IC Flashcards
(41 cards)
Calificación de IC en función del FEVI
Conservada >50%
Rango medio 40-49%
Reducida <40%
Clasificación de IC en función del componente del ciclo cardíaco insuficiente
IC sistolica
IC diastolica
¿Como se define a la insuficiencia cardíaca sistolica?
Falla en la función contractil del miocardio con un FEVI <40%
Principales causas de IC sistolica
Isquemia miocardica
MCP dilatada
Tipo de insuficiencia cardíaca más común
Sistolica
Tipo de insuficiencia cardíaca que mejor responde al tx
Sistolica
¿Cómo se define a la insuficiencia cardíaca diastolica?
Falla en la función de distensibilidad miocardica con FEVI >50%
En quienes es más frecuente la IC diastolica?
Mujeres y ancianos
Principales causas de insuficiencia cardíaca diastolica
Hipertrofia ventrículo izquierdo (por HTA, Fibrilacion auricular, etc)
Isquemia
Pericarditis constrictiva
MCP restrictiva
Clasificación de IC en función del tiempo
Crónica y aguda
Son criterio mayores de Framingham
Disnea paroxistica nocturna Ingurgitación yugular Estertores Cardiomegalia radiográfica Edema pulmonar agudo Ritmo de galope Reflujo hepatoyugular
Son criterior menores de Framingham
Edema bilateral de miembros inferiores Tos nocturna Disnea de esfuerzo Hepatomegalia Derrame pleural Disminución de la capacidad vital pulmonar a ⅓ Taquicardia
Se establece el diagnóstico clínico de la IC con los criterios de
Framingham
Son necesarios cuantos criterios mayores y menores de Framingham
2 mayores o 1 mayor 2 menores
Clasificación de la IC en función de la cámara afectada
IC izquierda e IC derecha
IC derecha tiene manifestaciones
Del corazón para atrás jajaja Sistema venoso Congestión Fovea a la presión Edema periférico Hepatomegalia Ascitis Derrame pleural
Casi nada de síntomas de hipoperfusión o hipotensión
IC izquierda tiene manifestaciones
Principalmente síntomas de hipoperfusión o hipotensivos sistema pulmonar principal afectado Disnea Edema agudo pulmonar Datos de bajo gasto Oliguria Choque Hipotensión Crepitantes Ruido de galope Pulsos alternantes
Factor de riesgo más frecuente en IC
Hipertension arterial sistemica
Factor de riesgo más importante para desarrollar IC
Enfermedar arterial coronaria
Otros factores de riesgo
Diabetes Mellitus
Toxicidad miocardica
Fibrilacion auricular
Consumo de alcohol (riesgo en forma de U)
El consumo bajo y alto de alcohol representan un riesgo alto miocardico
El consumo medio de alcohol representa un riesgo bajo
Forma de U
Elementos generales del EKG en IC
Alteraciones de la reporalización
Bloqueos de rama
Isquemia miocardica
Prueba diagnóstica de elección
Ecocardiograma transtoracico
Permite evaluar FEVI y estado actual valvular
Utilidad de peptidos natriurericos BNP y NT-pro BNP
Descartar IC, más no diagnóstico de IC
Aguda BNP >35 y NT-pro BNp > 125
Crónica BNP >100 y NT-pro BNp > 300
Si los valores son menores ayuda a descartar, si son mayores no son diagnósticos pero apoya
Farmacos de primera línea en IC con FEVI reducida (<40%)
Betabloqueadores