Húmero Flashcards

(79 cards)

1
Q

El húmero qué tipo de hueso es y qué presenta para su estudio?

A

Hueso largo
Para su estudio: un cuerpo o diáfisis y dos extremidades o epífisis (superior e inferior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características generales del cuerpo/diáfisis del húmero

A

Rectilíneo
Falsa impresión de torsión sobre su eje
Cilíndrico irregular en su parte superior, triangular en su parte media y más irregular y ovalado en su parte inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué tiene el cuerpo del húmero en sus dos tercios inferiores

A

Tres caras y tres bordes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo es el cuerpo del húmero en su parte superior?

A

Irregularmente cilíndrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cómo es el cuerpo del húmero en su parte media?

A

Triangular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cómo es el cuerpo del húmero en su parte inferior?

A

Irregular y ovalado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Caras del cuerpo del húmero

A

Cara anterolateral
Cara anteromedial
Cara posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características de la cara anterolateral del húmero

A

Por encima de su parte media - tuberosidad deltoidea
Por debajo de la tuberosidad, esta cara está cubierta por el músculo braquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dónde se encuentra la tuberosidad deltoidea?

A

Por encima de la parte media de a cara anterolateral del húmero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es una doble cresta rugosa que se encuentra por encima de la parte media de la cara anterolateral del cuerpo del húmero

A

Tuberosidad deltoidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué músculos se insertan en la tuberosidad deltoidea?

A

Labio superior: deltoides
Labio inferior: braquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de la cara anteromedial del cuerpo del húmero y sus inserciones de los diferentes músculos en ella

A

Es lisa
En su parte media: presenta el foramen nutricio
Por encima del foramen: inserción del músculo coracobraquial
Por debajo y hacia lateral de la inserción del coracobraquial: se inserta el músculo braquial
Por encima de la inserción del coracobraquial: se relaciona con los músculos dorsal ancho y redondo mayor
Frente a estos últimos 2 músculos: parte distal del surco intertubercular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de la cara posterior del cuerpo del húmero

A

Presenta una depresión: surco para el nervio radial
A ambos lados del surco: se inserta arriba la cabeza lateral del músculo tríceps braquial, abajo la cabeza medial de este mismo músculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué músculos se insertan en la cara anteromedial del cuerpo del húmero?

A

Coracobraquial
Dorsal ancho
Redondo mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Orientación del surco para el nervio radial (canal de torsión)

A

Oblicua de arriba hacia abajo y de medial a lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué hace que el humero se vea torcido?

A

El trayecto del nervio radial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué pasa junto con el nervio radial?

A

La arteria braquial profunda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué se inserta a ambos lados del surco para el nervio radial?

A

Por arriba: cabeza lateral del tríceps braquial
Por abajo: cabeza medial del tríceps braquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Nombre de los bordes del cuerpo del húmero?

A

Anterior
Lateral
Medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Características del borde anterior del cuerpo del húmero

A

Línea áspera
Se continúa con la cresta del tubérculo mayor
Se bifurca en la parte inferior para delimitar la fosa coronoidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Se continúa con la cresta del tubérculo mayor

A

El borde anterior del cuerpo del húmero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Se bifurca en la parte inferior para delimitar la fosa coronoidea

A

Borde anterior del cuerpo del húmero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Características del borde lateral del cuerpo del húmero

A

Interrumpido por la parte baja del surco para el nervio radial
El borde es más marcado debajo de este surco
Inserción del músculo braquiorradial
Se inserta el tabique intermuscular lateral del brazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Aquí se da la inserción del músculo braquiorradial

A

Borde lateral del cuerpo del húmero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Qué músculo se inserta en el borde lateral del cuerpo del húmero
Braquiorradial
26
Características del borde medial del cuerpo del húmero
Extendido a todo lo largo del hueso Más marcado en su parte inferior Se inserta el tabique intermuscular medial del brazo
27
En qué bordes se insertan los tabiques intermusuclar lateral y medial del brazo?
Borde lateral y borde medial, respectivamente
28
Características de la extremidad superior del húmero
La cabeza del húmero participa en la articulación glenohumeral Se insertan los músculos supraespinoso, infraespinoso, redondo menor Presenta un tubérculo menor y uno mayor Tiene un surco intertubercular Presenta un cuello
29
Características de la cabeza del húmero
Forma de un tercio de esfera Es lisa orientada en sentido medial Ligeramente superior y dorsal Inferior y lateralmente está limitada por el cuello anatómico En la porción lateral de su mitad superior separa a la cabeza de los dos tubérculos
30
Inferior y lateralmente la cabeza del húmero está limitada por
El cuello anatómico del húmero
31
Cómo se le denomina al tubérculo menor
Troquín
32
Cómo se le denomina al tubérculo mayor
Troquíter
33
Este tubérculo es anterior y medial y presta inserción al músculo subescapular
El tubérculo menor o troquín
34
Este tubérculo es lateral y superior y se inserta el músculo supraespinoso, infraespinoso y el redondo menor
Tubérculo mayor o troquíter
35
Características del tubérculo menor del húmero
Es anterior y medial Presta inserción al músculo subescapular
36
Características del tubérculo troquíter
Es lateral y superior Tres facetas de inserción muscular: Superior - músculo supraespinoso Media - infraespinoso Inferior - redondo menor
37
El tubérculo mayor o troquíter tiene tres facetas de inserción muscular, cuáles y qué músculos son
Superior - supraespinoso Media - infraespinoso Inferior - redondo menor
38
Faceta del tubérculo mayor donde se inserta el músculo redondo menor
Inferior
39
Faceta del tubérculo mayor donde se inserta el músculo supraespinoso
Superior
40
Faceta del tubérculo mayor donde se inserta el músculo infraespinoso
Media
41
Músculos que se insertan en el troquín?
Músculo subescapular
42
Músculos que se insertan en el troquíter
Supraespinoso Infraespinoso Redondo menor
43
Qué se encuentra entre los dos tubérculos del húmero?
Surco intertubercular (corredera bicipital)
44
Dónde se encuentra el surco intertubercular
Entre los dos tubérculos de la extremidad superior del húmero
45
Cómo se le llama también al surco intertubercular
Corredera bicpital
46
Este surco es recorrido por el tendón de la cabeza larga del bíceps braquial
Surco intertubercular
47
Qué recorre al surco intertubercular?
El tendón de la cabeza larga del bíceps braquial
48
Por cuáles crestas está limitado el surco intertubercular
Cresta del tubérculo mayor y cresta del tubérculo menor
49
Características de la cresta del tubérculo menor
Desciende del tubérculo menor Da inserción a los músculos redondo mayor y dorsal ancho
50
Da inserción a los músculos redondo mayor y dorsal ancho
Cresta del tubérculo menor (labio interno de la corredera)
51
Características de la cresta del tubérculo mayor
Desciende desde el tubérculo mayor Se continúa hacia abajo con el borde anterior del hueso Se inserta el tendón del pectoral mayor
52
Se continúa con el borde anterior del cuerpo del húmero
Cresta del tubérculo mayor (labio externo de la corredera)
53
Aquí se inserta el tendón del pectoral mayor
Cresta del tubérculo mayor
54
A qué se le denomina cuello quirúrgico?
Al que está en oposición al cuello anatómico, que es una línea mal definida que marca el límite entre la epífisis superior y la diáfisis humeral
55
Características generales de la extremidad inferior del húmero?
Participa en la articulación del codo Aplanada de adelante hacia atrás Extendida en sentido transversal
56
57
Cómo se le llama al conjunto de superficies articulares de la extremidad distal?
Cóndilo humeral
58
Estructura del húmero
Hueso largo Cuerpo formado por hueso compacto En el centro tiene una cavidad medular Dos extremidades constituidas por hueso esponjoso
59
La parte medial de la superficie articular de la extremidad inferior del húmero, es…
La tróclea
60
Qué borde de la superficie articular de la extremidad inferior desciende más
El borde medial
61
Qué se encuentra lateralmente a la tróclea del húmero?
El capítulo humeral
62
Qué se encuentra entre el capítulo y la tróclea del húmero?
El surco capitulotroclear
63
Qué se encuentra por encima del capítulo y al tróclea?
3 fositas: Anterior y lateral - fosa radial Anterior y medial - fosa coronoidea Atrás - fosa olecraneana
64
Fosa de la extremidad inferior del húmero que se encuentra anterior y lateral
Fosa radial
65
Fosa de la extremidad inferior del húmero que se encuentra anterior y medial
Fosa coronoidea
66
Fosa de la extremidad inferior del húmero que es más profunda?
Fosa coronoidea
67
Fosa situada por encima de la tróclea del húmero
Fosa coronoidea
68
Fosa posterior que se va a situar por encima de la tróclea (hablando de la extremidad inferior del húmero)
Fosa olecraneana
69
Fosas que se encuentran separadas solo por una delgada capa de tejido óseo
Fosa olecraneana y coronoidea
70
Saliente marginal que se encuentra en la extremidad inferior lateral
Epicóndilo lateral (epicóndilo)
71
Qué se inserta en el epicóndilo lateral?
Ligamento colateral radial y la masa de los músculos espicondíleos laterales
72
Saliente marginal situado medial y superior a la tróclea
Epicóndilo medial (epitróclea)
73
Qué epicóndilo de la extremidad inferior del húmero es más saliente?
Epicóndilo medial (epitróclea)
74
En él termina el borde medial del hueso
Epicóndilo medial
75
A qué da inserción el epicóndilo medial?
Al ligamento colateral lunar Músculo epicondíleos mediales
76
Qué divide a las dos caras (anteromedial y anterolateral)
El borde anterior
77
Que corre por el surco intertubercular?
Tendón de la cabeza larga del bíceps
78
Húmero: Desciende desde el tubérculo mayor y se continúa hacia abajo con el borde anterior del hueso
La cresta del tubérculo mayor
79
En él se inserta el tendón del pectoral mayor
Borde anterior del hueso (húmero)