Historia, Origen Flashcards
(56 cards)
¿Qué es la biología de desarrollo?
Es un campo que integra diferentes niveles de la biología.
Se puede tener un problema y estudiarlo en los diferentes niveles, por ej: molecular.
¿Qué otras disciplinas integra la biología de desarrollo?
Biología Molecular, Fisiología, Biología Celular, Genética, Anatomía, Neurobiología, Inmunología,
Ecología y Biología Evolutiva, además, con aplicaciones en investigación del cáncer.
¿De qué se encarga la biología de desarrollo?
Es la rama de la biología que se encarga del estudio de los procesos que sufre un organismo desde su
fecundación, a través de su ontogenia, incluyendo senescencia, regeneración, morfogénesis y
metamorfosis.
Objetivos fundamentales del desarrollo
Generar diversidad celular y orden dentro de cada
generación, asegurándose de este modo la continuidad de la vida desde una generación a la siguiente
¿Cuántas etapas tuvo la biología del desarrollo?
Tres: primera etapa, segunda etapa, tercera etapa.
¿Qué eventos sucede en la primera etapa de la biología del desarollo?
Sucede antes de 1900.
-Confluencia de la Embriología Comparada y la Teoría de la Evolución.
-Clasificación más racional de los seres vivos.
-Teorías sobre transiciones evolutivas.
-Limitación: Desconocimiento de los mecanismos hereditarios (Leyes de Mendel)
¿Qué eventos sucede en la segunda etapa de la biología del desarrollo?
Ocurre desde 1900 hasta 1960
-Redescubrimiento de las leyes de Mendel.
-Auge de la Genética de Poblaciones.
-Desencuentro entre Embriología y Evolución.
¿Qué eventos suceden en la tercera etapa de la biología de desarrollo?
A partir de 1970
-Surgimiento de la Genética del Desarrollo.
-Descubrimiento de genes y procesos comunes en
diferentes organismos.
-Nueva comprensión de la generación de diversidad.
¿Cuál fue el siglo donde hubo más avances en biología de desarrollo?
El siglo XIX
La citología entra en biología del desarrollo y la embiología en biología celular (Cierto o Falso)
Falso (la citología entra en biología celular y embiología en biología del desarrollo).
Christian Pander (1792–1876), naturalista estonio y embriólogo pionero, es considerado por
algunos como el padre de la embriología moderna. (Cierto o Falso)
Falso ( la información pertenece a Karl Ernst von Baer)
En el siglo XIX se sentaban las bases de la Embriología Descriptiva y Comparada, mientras
que el final de este mismo siglo proporcionó los inicios de la Embriología experimental. (Cierto o Falso)
Cierto
Un zoólogo ruso, uno de los fundadores de la embriología
Christian Pander
¿Qué concepto fórmulo Christian Pander junto con Karl Ernst von Baer?
Formuló el concepto de capa germinal como un hecho estructural para la embriología de vertebrados.
¿En que año y quién fue el primero en describir el huevo de los mamíferos y se convirtió en el primero en rastrear el desarrollo del huevo para producir el embrión?
1827 Karl Ernst von Baer
¿Quién es consederado el padre de la embiología comparativa y moderna?
Karl Ernst von Baer
¿Quién es el embriólogo alemán, pionero (o fundador) de la embriología
experimental?
Wilhelm Roux
¿Qué concluyó Wilhelm Roux en sus resultados experimentales?
Concluyó que los huevos se diferencian a sí mismos en lugar de ser impulsados por condiciones externas.
¿Cuándo y quién escribió el clásico, al menos en la citología y embriología The Cell in Development and Heredity (3.ª edición, 1925)?
A principios del siglo XX, Wilson, un zoólogo estadounidense especializado en
Citología y Embriología
¿Quiénes formularon las preguntas que los embriólogos experimentales se hicieron durante la mayor parte del siglo XX?
Los experimentos de Hans Spemann y sus estudaintes
¿Cuándo se empezo a reflejar en los títulos de libros y revistas la fusión de la biología celular y del biología del desarrollo?
En la segunda mitad del siglo XX
Los intentos de explicar los mecanismos y el control de la proliferación celular, la citodiferenciación, el patrón embrionario y la morfogénesis requerían una comprensión molecular. (Cierto o Falso)
Cierto
Se hizo cada vez más claro que el desarrollo debía explicarse a nivel celular. (Cierto o Falso)
Cierto
La Anatomía Comparada pre-darwiniana de inicios del siglo XIX, detectó un hecho singular ¿Cuál era?
“a lo largo del desarrollo, los embriones de
organismos superiores parecían recapitular
algunas características propias de organismos adultos inferiores relacionados con aquellos”