II.- Código Civil (Generalidades, Estructura, Fuentes y Principios) Flashcards

1
Q

¿Qué es el Derecho Civil?

A

➡️ Civil proviene de la palabra latín “civis”, o ciudadano. Es decir, el derecho del ciudadano;

➡️ Es el Derecho Privado común, general y supletorio:

A. Es Común: todas las relaciones jurídicas privadas de las personas que no estén disciplinadas por otra rama especial, son regidas por el Derecho Civil;

B. Es General: porque gobierna las relaciones jurídicas ordinarias más generales del ser humano como tal, con prescindencia de cualquier otra circunstancia;

C. Es Supletorio: Sus principios y normas generales suplen los vacíos o lagunas de las ramas especiales del derecho privado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la Estructura del Código Civil?

A

➡️ Mensaje del Código: en él constan muchos de los objetivos que el legislador perseguía por medio de su promulgación.

➡️ Titulo preliminar: todo lo relativo a la Ley; da definiciones de varias palabras de uso frecuente en las leyes; contiene normas fundamentales de Derecho Internacional Privado;

➡️ Libro I: Se titula “De las personas”, y habla de las personas naturales, sus atributos de la personalidad, el matrimonio, tutelas y curatelas y de las personas jurídicas;

➡️ Libro II: Se titula “De los bienes y de su dominio, posesión, uso y goce”, y habla de los distintos tipos de bienes, del dominio, de los modos de adquirir el dominio, de la posesión, de las limitaciones al dominio, de la reivindicación y de las acciones posesorias;

➡️ Libro III: Se titula “De la sucesión por causa de muerte y de las donaciones entre vivos”, y habla sobre la sucesión intestada, de los testamentos, de las asignaciones testamentarias, de las asignaciones forzosas, de la partición o reparto de bienes, del pago de las deudas hereditarias y estamentarias, y de las donaciones entre vivos.

➡️ Libro IV: Se titula “De las obligaciones en general, y de los contratos”, y habla de las diferentes clases de obligaciones, de sus efectos, del modo de extinguirlas, de su prueba, de las convenciones matrimoniales y de los regímenes matrimoniales, de la diversa clase de contratoa, de los cuasicontratos, de los delitos y cuasidelitos civiles, de la fianza, prenda e hipoteca, de la antícresis, de la transacción, de la prelación de créditos y de la prescripción.

➡️ Título Final: consta de un sólo artículo, que se refiere a la observancia del Código.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el Contenido del Código Civil?

A

Lo forman las instituciones o normas sobre la personalidad, la familia y el patrimonio:

1️⃣ Normas sobre la personalidad: mirana la persona misma, su existencia, indoividualización y capacidad de las personas naturales y jurídicas;

2️⃣ Normas sobre la familia: rigen la organización de la institución de la “familia”, y definen el estado de cada uno de sus miembros: cónyuge, hijos, etc.

3️⃣ Normas sobre el patrimonio: regulan el conjunto de derechos y obligaciones valuables en dinero (derechos reales y derechos sobre bienes inmateriales; derechos de obligación; derechos de sucesión por causa de muerte).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué son los Principios en el Derecho Civil?

A

Son ideas inspiradoras relevantes que explican el fundamento de la generalidad de las normas del Derecho Privado, y permiten una adecuada armonía y vinculación entre ellas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué principios inspiran al Código Civil?

A

1️⃣ Reconocimiento de la Autonomía de la Voluntad;

2️⃣ La Protección de la Propiedad Privada;

3️⃣ La Libre Circulación de la Riqueza;

4️⃣ Protección de la Buena Fe;

5️⃣ Reparación del Enriquecimiento Sin Causa;

6️⃣ Igualdad;

7️⃣ Responsabilidad;

8️⃣ Modernos principios del Derecho Civil: interés superior del niño, niña o adolescente; protección del cónyuge más débil,el derecho de la identidad y a la dignidad personal, la reparación integral del daño, entre otras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Refiérase al Principio “Reconocimiento de la Autonomía de la Voluntad”

A

➡️ Es el reconocimiento que hace el OJ, de que todas las personas son sujetos libres y autónomos que pueden darse a sí mismos sus propias normas, traduciéndose en el concepto de “Autonomía Privada”, es decir, la capacidad que el OJ reconoce a las personas para regular sus relaciones jurídicas según sus propios intereses, por medio de la creación de sus propios actos jurídicos.

➡️ Permite a las personas dar el contenido negocial que deseen a sus actos jurídicos, modificar las Normas de Orden Privado, o incluso contratar sobre materias no contenidas en el Código Civil (siempre que no transgredan los límites de la Ley, el OP y las Buenas Costumbres);

➡️ No opera de forma simétrica en todo el Derecho Civil: en el caso del derecho civil extrapatrimonial, la autonomía de la voluntad se encuentra sumamente restringida, debido a la gran cantidad de normas de orden público que regulann esta rama (se debe al tipo de bienes jurídicos protegidos);

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Dónde podemos ver manifiestaciones del Principio de la Autonomía de la Voluntad en nuestro CC?

A

Se manifiesta en nuestro CC en:

➡️ i) art. 1444 (facultad de las aprtes para modificar las cosas de la naturaleza de un contrato, o agregarle cosas accidentales por medio de cláusulas especiales emanadas de su voluntad);

➡️ ii) art. 1545 (el acuerdo celebrado entre las partes tiene el carácter de una verdadera ley para ellos, teniendo completa validez y obligatoriedad en el ámbito de sus relaciones recíprocas);

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Refiérase a las Limitaciones del Principio de la Autonomía de la Voluntad

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly