Historia Flashcards

(279 cards)

1
Q

Libro sagrado del pueblo judio, expresa las normas morales y las relaciones divinas

A

Biblia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Biblia

A

Libro sagrado del pueblo judio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Época en que Europa tuvo su mayor esplendor, se ubica entre la antigüedad y el Renacimiento

A

Edad Media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La Edad Media se ubica entre estas dos épocas

A

Antigüedad y Renacimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Monarca español representante del absolutismo, quien decía que: “en sus dominios no se ponía el sol”

A

Carlos V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Poeta representante del Siglo de Oro español

A

Miguel de Cervantes Saavedra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Miguel de Cervantes Saavedra era representante de:

A

Siglo de Oro español

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clase social que aparece con la Revolución Industrial. La formaron los campesinos que emigraron a las ciudades para trabajar

A

Proleteriado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuando y porque surgieron los proliteriados

A

Clase social que aparece con la Revolución Industrial. La formaron los campesinos que emigraron a las ciudades para trabajar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Movimiento obrero surgido durante la Revolución Industrial, donde se protesto por los daños que hacían las máquinas

A

Ludismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ludismo

A

Movimiento obrero surgido durante la Revolución Industrial, donde se protesto por los daños que hacían las máquinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Inventor de la máquina de vapor

A

James Watt

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Invento que revolucionó la producción industrial

A

Máquina de vapor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Paises que formaron la alianza militar de la Triple Entente

A

Inglaterra, Francia, Rusia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Líder Ruso que encabezó a los bolcheviques, estableciendo un gobierno socialista en Rusia

A

Vladimir Ilich Lenin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Vladimir Ilich Lenin

A

Líder Ruso que encabezó a los bolcheviques, estableciendo un gobierno socialista en Rusia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Político que al llegar al poder en Rusia determinó la política llamada perestroika o restructuración y glasnot o transparencia.

A

Mijail Gorbachov

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Mijail Gorbachov

A

Político que al llegar al poder en Rusia determinó la política llamada perestroika o restructuración y glasnot o transparencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cultura de Aridoamérica que se estableció en Veracruz y Tabasco con escritura jeroglífica.

A

Olmeca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Estados donde estaba Olmeca

A

Veracruz y Tabasco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Primer patriarca del pueblo judío

A

Abraham

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Libro sagrado de los musulmanes que proclama a un solo dios llamado Alá

A

Corán

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Corán

A

Libro sagrado de los musulmanes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Movimiento intelectual que se desarrolló en Europa en el siglo XVIII

A

Ilustración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Movimiento intelectual donde prevalece la razón sobre las creencias religiosas
Ilustración
26
Ilustración
Movimiento intelectual que se desarrolló en Europa en el siglo XVIII, donde prevalece la razón sobre las creencias religiosas
27
Tratado mediante el cual México cedió a EU los territorios de Texas, California y Nuevo México
Guadalupe Hidalgo
28
Tratado Gudalupe Hidalgo
Tratado mediante el cual México cedió a EU los territorios de Texas, California y Nuevo México
29
Autor de la obra El capital, la cual plantea ideas del comunismo que fueron tomadas por los obreros
Carlos Marx
30
La lámpara eléctrica fue inventada por
Thomas Alba Edison
31
Fechas de inicio y termino de WWII
1939 - 1945
32
Enfrentamiento de las ideologías capitalistas y socialistas.
Guerra Fría
33
Guerra Fría
Enfrentamiento de las ideologías capitalistas y socialistas. Surge después de WWII.
34
Ciencia que estudia la población para saber su tamaño y la forma como se compone
Demografía
35
Demografía
Ciencia que estudia la población para saber su tamaño y la forma como se compone
36
Cultura que tuvo como dios a Huitzilopochtli. Se estableció en Tenochtitlán.
Mexica
37
Dios de los mexicas y lugar de establecimiento
Huitzilopochtli, Tenochtitlán
38
Casta de la India formada por los sacerdotes
Brahamanes
39
Religión que profesó la civilización china
Budismo
40
Civilización del Mediterráneo a quien se debe la creación del alfabeto fonético.
Fenicios
41
Nombre que recibieron las ciudades griegas que se caracterizaban por ser independientes y tener sus propias leyes
Polis
42
Emperador del imperio Bizantino que convirtió a Constantinopla en el centro económico y cultural más importante de su tiempo
Justiniano
43
Sistema económico utilizado en la Edad Media, mediante el cual el rey le otorgaba a una persona una extensión de tierra con el derecho de gobernarla a cambio de su lealtad y apoyo
Feudo
44
Feudo
Sistema económico utilizado en la Edad Media, mediante el cual el rey le otorgaba a una persona una extensión de tierra con el derecho de gobernarla a cambio de su lealtad y apoyo
45
Ciencia que estudia el origen y desarrollo de las sociedades y culturas humanas hasta la actualidad
Historia
46
Historia
Ciencia que estudia el origen y desarrollo de las sociedades y culturas humanas hasta la actualidad
47
Pueblo del Mediterráneo que destacó por haber creado un avanzado sistema de leyes basado en la justicia y la razón
Romano
48
Ubicación de oasisamérica
Noreste en Chihuahua y E.U.
49
Ubicada al noreste en Chihuahua y E.U.
Oasisamérica
50
Aridoamérica
Norte en Texas y norte del país. Clima desiértico. Nómadas (vivían de caza, pesca y recolección). Cultura mas importante fue chichimeca
51
Ubicada en el norte en Texas y norte del país
Aridoamérica
52
Mesoamérica
Del sur hasta centroamérica. Culturas incluyen olmeca, maya, teotihuacán, zapotecos, mixtecos, toltecas, tarascos, y mexicas o aztecas.
53
Ubicada del sur hasta centroamérica
Mesoamérica
54
Localizada en Veracruz y Tabasco. 1200 A.C. Cultura madre. Significa País del Hule. Cabezas colosales (La venta y 3 zapotes y San Lorenzo). Rueda calendárica y escritura jeroglífica.
Olmecas
55
Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua. 1000 A.C. Astrología, matemáticas, astronomía. Monarquía. Moctezuma gobernaba cuando llegaron españoles. Inventaron 0. Tikal, Chichen Itza, Uxmalm, Palenque y Bonampak. Obras literarias; Chilam Balam y Popul Vuh.
Maya
56
Valle de México, Puebla y Cholula. Pirámides del Sol y luna. Dioses Tláloc y Quetzalcóatl
Teotihuacanos
57
Oaxaca. Monte albán y edificio de los danzantes
Zapotecas
58
Oaxaca, Puebla y Guerrero. Monte albán y bastón plantador o coa. Crearon códices, laminado y fundido en oro.
Mixtecos
59
Hidalgo. Construyeron Tula, aportación cultural los Atlantes
Toltecas
60
Michoacán. Edificaron Pátzcuaro, Tzintzuntan. Utilizaron cerámica.
Tarascos
61
Estado de Mexico. Construyeron Tenochtitlán (conquistada el 13 de agosto de 1521) y el Templo Mayr, última de las culturas en el año 1300 D.C., conociéndoseles como Teotihuacán, hicieron calendario azteca. Utilizaron chinampas y desarrollaron arte plumario. Dios Huitzilopochtli. Último empreador azteca fue Cuahtémoc.
Mexicas o Aztecas
62
Alimentación básica de las culturas prehispánicas
Maíz, frijol, chile, tomate, chia, mamey. calabaza, camote, aguacate, acao, ameranto, tunas, nopales. Venados, conejos, armadillos, aves (guajote), tuza, iguana, camarones, pescado, insectos, algas, hongos, huitlacoche e itzcuintle.
63
Material utilizado por las culturas prehspánicas para escribir
Corteza de arbol y piel de venado
64
Tipo de escuela prehispánica para varones nobles
Calmecac
65
Tipo de escuela prehispánica para hijos de guerreros
Tepochcalli
66
Calmecac
Tipo de escuela prehispánica para hijos de guerreros
67
Tepochcalli
Tipo de escuela prehispánica para hijos de guerreros
68
Formas de cultivo de las culturas prehispánicas
Chinampas y terrazas
69
Chinampas y terrazas
Formas de cultivo de las culturas prehispánicas
70
Lugares de 4 expediciones de España a América
1° - San Salvador, Cuba y Santo Domingo 2° - Puerto Rico y Jamaica 3° - Isla de Trinidad y Venezuela 4° - Honduras y América Central
71
La tres expediciones a México fueron dirigidos por estas personas
1° - Francisco Hernández de Córdoba 2° - Juan de Grijalva (1517) 3° - Diego de Velásquez (por parte de Hernán Cortez) (1519) Yucatán por ser recibido por Moctezuma como Quetzalcóatl
72
Persona que vence a los indígenas en la Noche Triste
Cuitláhuac
73
Cuitláhuac
Persona que vence a los indígenas en la Noche Triste
74
Ultimo emperador Azteca
Cuauhtémoc
75
Ciudad que defendió Cuauhtémoc ante los españoles
Tenochtitlan
76
Fecha de apoderamiento de Tenochtitlan
13 de agosto de 1521
77
13 de agosto de 1521
Fecha de apoderamiento de Tenochtitlan
78
Culturas con las cuales se alió Cortes para derrotar a los Aztecas
Totonacas y Zapotecas
79
Nueva España en la actualidad
México
80
Nueva Galicia en la actualidad
Nayarit, Jalisco y Aguascalientes
81
Nueva Santader en la actualidad
Tamaulipas
82
1er virrey de la Nueva España
Don Antonio de Mendoza
83
Cargo de Don Antonio de Mendoza
1er virrey de la Nueva España
84
1er gobernador de la Nueva España
Hernán Cortés
85
Primer municipio de Nuevo España
Villa Rica de la Veracruz
86
Consejo de Indias
Funcionarios de la Nueva España
87
Nombre de los funcionarios de la Nueva España
Consejo de Indias
88
Corregimientos
Pequeños distritos de la Nueva España
89
Nombre de los pequeños distritos de la Nueva España
Corregimientos
90
Contratación de Sevilla
Cobraba los impuestos
91
Cobraban los impuestos en la Nueva España
Contratación de Sevilla
92
Alcalde Mayor
Recaudor de la Nueva España
93
Recaudor de la Nueva España
Alcalde Mayor
94
Real Audiencia
Creada por Carlos I en 1527, impartía la justicia
95
Creada por Carlos I en 1527, impartía la justicia en la Nueva España
Real Audiencia
96
Inquisición o Santo Oficio
Juzgaban desobedencias o herejía en la Nueva España
97
Juzgaban desobedencias o herejía en la Nueva España
Inquisición o Santo Oficio
98
Priveligios de los Españoles en la Nueva España
Dueños de tierras y minas
99
Criollos
Españoles nacidos en América
100
Nombre de españoles nacidos en América
Criollos
101
Mestizos
Español + indígena
102
Español + indígena
Mestizos
103
Indios
Nativos de América
104
Nombre dado a los nativos de américa
Indios
105
Mulatos
Español + negro
106
Trabajo de negros en la nueva españa
Esclavos, clase más baja, realizaban trabajos en las minas
107
Mina mas importante de la Nueva España, ubicada en Guanajuato
La valenciana
108
La valenciana
Mina mas importante de la Nueva España, ubicada en Guanajuato
109
Base de economía de la Nueva España
Minería
110
Estados saqueadas por su cantidad de oro y plata
Zactecas, Taxco y Guanajuato
111
Frailes mandados por la Iglesia para evangelizar
Franciscanos, Dominicos, Agustinos
112
Personas que defendieron a los indígenas de los maltratos que recibían
Fray Bartolomé de las Casas, Vasco de Quiroga, Fray Juan de Zumárraga y Toribio de Benavente
113
Persona que trajo la imprenta a la Nueva España
Fray Juan de Zumárraga
114
Fundador de la Escuela de las artes y Oficios "San José de los Naturales"
Perdo de Gante
115
Ubicación de Escuela de las artes y Oficios "San José de los Naturales"
Texcoco
116
Escuela en la Nueva España solo para indígenas
Escuela de las artes y Oficios "San José de los Naturales"
117
Escuela solo para españoles en la Nueva España
Escuela de San Nicolás Obispo
118
Ubicación de Escuela de San Nicolás Obispo
Michoacán
119
Fundador de Escuela de San Nicolás Obispo
Vasco de Quiroga
120
Autores destacados del Siglo de Oro
Sor Juana INés de la Cruz, Carlos de Sigüenza y Góngora, Fernández de Lizardi
121
Obra de Fernández de Lizardi
El Periquillo Sarniento
122
Auto de "El Periquillo Sarniento"
Fernández de Lizardi
123
Conspiraciones antes de la independencia de México
Valladolidad (1809) y Querétaro (1810)
124
Persona que intentó independizar a México 200 años antes de Hidalgo
Yanga
125
Yanga
Persona que intentó independizar a México 200 años antes de Hidalgo
126
Primera victoria de la independencia de México y partido opuesto
Monte de las Cruces (Hidalgo vs. Torcuato Trujillo)
127
Primera derrota de la independencia de México y partido opuesto
Puente de Calderón (Hidalgo vs. Félix María Calleja)
128
Lugar donde se unió Morelos a la independencia e Hidalgo abolió la esclavitud
Guadalajara
129
Personas que fueron tomados como prisoneros junto con Hidalgo
Jiménez Allende y Aldama
130
Lugar donde fue fusilado Hidalgo
Acatita de Baján
131
Año en el que murió Hidalgo
1811
132
Lugar donde fue colgada las cabezas de Hidalgo, Jiménez Allende y Aldama
Alhóndiga de Granaditas, Guanajuato
133
Periódico que dió a conocer los logros del ejército insurgente
El Despertador Americano
134
Persona que tomo el mando después de la muerte de Miguel Hidalgo
Morelos
135
Personajes que apoyaron a Morelos mientras que dirigía la revolución
Guerrero, Mariano Matamoros, Hnos. Bravo, Hnos. Galeana
136
Obra que escribió Morelos
Sentimiento de la Nación / Constitución de Apatzingán
137
Autor de Sentimiento de la Nación / Constitución de Apatzingán
Morelos
138
Fecha de muerte de Morelos
22 de Dic de 1815
139
Lugar donde murió Morelos
Ecatepec (Morelos)
140
Fray que luchó durante la Independencia Mexicana
Fray Serbando Teresa de Mier
141
Soldado español que luchó durante la independencia mexicana a favor de México
Francisco Javier Mina
142
Fecha en el que murió Francisco Javier Mina
11 de noviembre de 1817
143
Guerrero, Guadalupe Victoria, Nicolás Bravo y Padre Mier lucharon durante
La Independencia Mexicana
144
Personas que firmaron el Plan de Iguala
Vicente Guerrero, Agustín de Iturbide, Juan O'Donojú
145
Último virrey de la Nueva España
Juan O'Donojú
146
Fecha del final de la independencia de México
27 de septiembre de 1821
147
Nombre real de Guadalupe Victoria
Miguel Ramón Fernández Félix
148
Nombre alternativo de Miguel Ramón Fernández Félix
Guadalupe Victoria
149
Regente de Gobierno Provisional, nombrándose Emperador. 10 meses en mandato
Agustín de Iturbide
150
Agustín de Iturbide
Regente de Gobierno Provisional, nombrándose Emperador. 10 meses en mandato
151
Primer presidente de México nombrado por la 1° Constitución
Guadalupe Victoria
152
Año cuando se proulgó la 1er. Constitución
1824
153
Año cuando Texas lleva su independencia
1835
154
Tratado con el cual Texas consolida su independencia
Tratado de Velasco
155
Tratado de Velasco
Tratado con el cual Texas consolida su independencia
156
Año cuando invade E.U
1846
157
Personajes involucrados cuando invade E.U
Zacarías Taylor y General Scott
158
Primer dictador durante 11 años
Antonio López de Santa Anna
159
Antonio López de Santa Anna
Primer dictador durante 11 años
160
Como se hacia llamar Antonio López de Santa Anna
Su Alteza Serenísima
161
Persona que se hizo llamar Su Alteza Serenísima
Antonio López de Santa Anna
162
Año y mes cuando se firmo el tratado de Guadalupe - Hidalgo
Febrero de 1848
163
Tratado Guadalupe - Hidalgo
Firmado en febrero de 1848 para reconocer la independencia de Texas
164
Época cuando Francia exigió el pago de una deuda a ciudadanos franceses
Guerra de los Pasteles
165
Guerra de los Pasteles
Época cuando Francia exigió el pago de una deuda a ciudadanos franceses
166
Lugar que atacó el general Scott, defendentes y fecha
Castillo de Chapultepec, cadetes del colegio militar, 13 de septiembre de 1847
167
Persona que atacó el castillo de chapultepec el 13 de septiembre de 1847
General Scott
168
Fecha cuando se anexó Nuevo México, Arizona y Alta California a E.U
2 de febrero de 1853
169
Partes de México que fueron anexados a E.U en 1853
Nuevo México, Arizona y Alta California
170
Año en el que fue vendido la Mesilla
1853
171
Territorio que fue vendido en 1853
La Mesilla
172
Grupos que se formaron durante el reino de Santa Anna
Conservadores y liberales
173
Personajes que encabezaron el Plan de Ayutla
Juan Álvarez e Ignacio Comonfort
174
Plan de Ayutla
Encabezado por Juan Álvarez e Ignacio Comonfort, derrocó a Santa Anna, Juan Álvarez como primer presidente
175
Plan para derrocar a Santa Anna
Plan de Ayutla
176
Fecha y creador de la 2da Constitución
Juan Álvarez, 5 de febrero de 1857
177
Presidentes en orden despues de Santa Anna y postura
``` Juan Álvarez (Liberal) Félix Zuloaga (Conservador) Benito Juarez (Liberal) ```
178
Duración de Guerra de Reforma
1858 - 1860 (3 años)
179
Leyes de Reforma
Declarados por Benito Juárez para separar la Iglesia y el Estado. Se incluye el matrimonio civil, los cementerios pasan al gobierno, se elimino el diezmo, nacionalizó los bienes eclesiásticos
180
Batalla de Puebla
Causado por deuda con Francia, el cual no quiso negociar. Fueron derrotados por el general Ignacio Zaragoza en el fuerte de Loreto y Guadalupe el 5 de mayo de 1862.
181
Año cuando ocurrió la batalla de puebla
1862
182
2ndo emperador de México
Maximiliano de Habsburgo
183
Manera en la que llegó a poder Maximiliano de Habsburgo
Fue ofrecido el lugar de corona de México por conservadores en 1864, compartiendo gobierno con Juarez
184
Persona que apresó a Maximilano de Habsburgo
Mariano Escobedo
185
Lugar donde fue fusilado Maximilano de Habsburgo
Cerro de las Campanas
186
Personas que fueron fusilados junto con Maximiliano de Habsburgo
Generales Miramón y Mejía
187
El Plan de Noria
Plan en el cual Díaz quiso levantar armas en 1871, pero no prosperó
188
Plan en el cual Díaz quiso levantar armas en 1871, pero no prosperó
El Plan de Noria
189
Persona que dirigió el Plan de Noria
Porfirio Díaz
190
Persona que quedó como presidente interino despues de morir Benito Juárez
Lerdo de Tejada
191
Movimiento destacado de Lerdo de Tejada
Defensa de la Iglesia y sus propiedades
192
Año en el que muere Benito Juárez
1872
193
Periódico editado por Francisco Zarco que destacó durante la Reforma
Siglo XIX
194
Editor del periódico Siglo XIX
Francisco Zarco
195
Duración del Porfiriato
30 años (Porfirio Díaz) + 4 años (Manuel González)
196
Presidentes durante el Porfiriato
Porfirio Díaz y Manuel González
197
Ciudades beneficiados por la construcción de ferrocarriles
Monterrey, Guanajuato, Veracruz y Zacatecas
198
Inventos que impulsaron la industrialización (1880 - 1883)
Ferrocarril, electricidad, puertos maritimos, el telégrafo y el teléfono
199
Primeras huelgas en México
Cananea - Industria Minera - Sonora | Río blanco - Industrial Textil - Veracruz
200
Frente del partido liberal al inicio de las huelgas en México
Ricardo Flores Magón
201
Opositores del Porfiriato
Hermanos Flores Magón, Juan Sarabia, Camilo Arriaga, Antonio Soto y Gama
202
Entrevista con Porfirio Díaz
1908. James Creelman de E.U. Afirmaba que México se estaba preparando para la democracia.
203
Instituciones que impulsaron la educación durante el Porfiriato
La Escuela Normal de Profesores y la Universidad Nacional de México
204
Presidente durante el tiempo que fueron creados la Escuela Normal de Profesores y la Universidad Nacional de México
Porfirio Díaz
205
Persona al frente de la UNAM durante su creación
Justo Sierra
206
Veces que se reeligió Porfirio Diaz
6
207
Iniciador de movimiento contra Porfirio Díaz
Francisco I. Madero
208
Primera lucha contra Porfirio Díaz
Plan de San Luis
209
Lema de Francisco I. Madero
Sufragio Efectivo No Reelección
210
Persona que asume la presidencia en 1911 después del Porfiriato
Francisco I. Madero
211
Plan que da inicio a la Revolución Mexicana
Plan de San Luis
212
Fecha de inicio de la Revolución Mexicana
20 de noviembre de 1910
213
Plan de San Luis
Plan que da inicio a la Revolución Mexicana con la lema Sufragio Efectivo No Reelección
214
Personas que pelearon en la Revolución Mexicana contra Porfirio Díaz
Madero, Zapata, Villa y Orozco
215
Persona que fue asesinada junto con Francisco I. Madero
Pino Suarez
216
Persona que mando a asesinar a Madero y Suarez
Victoriano Huerta
217
Fecha del asesinato de Madero y Suárez
13 de febrero de 1913
218
Época cuando fue asesinado Francisco I. Madero
Decena Trágica
219
Decena Trágica
Época cuando fue asesinado Francisco I. Madero y Pino Suárez
220
Presidente interino despues de Francisco I. Madero, que solo duró 1 hr así
Pedro Lazcurain
221
Persona que llegó a la presidencia después de Francisco I. Madero y Pedro Lazcuain
Victoriano Huerta
222
Plan de Guadalupe
Hecho por Venustiano Carranza buscando restablecer el orden constitucional logrando que renunciara Huerta, creando un ejército Constitucionalista
223
Plan hecho para derrocar a Victoriano Huerta
Plan de Guadalupe
224
Ejército creado bajo el Plan de Guadalupe
Ejército Constitucionalista
225
Jefe del Ejército Constitucionalista
Venustiano Carranza
226
Líderes del Ejército Constitucionalista en el noreste
Álvaro Obregón y Pablo González
227
Líder del Ejército Constitucionalista en el norte
Francisco Villa
228
Nombre real de Francisco Villa
Doroteo Arango
229
Nombre alternativo de Doroteo Arango
Francisco Villa
230
Líder del Ejército Constitucionalista en el sur
Emiliano Zapata
231
Plan de Ayala
Creado por Emiliano Zapata con el lema "Tierra y Libertad"
232
Plan creado por Emiliano Zapata
Plan de Ayala
233
Plan con el lema "Tierra y Libertad"
Plan de Ayala
234
Fecha en la que se promulga la Constitución firmada por Carranza
5 de febrero de 1917
235
Artículos destacados en la Constitución de 1917
3°, 27° y 123°
236
Lugar donde es promulgada la Constitución de 1917
Querétaro
237
Persona que promulga la Constitución de 1917
Venustiano Carranza
238
Especificaciones sobre el petróleo encontrados en la Constitución de 1917
El petróleo pertenece a la nación
239
Especificaciones sobre el tierras rurales encontrados en la Constitución de 1917
Prohibía a los extranjeros adquirir tierras rurales
240
Especificaciones sobre los municipios encontrados en la Constitución de 1917
Se le daba autonomía a los municipios
241
Fecha en el que Carranza llega a presidente
1er de Mayo de 1917
242
Fecha de asesinato de Carranza
21 de mayo de 1920
243
Lugar del asesinato de Carranza
Tlaxcaltengo
244
Plan de Agua Prieta
Desconoce a Carranza como presidente
245
Álvaro Obregón
Ocupó la presidencia desde el 1er de Diciembre 1920 . 1924. Creó la SEP con José Vasconcélos al frente. Impulsa propiedad de tierra al campesino con creación de ejidos y crediticios.
246
Ocupó la presidencia desde el 1er de Diciembre 1920 . 1924. Creó la SEP con José Vasconcélos al frente. Impulsa propiedad de tierra al campesino con creación de ejidos y crediticios.
Álvaro Obregón
247
Plutaro Elias Calles
Llegó a la presidencia en 1924. Guerra Cristera. Jefe máximo. Banco de México, Banco Nacional de Crédito Afrario, PNR.
248
Llegó a la presidencia en 1924. Guerra Cristera. Jefe máximo. Banco de México, Banco Nacional de Crédito Afrario, PNR.
Plutaro Elias Calles
249
Emilio Portes Gil
Otorgó la autonomía a la Universidad. Parte del maximato.
250
Otorgó la autonomía a la Universidad. Parte del maximato.
Emilio Portes Gil
251
Pascual Ortiz Rubio
Hizo la Ley Federal del trabajo. Parte del maximato
252
Hizo la Ley Federal del trabajo. Parte del maximato
Pascual Ortiz Rubio
253
Abelardo L. Rodríguez
Ley Salario Mínimo y la Compañia Petromex. Último del maximato
254
Ley Salario Mínimo y la Compañia Petromex. Último del maximato
Abelardo L. Rodríguez
255
Fundó el PRI
Manuel Ávila Camacho
256
Lázaro Cárdenas
Inicia Plan Sexenal. CTM, CNC, PRM. Expropiación petrolera el 18 de marzo de 1838.
257
Inicia Plan Sexenal. CTM, CNC, PRM. Expropiación petrolera el 18 de marzo de 1838.
Lázaro Cárdenas
258
Compañias que tenian petroleo en México antes de la expropiación, y sus lugares de origen (no respectivamente)
El águila, Huasteca Petrolium Company, Estándar Oil y Texas Oil Company. Inglaterra, Norteamérica y Holandés
259
Lázaro Cárdenas
Inicia Plan Sexenal. CTM, CNC, PRM. Expropiación petrolera el 18 de marzo de 1838.
260
PNR
Partido Nacional Revolucionario. Plutarco Elías Calles. 1929.
261
PRM
Partido Revolucionario Mexicano. Lázaro Cárdenas. 1938.
262
PRI
Partido Revolucionario Institucional. Manuel Ávila Camacho. 1946
263
Primer presidente apoyado por el PRI
Miguel Alemán Valdés
264
Tuvo un gobierno austero, se devalúa el peso y surgen manifestaciones de maestros y ferrocarrileros
Adolfo Ruiz Cortines
265
Enfrento problemas sociales, huelgas de médicos, problema estudiantil del 68 y primeros juegos olímpicos en México 1968.
Gustavo Díaz Ordáz
266
Gustavo Díaz Ordáz
Enfrento problemas sociales, huelgas de médicos, problema estudiantil del 68 y primeros juegos olímpicos en México 1968.
267
Restablece relaciones con los universitarios
Luis Echeverría
268
Nacionalizó la Banca
José López Portillo
269
Presidente con movimiento armado EZLN 1994 y el tratado de Libre Comercio
Carlos Salinas de Gotari
270
Primer presidente del PAN en 2000
Vicente Fox
271
Coalición que logró el cambio de gobierno del PRI
PAN - PVEM
272
Población (2000)
97 millones de mexicanos
273
Muralistas mexicanos
Jose Clemente Orózco, David Alfaro Siquieros, Diego Rivera
274
Jose Clemente Orózco y David Alfaro Siquieros son
Muralistas mexicanos
275
Industrias sobresalientes de la región norte de México
Ganadería, minería, industria
276
Industria sobresaliente del noeste
Pesca
277
Industrias sobresaliente del centro
Industria y comercio
278
Lugar donde se creo el Instituto Nacional de Indigenista
Sur de México
279
Caracteísticas del Neoliberalismo
Libre mercado sin intervención del estado, reducción de proteccionismo estatal, promover capital extrajero y TLC, desnacionalización de empresas del estado