HTA e TTO Flashcards
(28 cards)
TTO no farmacologico
en pacientes HTA grado 1 de bajo riesgo cardiovascular
Reducción de sodio en la dieta.
Aumento de la actividad física.
Pérdida de peso en personas con sobrepeso u obesidad.
Reducción del consumo de alcohol.
Cese del tabaquismo.
Mejora en la calidad de la dieta, por ejemplo, adoptando una dieta rica en frutas, vegetales, y granos enteros (como la dieta DASH).
Cuando empezar tto farmacologico imediatamente
HTA grado 2
o paciente HTA grado 1 con alto riesgo cardiovascular ( DBT, enf renal , dano organo diana )
o HTA secundaria
Principales antihipertensivos
IECA
ARA-II
Tiazidas
Bloqueantes cálcicos ( dihidropiridinas )
Cuando monoterapia?
mas comum terapia combinada.
monoterapia en:
HTA 1 bajo riesgo
Ancianos
Falla TTO no farmacologico cuando hacer chequeo para posible tto farmaco?
3 meses
TTO modelo
IECA o ARA-II combinados com BCC y/o tiazida.
BB para indicaiones especificas
IECA + Diurético Tiazídico: Por ejemplo, Enalapril + Hidroclorotiazida.
ARA-II + BCC: Por ejemplo, Losartán + Amlodipino.
IECA + BCC + Diurético Tiazídico: Para hipertensión más resistente o en pacientes que requieren un control más agresivo.
Objetivos terapeuticos
Primário = PA < 140/90 ( 18 a 79 años ); ancianos >80 años 150/90
Secundário en ancianos
( sin fragilidad < 140/80 )
fármacos IECA
inibidores de la enzima de angiotensina, disminuir la acion de angiotensina y potenciar efectos de la bradiquinina
PRIL
fármacos ARA-II
antagonista del receptor de angiotensina II - receptor AT! ( no bloquean el receptor AT2 )
SARTAN
fparmacos BB
LOL
fármacos AC-D
antagonistas cálcicos
PINO
fámarcos Tiazidicos
diuréticos
hidroclorotiazida, clortalidona, indapamida
fármacos de ASA
diuréticos de ASA
furosemida, bumetanida, torasemida
fármacos ahorradores de potasio
espironoloctona
amilorida
reducion xcrecion dee potasio en tubulos renales
Efectos de la angiotensina II via receptor AT1
vasos sanguineos - vasoconstricion
corazón - aumenta contractilidad y remodelado
rinon - aumenta reabsorcion de sódio
SNC - estimula mecanismo de sed
accion pro inflamatorio y protrombotica = activa mas macrofagos, mas quimiotaticos, estimula factor tisular y agregacion plaquetaria
Diureticos tiazidicos RAM
dosis altas:
- hipopotasemia, hiponartremia, hipomagnesemia
- riesgo en paciente renal ( con clereance de creat alterado )
Diureticos tiazidicos ventajas
Edad avanzada
pacientes negros
potencian efectos hipotensivos de otros antihipertensivos
Diuretico de asa ventaja
- paciente con Insuficiencia cardiaca sintomática
- clereance < 30 ml/min
Diuretico de asa RAM
hipopotasemia
biodisponibilidad oral muy impredecible
Diureticos ahorradores de potasio RAM
ginecomastia, impotencia sexual,
no usar en insuficiecia renal aguda
IECA RAM
TOS Seca ( genera suspensión )
Angioedema - contraindicacion absoluta si hay antecedente
Estenosis arterial renal puede se contraindicacion
Hipercalemia ( pct con DBT, IRC , edad avanzada )
No usar en embarazadas e edad fertil mujer
ARA-II RAM
contraindicado en angioedema
contraindicado en IRC ( casos de estenosis )
Hipervalemia - evitar con K+>5.5meq
contraindicado en embarazo
ARA-II ventajas
TTO de la IC, disfunción VI
efectos antiproteinúricos
reducion de eventos cardiovasculares
antagonistas calcicos RAM
cefalea, sofocacion, nauseas, palpitaciones ( efecto vasodilatador )
reflujo GE, nauseas, vomitos ( efecto relajante musuclo liso )
Edema ( suspender farmaco )
nicturia poco frecuente