Historia Universal Flashcards
(152 cards)
Cuáles son las principales escuelas historiográficas
Positivismo, historicismo, estructuralismo, escuela de los Annales, empirismo y materialismo histórico
Representantes del positivismo
Auguste Comte y Emile DurkHelm
Teoría del positivismo
La historia es un dato exacto.
Aplicación del método científico
Representantes del historicismo
Benedetto Croce y Wilheim Dilthey
Teoría del historicismo
El suceso histórico es único e irrepetible.
Toda realidad es el producto de un devenir histórico
Representante del estructuralismo
Claude Levi Strauss
Teoría del estructuralismo
Estructurar leyes históricas para entender la sociedad
Representantes de la escuela de los Annales
Fernand Braudel
Teoría de la escuela de los Annales
Buscar la ampliación de los campos de la historia incluyendo los de los demás disciplinas sociales como dos. La economía, sociología, la psicología, geografía, demografía, etc.
Representantes del empirismo
Karl Popper y Bertrand Russell
Teoría del empirismo
La humanidad aprende de los hechos y estos son siempre diferentes
Representantes del materialismo histórico
Karl Marx y Friedrich Engels
Teoría del materialismo histórico
La economía determina la historia.
La historia es una lucha constante de clases sociales
Definición de historia
Estudia los hechos del pasado de la humanidad
Fuentes de la historia
Directas e indirectas
Padre de la historia
Herotodo
Cuál es la labor del historiador
Reconstruir los procesos históricos
Cómo reconstruyen los historiadores los procesos históricos
Mediante la interpretación rigurosa de sus fuentes primarias.
El uso crítico para verificar la autenticidad de sus documentos
Cuáles son las fuentes directas de la historia
Orales (testimonios, crónicas) Restos Materiales ( restos humanos, utensilios, armas, monumentos)
Cuáles son las fuentes indirectas de la historia
Iconográficas (Grabados, esculturas, pinturas).
Escritas (códices, transcripciones, documentos, pergaminos, periódicos, tratados)
Qué es la periodización de la historia
Ese recurso que utiliza el historiador para ordenar cronológicamente los hechos del pasado
Fecha de comienzo de la edad antigua y su finalización
Comienza con la escritura 3500 a. C. y finaliza con la caída del imperio romano de occidente 476
Cuándo comienza la edad media y cuando finaliza
Comienza con la caída del imperio romano de occidente 476 y finaliza con la caída del imperio romano de oriente (Imperio bizantino) (Caída de Constantinopla) 1453
Cuándo comienza y finaliza la edad moderna
Comienza con la caída del imperio bizantino (Caída de Constantinopla) en 1453 y termina con la revolución francesa 1789