmática) - Empírica - Metódica
172
Características de la escuela "Clásica (dogmática)" de Alejandría
Filosofía hipocrática
173
Características de la escuela "Empírica" de Alejandría
Experiencia y observación (práctica)
174
Características de la escuela "Metódica" de Alejandría
Teoría de átomos
175
1° Anatomista Griego
Herófilo
176
1° Patólogo Griego
Erasistrato
177
Aportaciones de "Herófilo" en Alejandría (3)
- 1° anatomista (ojos, genitales, nervios) - Cerebro - centro de la mente - Nombre de próstata y duodeno
178
Aportaciones de "Erasistrato" en Alejandría (4)
- 1° patólogo - Descripción del corazón con sus válvulas - Venas, arterias, nervios - Ascitis
179
Cultura que reconoce a "Esculapio"
Romanos
180
Cultura que reconoce a "Asclepio"
Griegos
181
Lugar de providencia de los "médicos" de Roma
Grecia
182
Aportaciones de los Romanos (5)
- Sistema de higiene pública - Alcantarillado - Acueductos (agua potable) - Hospitales militares (valetudinaria) - Nosocomio (pobres)
183
Aportaciones de "Dioscórides" en Roma
- Mandrágora (hojas, raíz y raíz + alcohol) | - Cicuta
184
Aportaciones de "C. Celso" en Roma
- 1° descripción de apendicitis - Componentes de la inflamación - Cicuta p/ inflamación - Correlación de luxaciones de mandíbula - Hidroceles - Op. oculares
185
Aportaciones de "Areteo" en Roma (4)
- Personalidades pre-psicopáticas - Manía: irritables, violentos - Melancolía: depresión - Sx. de Litiasis renal (L-II)
186
Aportaciones de "Sorano de Efeso" en Roma (3)
- Enf. de la mujer - Útero (responsable de enf. mentales) - Descripción anatómicas de: vulva, vagina y útero
187
**Aportaciones de "Galeno" en Roma (5)
- Circulación sanguínea - Arterias con sangre - Características del pulmón, venas y arterias - 7 res naturales - Cirugía experimental
188
Aportaciones de "Antilus" en Roma (2)
- Op. catarata | - Aneurisma arterial
189
Uso de las "hojas de mandrágora" según Dioscórides de Roma
Úlceras
190
Uso de la "raíz de mandrágora" según Dioscórides de Roma
Purgante
191
Uso de la "raíz de mandrágora + alcohol" según Dioscórides de Roma
Analgésico o sueño
192
Uso del "cicuta" según Dioscórides de Roma (2)
- Colirio | - Mordedura de serpientes
193
1° descripción del cuadro clínico de apendicitis
Cornelio Celso
194
7 "Res naturales" de Galeno en Roma
- Elementos - Humores - Cualidades - Espíritus - Facultades - Operaciones - Miembros
195
"Res non naturales" de Galeno en Roma (mínimo 3)
- Sueño/vigilia - Comida/bebida - Excreciones/secreciones
196
Características del "pulmón" según Galeno en Roma
Aire a corazón
197
Características de las "venas" según Galeno en Roma
Nutrición
198
Características de las "arterias" según Galeno en Roma
Espiritual
199
"Áreas" de aportación de Galeno en Roma (6)
- Anatomía - Fisiología - Patología - Terapéutica - Farmacia - Pulso
200
Culturas "precolombinas" (3)
- Aztecas (México) - Mayas (México) - Incas (Perú)
201
Qué significaba "cocolli" para los Aztecas?
Enfermedades
202
Qué significaba "cocoliztli" para los Aztecas?
Enf. contagiosas
203
Qué significaba "temoxtli" para los Aztecas?
Enf. endémicas
204
Qué significaba "cihuatlaueliloc" para los Aztecas?
Enf. venéreas
205
"Tratamiento" para "enfermedades leves" para los Aztecas
Hierbas
206
"Tratamiento" para "enfermedades graves" para los Aztecas
Confesión (identificar el Dios enojado).
207
Aportaciones de "Ticitl" para los Aztecas (2)
- Uso de narcóticos (origen del mal) | - Adivinaciones
208
Aportaciones de "Tepatl" para los Aztecas
Interrogatorio y examen físico
209
"Enfermedades" atribuidas a "Tláloc (dios de la lluvia)" para los Aztecas (4)
- Enfriamientos - Catarros - Neumonías - Reumatismos
210
"Enfermedades" atribuidas a "Xochiquetzal (diosa de la fertilidad)" para los Aztecas (2)
- Enf. venéreas | - Complicaciones del embarazo y del parto
211
"Enfermedades" atribuidas a "Coatlicue" para los Aztecas (5)
- Muerte materna - Enf. congénitas - Parálisis facial - Atrofia de miembros - Enf. neurológicas
212
Aportaciones de los Aztecas (3)
- Placebo - Entablillado - Coagulantes y cicatrizantes
213
Razones de la enfermedades para los Mayas (4)
- Ofensa a Dioses - Incesto - Sodomía - Desobediencias
214
Qué era el "Ritual de Bacabes" para los Mayas
Días favorables para curar.
215
Considerados "médicos" de clase social baja
Sabios
216
Quién era "Hunab Ku" para los Mayas?
Dios creador
217
Quién era "Itzamná" para los Mayas?
Dios del cielo
218
Quién era "Ixchel" para los Mayas?
Diosa de la luna, agua, inundaciones - parturientas
219
Quién era "Ixtab" para los Mayas?
Diosa de los ahorcados
220
Aportación de los Mayas
Herbolaria
221
Aportaciones de los Incas
- Trepanaciones | - Uso de anestésicos (coca, embriagantes)
222
Qué era "jani" para los Incas? (2)
- Flujos de vientre | - Sensación de frío
223
Qué era "shucaquí" para los Incas?
Tormenta psicosomática
224
Qué era "irijúa" para los Incas?
Celos del niño
225
Qué era "mipa" para los Incas?
Observación de la madre
226
Atribución de las "enfermedades de brujería" para los Incas
Por encargo | muñecos y amuletos
227
Atribución de las "enfermedades por divinidades" para los Incas
Incesto, robo, crimen