Historia Universal Flashcards

(158 cards)

1
Q

Tipo de fuente histórica conformada por testimonios de primera mano contemporáneos a los hechos.

A

Primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Son fuentes producidas de manera posterior al periodo que se está estudiando y, por lo general, proporcionan una interpretación de los historiadores.

A

Subjetivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se periodiza la historia según el Materialismo histórico?

A

Comunismo primitivo, esclavismo, feudalismo y capitalismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Con qué acontecimiento se inicia la Edad Moderna?

A

La Caída de Constantinopla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué recursos utiliza el historiador?

A

Analiza sus fuentes y tiene visión objetiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Corriente de interpretación de la Historia, que se basa en los Modos de Producción:

A

Materialismo Histórico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principal representante del Materialismo Histórico:

A

Karl Marx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Personaje quien crea nueve libros y es considerado el padre de la historia?

A

Herodoto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo desarrolla el historiador para su actividad o función?

A

Analiza fuentes directas y emite juicio crítico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Recursos del historiador:

A

Análisis de sus fuentes y su visión objetiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué utilizan los historiadores para realizar su labor?

A

Fuentes directas e indirectas con juicio crítico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Para desarrollar sus estudios ¿qué utilizan los historiadores?

A

Fuentes primarias y secundarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Científicos que analizan fuentes primarias y secundarias:

A

Historiadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Función del historiador:

A

Analizar fuentes directas e indirectas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Nueva tecnología que surge a partir del siglo XX y que ayuda a agilizar la industria:

A

Robotización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Movimiento obrero que ataca a las máquinas:

A

Ludismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué clase social surgió como consecuencia de la Primera Revolución industrial?

A

Proletariado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Principales avances tecnológicos durante el siglo XIX

A

Electricidad y petróleo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Abandono del campo y se paraliza el trabajo agrícola, son características de

A

La revolución industrial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Característica de la segunda revolución industrial:

A

Uso de petróleo y electricidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En la Revolución industrial de mediados del sigio XVIII nacida en Inglaterra, ¿qué combustible sustituyó al carbón vegetal?

A

Hulla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Quién creó el teléfono?

A

Bell

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Creó la máquina del vapor

A

Watt

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Inventó el telégrafo

A

Morse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
propuso la teoría de la relatividad
Einsten
26
Inventó la bombilla eléctrica
Edison
27
Inventó la dinamita
Nobel
28
Creó la lanzadera volante
Kay
29
Inventó la locomotora de vapor
Stephenson
30
Aplica el motor de combustión interna en los autos
Diesel
31
Creó el aeroplano
Wright
32
Cómo realiza el historiador su labor?
Analiza fuentes directas e indirectas
33
proceso a la industrialización en el siglo XX
Robótica
34
Qué es el el ludismo HOY?
movimientos obreros contra las máquinas
35
Después del siglo XX, y que industrial ayuda a mejorar la producción
Robotización
36
Cuál es la corriente de interpretación de la historia que se basa en los modos de producción
Materialismo histórico
37
Aportaciones de la independencia de las 13 colonias
República, Constitución y derechos
38
Países que apoyaron a los conos ingleses en América
España y Francia
39
Afirmó que era importante la libertad de expresión y de creencia
Voltaire
40
Consecuencia política que surge de la ilustración
despotismo ilustrado
41
La independencia de las colonias inglesas de Norteamérica aportó:
Derechos civiles, declaración de independencia y creación de un congreso
42
La enciclopedia fue realizada por:
Diderot
43
La ilustración, promovió…
pensamiento racional, el uso de la razón, las luces y la burguesía
44
“La soberanía recae en el pueblo”
Juan Jacobo Rousseau
45
"Los gobernantes se deben a los gobernados":
John Locke
46
Ideología que influyó en el pensamiento ilustrado de la burguesía en el siglo XVIII....
Científico racional
47
El Despotismo ilustrado fue una consecuencia política de...
Ilustracion
48
La influencia actual de la ilustración en lo sociopolítico, se observa a través de...
División de poderes y soberania del pueblo
49
Relaciona: - Luis Felipe de Orleans - Luis XVI - Luis Napoleón Bonaparte - Carlos X - Luis XVIIII
1 Dirige la “Monarquía burguesa” que causa crisis en Francia 2 Rey guillotinado en la Revolución Francesa 3 Dirige la revolución apoyada por obreros 4 Rey que deroga la carta constitucional 5 Gobierna luego del imperio napoleónico
50
Aportaciones de la Revolución Francesa con base a las invasiones napoleónicas:
Quieren un gobierno constitucional y poner a Francia como primera potencia del mundo.
51
Para evitar la expansión de las ideas liberales, y para reestablecer el antiguo régimen, Rusia, Austria y Prusia formaron en 1815:
Santa Alianza
52
Batalla con que es derrotado Bonaparte definitivamente:
Waterloo
53
La Revolución Francesa inicia la Edad:
Contemporánea
54
Objetivo de las revoluciones liberales de 1820, 1830 y 1848:
Exigir derechos y una constitución.
55
Invasión napoleónica a Portugal y España y Reformas Borbónicas propiciaron:
Independencias hispanoamericanas.
56
Durante las revoluciones liberales de 1830 y 1848, los obreros:
Luchaban por sus derechos.
57
Consecuencia del expansionismo napoleónico
Favorecer a la burguesía y una monarquía constitucional.
58
Ordena los acontecimientos de la Revolución Francesa
Estados generales, Directorio, Toma del poder por Napoleón, Imperio Napoleónico.
59
¿Cómo influyó la Revolución Frances a el mundo?
Proponen monarquías constitucionales.
60
Objetivo de la Revolución de 1820,1830,1848
Monarquía constitucional.
61
Consecuencias de la ilustración
Despotismo ilustrado
62
Ordena los acontecimientos de la revolución francesa
Estados generales, directorio, toma del poder de Napoleón, imperio napoleónico
63
Cómo influye la revolución francesa en el mundo
proponen monarquías constitucionales
64
65
Objetivo de la revolución de 1820, 1830, 1848
Monarquía constitucional
66
Cuál es la corriente de interpretación de la historia en qué se basa en los modos de producción
Materialismo histórico
67
Relaciona a) motín del té b) acta de declaración de la Independencia c) Guerra de independencia 1. George Washington 2. Descontento por impuestos 3. Acta de declaración de la Independencia 
A y 2 B y 3 C y 1
68
La revolución techno industrial trajo como consecuencia
Investigacion cientifica
69
Primer astronauta en llegar al espacio
Yuri gagarin
70
Primer astronauta en llegar a la luna
Neil Amstrong
71
Causa de las independencias Hispanoaméricanas
Agotamiento político español 
72
Corriente ideológica que es causa de las independencias latinoamericanas
Ilustracion
73
País que recibe su nombre y ahora el gran libertador de Iberoamérica 
Bolivia
74
Pensamiento que planteaba que el proletariado, liberaría de la explotación del hombre por el hombre
Socialismo científico
75
Invasion napoleónica a Portugal y España y reformas borbónicas propiciaron:
Independencias hispanoamericanas
76
Resurgimiento, estabilidad, política federal, son características de… : Autoritarismo, renovación del ejército y la ley arancelaria prusiana son características de…
Unificación italiana, unificación alemana
77
La unificación… Fue encabezada por Víctor Manuel de Pia-monte Cerdaña; la unificación donde participa Bismarck y la ley arancelaria prusiana es la unificación…
Italiana, alemana
78
79
Pensamiento político que planteaba que el proletariado quitaría la opresión del hombre por el hombre
Materialismo social
80
Qué país europeo dominaba a Italia, durante el proceso de unificación de este país?
Austria
81
Cómo en las revoluciones del siglo XVIII y XIX favorecen a la burguesía
Proponen constituciones y derechos civiles
82
Causa del surgimiento de los monopolios europeos del siglo XIX.
Imperialismo
83
Periodo del siglo XIX, en que se forman los monopolios
Imperialismo
84
Necesidad del control hegemónico de las colonias, expansionismo en Asia y África son características del…
Imperialismo colonista
85
Qué países se enfrentaron en la guerra del opio?
China e Inglaterra
86
Para Inglaterra, qué país o colonia era La Joya
India
87
Forma de gobierno, en donde el Estado se apodera de las colonias
Imperialismo
88
Países del siglo XIX, que fueron potencias coloniales
Francia e Inglaterra
89
Cuál fue la colonia que tuvo Francia en África?
Argelia
90
Conferencia donde las potencias europeas se repartieron África durante el siglo XIX
Conferencia de Berlín
91
Cómo se dieron los monopolios capitalistas?
Industrialización, europea y capital financiero
92
En qué países se dan los Trust?
Estados Unidos, Japón y Alemania
93
En las últimas décadas del siglo XIX, el país que se caracterizó por fortalecer su economía fue…, Mientras que… Modernizó su tecnología
Estados Unidos y Japón
94
Causas del desarrollo del capitalismo monopólico
Acumulación de capital
95
Qué ayudó a desarrollar los monopolios capitalistas?
Imperialismo
96
Relaciona al país con su característica imperialista 1. Alemania 2. Japón. A) construcción de trenes B) expande su comercio, gracias a la guerra de 1905 C) conquista del pacífico D) relaciones con países africanos
1: A, D 2: B,C
97
Causas externas de la independencia de Hispanoamérica
Agotamiento político español
98
La unificación… Se caracteriza por la participación de Piamonte Cerdeña. La unificación por la guerra, franco prusiana
Italia, Alemania
99
Países que se reparten África
Inglaterra y Francia
100
Durante el imperialismo, en qué conferencia se divide África
Conferencia de Berlín
101
A qué se deben los monopolios del siglo XIX
Imperialismo
102
Pensamiento que planteaba que el proletariado liberaría de la explotación del hombre por el hombre
Socialismo científico
103
… unión de todos … suprime autoridades … destruye máquinas … pide derechos políticos
Cooperativismo, anarquismo, ludismo, cartismo
104
… lucha de clases … igualdad de clases … abolición del Estado
Socialismo científico, socialismo utópico, anarquismo
105
Causas externas de la independencia, hispanoamericana
Trono usurpado por José Bonaparte
106
… cambiar el pensamiento del hombre para el idealismo … destrucción del capitalismo … en contra de los poderes
Socialismo utópico; socialismo científico; anarquismo.
107
En las últimas décadas del siglo XIX, el país que se caracterizó por fortalecer su economía fue…, Mientras que… Modernizo su tecnología
Estados Unidos y Japón
108
Qué países se repartieron, Asia y África
Inglaterra y Francia
109
Causas del desarrollo del capitalismo monopólico
Acumulación de capital
110
Qué ayudó a desarrollar los monopolios capitalistas?
Imperialismo
111
Son características del imperialismo:
Buscar materia prima y aumento de de población
112
Personaje que participa en la unificación italiana
José Garibaldi
113
Qué personajes es considerado el artífice de la unificación alemana
Otto Van Bismarck
114
Qué país se convirtió en potencia después de la Primera Guerra Mundial
Estados Unidos
115
Los tratados de Versalles y los 14 puntos de Wilson, a qué guerra dieron fin
A la Primera Guerra Mundial
116
Primer móvil de la Primera Guerra Mundial
Imperialismo
117
Qué pierde Alemania al finalizar la Primera Guerra Mundial
Colonias y territorios conquistados
118
Líder de los bolcheviques
Lenin 
119
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Nace el fascismo en Alemania, Italia y Japón
120
Zona de conflicto de la Primera Guerra Mundial
Los Balcanes
121
Después de la Primera Guerra Mundial, Europa sede la hegemonía a…
Estados Unidos
122
Revolución de febrero, la revolución de octubre, la creación de la URSS y el Brest Litovsk a qué proceso pertenecen estos acontecimientos 
Revolución rusa
123
Etapas de la primera guerra mundial A guerra de movimientos B guerra de las trincheras C crisis de 1917 D fin de la guerra 1 tratado de Versalles 2 zanjas, donde se protegen y armas químicas 3 Alemania, conquista a Rusia Sale Rusia, entra Estados Unidos
a:3 B:2 C: 4 D:1
124
Qué hecho, pertenecen la revolución de febrero y revolución de octubre
Movimiento de la revolución rusa
125
La desmilitarización de Alemania se acuerda en:
Tratados de Versalles
126
La sociedad de naciones y Yugoslavia surgen después de:
Primera Guerra Mundial
127
Ordena cronológicamente 1) Creación de la sociedad de naciones; entra Estados Unidos; sale Rusia; tratado de Versalles. 2) creación de la sociedad de naciones; sale, Rusia; entra a Estados Unidos; tratado de Versalles. 3) sale, Rusia; entre Estados Unidos; creación de la sociedad de naciones; tratado de Versalles 4) Tratado de Versalles; sale, Rusia; entre Estados Unidos; creciendo de la sociedad de naciones.
3
128
Qué gobierno organizaron los bolcheviques
Socialismo
129
El crack de Wall Street, especulación de mercados, son características de:
Crisis de 1829
130
Consecuencias internacionales del totalitarismo.
Y Thania y Alemania, suprimen, derechos civiles, invasión de Alemania a Polonia, formación del eje de Berlín, Roma y Tokio
131
Nazismo 
Ideología racista, expresados a través de leyes como la de Nuremberg Necesidades, espacio vital y expansionismo
132
Fascismo
Máxima autoridad e imposición de leyes
133
Militarismo japonés
Rechaza las ideas occidentales y quiere apoderarse del pacífico
134
Qué hubo tanto, aceptación al nacionalismo en Alemania
El revanchismo contra los países vencedores
135
Qué tenían en común, Alemania, Italia y Japón
Partido único totalitarias, expansionistas y militaristas
136
Después de qué ganaron los falangistas la guerra civil española, qué cultura política se implementó
Totalitarismo
137
Los regímenes fueron consecuencias de la crisis de 1929
Fascismo
138
Después de la Primera Guerra Mundial, se creó una dictadura de tipo
Socialista
139
Plan estadounidense para solucionar la crisis de 1929
New Deal
140
Fascismo alemán
Ideología de raza superior
141
Fascismo italiano
Pacto con la iglesia y represión de obreros
142
Fascismo japonés
Producción industrial
143
Los 14 puntos de Wilson y los tratados de Versalles, pertenecen a
Primera Guerra Mundial
144
Ordena cronológicamente 1 creación de la sociedad de naciones; entre Estados Unidos; sale Rusia; trata de Versalles 2 creación de la sociedad de naciones; sale, Rusia; entra a Estados Unidos; tratado de Versalles 3. Sale Rusia; entre Estados Unidos; creación de la sociedad de naciones; tratado de Versalles. 4 Trato de Versalles; sale, Rusia; entre Estados Unidos; creación de la sociedad de naciones.
3
145
Qué gobierno organizaron los bolcheviques
Socialismo
146
Competencia de potencias por territorios y conflicto de los Balcanes Corresponde a:
Primera Guerra Mundial
147
Tratado de Versalles e imperialismo Son características de
Primera Guerra Mundial
148
Se crea este tipo de gobierno después de la crisis de 1929
Fascismos
149
Después de la Primera Guerra Mundial, son características de los países totalitarios
Nacionalistas y racistas
150
Plan estadounidense para reactivar la economía
New deal
151
Características del totalitarismo
Culto a su líder
152
Sobre producción y quiebra de mercados y crisis. Son características de
1929
153
En Italia y Alemania tuvieron…,… Y…
Expansionismo, totalitarismo y culto al líder
154
Los 14 puntos de Wilson y los tratados de Versalles, pertenecen a
Primera Guerra Mundial
155
País que logra su hegemonía, luego de la Primera Guerra Mundial
Estados Unidos
156
Causa de la Primera Guerra Mundial
Expansionismo del imperio austro-húngaro
157
Líder de los bolcheviques
Lenin
158
Elige el orden correcto de los sucesos de la revolución rusa A) Trotski como líder de Petrograd; apoyó al gobierno provisional menchevique; Conformación de los Soviets. B) apoyo al gobierno provisional menchevique; Trotski como líder, De petrogrado; conformación de los Soviets C) apoyo al gobierno provisionalmente menchevique, Trotski, como líder de Petrogrado; conformación de los Soviets D) apoyo al gobierno provisional, menchevique; conformación de los Soviets; Trotski, como líder de petrogrado
D