Hongos. Flashcards
(43 cards)
Micromicetos.
Aquellos que e su estructura microscópica producen esporas.
Características del Reino Fungi.
Eucariotas.
Unicelulares o pluricelulares.
Heterotrófos o quimiorganotróficos.
Aerobios o anaerobios facultativos.
Quimiorgánotroficos.
La energía es obtenida a partir de la oxídación de compuestos orgánicos (biomoléculas).
De acuerdo a sus carácterísticas morfológicas, reproducción y crecimiento…
Pueden ser:
Filametosos.
Levaduras.
Nutrición de los hongos.
Saprofitos.
Simbiontes.
Parásitos.
Hiperparásitos (parásitos que parasitan a otros parásitos).
¿En qué lugar se encuentran habitualmente los hongos en la cadena trófica?
Descomponedores.
Células fúngicas.
Somaticas (alargadas, filamentosas)-mitosis.
Reproductoras (formas variadas)-meiosis.
Células fúngicas reproductoras.
Ascosporas.
Zigoosporas.
Basidioesporas.
Hongos filamentosos.
Pared celular (polisacáridos).
Membrana citoplasmática (esteroles).
Filamentos/hifas.
¿Cuál es el polímero estructural de la quitina?
N-acetil-D-glucosamina.
Polisacáridos de la pared fúngica.
Quitina.
Glucano.
Celulosa.
Filamentos/hifas.
Unidad funcional de los hongos filamentosos.
Tienen un crecimiento apical.
Clasificación de las hifas respecto a su morfología.
Cenocítica: NO tiene divisiones.
Septada con un núcleo por célula.
Septada con dos núcleos por célula.
Clasificación de las hifas respecto a su origen.
Pseudohifas: Formadas a partir de la gemación.
Verdaderas: Formadas a partir de esporas o conidias.
Micelio/talo.
El cuerpo verdadero del hongo.
Está compuesto por un conjunto de hifas.
Reproductivo (origina a la unidades de reproducción).
Vegetativo (adyacente al sustrato).
Sumergido (asegura la nutrición).
Crecimiento.
Tipos de septos.
Poro simple.
Poros múltiples/microporos.
Poro rodante.
Doliporo.
Poro simple.
Un solo espacio, altamente permeable.
Poros múltiples/microporos.
Varios espacios pequeños atravez del septo.
Doliporo.
Son flexibles, se encuentran formados por parentesomas.
Poro rodante.
Formado por el cuerpo de woronin (estructura rodante), que funciona como una membrana selectiva.
Morfologías de hongos filamentosos.
Zarcillos.
Rizoides.
Espirales.
Tejidos somaticos organizados fungicos.
Platenquima.
Acervulos.
Esclerocio/esclerote.
Picnidio.
Coremium.
Clasificación de hongos filamentosos.
Septados: Hialinos y dematiáceos.
Aseptados: Hialinos y demiáceos.
Hongos pleomórficos.
Cambian su forma respecto a las condiciones del ambiente.