Historia Flashcards

(58 cards)

0
Q

Que desarrollaron los pobladores de Mesoamérica

A

Complejos sistemas de numeración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Quienes desarrollaron complejos sistemas de numeración

A

Los pobladores de Mesoamerica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Como es lo que usaban los mayas y Los zapotecas el sistema de numeración

A

Los numerales se representaban de tres maneras:
Una base de puntos y barras ( el Punto equivalia a 1 y la barra a 5 ) el 0 Se representaban con una flor o una concha y el 20 con el símbolo de la Luna.
Otra es de variante de Cabeza y otra variante de cuerpo entero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como es la variante de Cabeza.

A

Es la que se dibujaba el perfil de un personaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como es la variante de cuerpo entero

A

Se representaba a un personaje sentado rica mento ataviado y de perfil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son las dos formas de numeración mas dificiles de descifrar e interpretar.

A

La variante de Cabeza y la variante de cuerpo entero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que consideraban como señales buenas o malas

A

Algunos sucesos naturales como eclipses, lluvias de estrellas y El Paso de cometas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que les permitió elaborar con el conocimiento astronómico.

A

Calendarios, predecir los cambios de las estaciones y saber cuales son Los días más Largos o mas Cortos del año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Para que usaban Los calendarios Los mesoamericanos.

A

Para media el tiempo , determinar Los cíclos agrícolas y registrar las actividades rituales de sus sacerdotal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuantos calendrios tenian Los mesoamericanos.

A

Dos calendarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales son Los calendarios que tenían Los mesoamericanos.

A

El solar y el lunar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cual calendario es el que representaba 365 días, divididos entre 18 meses de 20 días mas 5 días aficionados o sobrantes considerados de mala suerte

A

El calendario solar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Como le llamaban Los mayas, Los mexicas y los zapotecas.

A

Los mayas: haab
Los mexicas: xihuitl
Los zapotecas: yaz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuantos días representaba el calendario lunar.

A

260 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Era el calendario ritual que se dividía en ciclos de 13 números con 20 signos.

A

El calendario lunar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Como se dividía el calendario lunar.

A

Se dividía en ciclos de 13 números con 20 signos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Para que lo utilizaban los sacerdotes

A

Para determinar las fechas importantes como sembrar, partir a la guerra, poner nombre a los niños el día de su nacimiento o casarse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Como se le conocía a este calendario lunar entre los mexicas y los zapotecas

A

Los mexicas: tonalpohualli

Los zapotecas: piye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que calendario Es considerado el más antiguo de mesoamérica

A

El calendario lunar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En que coincidían los dos calendarios.

A

Coincidían cada 52 años y se iniciaba un nuevo ciclo con la ceremonia del fuego nuevo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué simbolizaba el fuego nuevo.

A

La renovación de las fuerzas naturales y la vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Con que se relacionaba el calendario lunar.

A

Con el planeta Venus ( adorado por los Mayas )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Con que asociaban a Venus los Mexicas.

A

Con el dios Quetzalcóatl y lo llamaba Huey Citlali ( la gran estrella )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Con que cultura se desarrolló la escritura.

A

Con la cultura Olmeca

24
.Que permitieron la mesoamericanos con los sistemas
Perservar y transmitir información acerca de sus gobernantes, sus dioses y datos del tiempo..
25
En donde registraban información
En piedras talladas, telas, pieles, madera, huesos y cerámica.
26
Los espacios donde representaban sus ideas o puntos de vista acera del mundo eran:
Códices, mapas, calendarios, pinturas murales y estelas de piedras.
27
Quienes eran los tlacuilos en la sociedad mesoamericana
Eran los escritores, quienes tenían gran conocimiento de la técnica pictórica
28
Que son los códices.
Largas tiras que se enrollaban o plegaban en forma de acordeón.
29
De que material eran los códices
De piel de venado o fibras vegetales como el maguey y el papel ámate.
30
Cuales son los elementos de la escritura mesoamérica
Pictogramas, glifos ideográficos o ideogramas, glifos fonéticos o fonogramas
31
A que representaban los pictogramas.
A los seres humanos, animales y plantas
32
Que representaban los glifos ideográficos o ideogramas
Expresaban ideas
33
Quienes representaban sonidos
Los glifos fonéticos
34
Que es virgula
Símbolo gráficos que se usaban en la pintura mural para indicar que un personaje hablaba
35
Cual fue la práctica agrícola más destacada en mesoamérica
La chinampa
36
En que consiste la chinampa
Se siembra constantemente, la tierra no descansa, se usan parcelas de tierra construidas sobre Lagos de agua dulce.
37
En donde se sigue empleando esta técnica de cultivo.
Xochimilco, en la cd, de México
38
Como se aprovechaban las parcelas abiertas (bosques)
Se aprovechaban por uno o dos años y luego se abandonaban para permitir que se renovaran
39
Que es riego artificial.
Proviene de Lagos,ríos, arroyos y mares.
40
Con que técnica retenían el agua y reducían el tiempo de descanso del terreno.
Con el riego artificial
41
Se utilizaban en las áreas montañosas en forma escalonada con la finalidad de retener la humedad del suelo y controlar la erosión
Terrazas
42
En que consiste la roza y la quema.
En talar y quemar las plantas y los árboles de un terreno para fertilizar y sembrar las semillas.
43
Este conocimiento se transmitía de padres a hijos
La herbolaria
44
que es la herbolaria
Usos de plantas para curar enfermedades
45
Hombres y mujeres que tenían un amplio conocimiento acerca de las plantas medicinales
Titici
46
Dios de las flores, protector del arte y la fertilidad
Xochipolli
47
Dios del viento.
Ehecatl
48
Dios del agua
Tlaloc
49
Están relacionados con las estaciones del año y con los dioses.
Las Fiestas
50
Los mexicas cuantas tipos de fiestas tenía y
Tres tipos de fiestas.
51
Cuales son estos tipos de fiestas.
Inicio de la estación seca. Época de siembra. Época de cosecha.
52
En el mes de abril que eran de los más secos que hacían
Hacían sacrificios de niños porque pensaban que su muerte era un intercambio con los dioses.
53
Fue de gran importancia en el mundo de la mesoamérica
La música, pues ejercía un papel destacado en los rituales.
54
La realizaban en cuevas, vasijas, paredes, de edificación, códicesy textiles
La pintura
55
Utilizaron piedra, barro, concha, hueso, obsidiana y madera
La escultura
56
Se caracterizó por el uso de plumas de diversas aves, como el quetzal, con los que se hacían escudos, penachos y adornos.
El arte plumario
57
Artesanos de Oaxaca y Michoacán se destacaron en la elaboración de joyas, como anillos, aretes, etc.
La orfebrería