ICC Flashcards

(48 cards)

1
Q

Que es la ICC

A

es un
sindrome clínico
caracterizado
por sintomas
típicos (disnea,
ortopnea, fatiga) que pueden ir acompañados de signos (presión venosa yugular elevada, crepitaciones pulmonares y edema periférico causados por un problema cardíaco estructural y / o funcional, anormalidad, que resulta en un gasto cardíaco reducido y / o presiones intracardiacas elevadas en reposo o durante el esfuerzo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causa mas comun de ICC

A

Enfermedad arterial coronaria y es con fevi reducida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Causa mas comun de ICC en mujeres

A

HAS con fevi conservada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificacion de acuerdo a la presion arterial de la ICC

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificación de la AHA para ICC

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Pacientes con riesgo de tener ICC

A

Los mas importantes son:
-Enfermedad coronaria
-HAS
Enfermedades endocrinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Pacientes que estarían en Estadio b de la AHA

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Criterios para ICC estadio D

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clasificación de la NYHA

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clasificacion de la FEVI

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que medidas de prevención puedo usar en pacientes con AHA A Y B

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que estudio podemos hacer como tamizaje para ICC

A

BNP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En que pacientes se pone un cardiodesfibrilador

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sintomas congestivos de la ICC

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sintomas de hipoperfusion de IC

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sintomas simpáticos de ICC

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Primeros estudios que se piden para diagnostico de IC

A

BNP y Eco transtoracico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En donde se encuentra el BNP

A

En auriculas y ventrículos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Utilidad del BNP

A

Es de suma importancia ya que te descarta causas cardiacas del cuadro clinico, es decir si lo encuentras normal no es el corazón el problema.
Se eleva ante el aumento de volumen o presión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Patrones de resonancia que te pueden indicar Isquemia o no

21
Q

Indice cardiotoracico normal

22
Q

Que se ocupa para hacer el diagnostico de confirmación de IC

A

El ECO transtoracico
Si tiene una FEVI de 40-49 o mayor a 50 es una IC diastólica

23
Q

Que se requiere para diagnosticar una IC diastólica

A

Una FEVI conservada y comprobar aumento de las presiones de llenado

24
Q

Como se diagnostica la IC diastolica

A

Ocupas BNP y estudios de imagen

25
Estudios se le piden al paciente
BNP y radiografia de torax
26
En que pacientes se le piden estudios genéticos
En pacientes con
27
En que pacientes se les recomienda una biopsia endomiocardica
En pacientes con amiloidosis
28
Manejo no farmacologico de todos los pacientes con IC
29
Fármacos que se deben de evitar en pacientes con IC
30
Manejo farmacologico para todos los pacientes
Diuréticos de asa
31
Manejo para pacientes con FEVI reducida
-beta bloqueadores que se usan son: Bisoprolol, Metropolol y Carvedilol
32
Frecuencia cardiaca ideal para los pacientes con IC con FEVI reducida que están siendo tratados farmacológicamente
50-70
33
En que pacientes se indica la hidralazina con dinitrato de isosorbide
o pacientes que no se les puede iniciar tx de primera linea
34
En los pacientes con FEVI moderadamente reducida o conservada que tx se les da
Y si tienen memoria de la FEVI se continua el tx
35
Que es lo primero que debemos de determinar en un paciente con ICC aguda
Si tiene presencia de congestion es decir si es un paciente humedo o seco
36
Estudios que se le piden a un paciente con ICC aguda
37
Forma de presentacion mas comun de la ICC aguda
Caliente y humedo
38
Los siguiente que debo de determinar en un paciente con ICC aguda despues de la congestion es
La perfusion es decir si es un paciente frio o caliente
39
Tratamiento para pacientes que estan secos y calientes
Ajustar terapia oral
40
tratamiento para pacientes que estan secos y frios
Considerar terapia de fluidos Considerar agentes inotropicos si sigue sin buena perfusion
41
Tratamiento para pacientes que estan humedos y calientes y que aparte tienen hipertension
-Vasodilatador -diuretico
42
Tratamiento para pacientes que estan humedos y calientes y tienen mucha congestion
Diuretico y vasodilatador pero considerar hiperfiltracion si el diuretico falla
43
Tratamento para pacientes humedos y frios pero con hipotension (menos de 90mmHg)
Diuretico y un agente inotropico, si el agente inotropico no funciona se da un vasopresor. si las drogas no funcionaron se da soporte circulatorio
44
Tratamento para pacientes humedos y frios pero con presion normal
Vasodilatadores y diureticos Considerar agentes inotropicos si son casos refractarios
45
En que casos de ICC aguda se usa oxigeno suplementario
Solo si la saturacion es menor al 90
46
Cuales son los vasodilatadores que se usan en una ICC aguda
nitrogicerina dinitrato de isosorbide
47
Cuales son los vasopresores
Dobutamina Dopamina Adrenalina Noradrenalina
48
Principal causa de muerte en ICC
Arritmias ventriculares