Imperismo Flashcards
(56 cards)
Expansionismo
Proceso por medio del cual un país busca su expansión económica, política o territorial y extender su influencia sobre otros.
Imperialismo
Dominio que ejerce un país sobre otro utilizando su fuerza militar, económica o política.
Imperialismo Político
Consiste en mantener el control de ciertos pueblos a través de la influencia de sus instituciones políticas y con la imposición de gobiernos débiles que se subordinen a la metrópoli.
Imperialismo Cultural
Imposición ideológica generada por la utilización de los medios de comunicación como medio para establecer los valores de una sociedad dominante en otra en condición de dependencia.
Imperialismo Económico
Dominio que ejerce un país sobre otro u otros con el objetivo de asegurarse materias primas y mercados donde colocar su producción.
Ideología
Conjunto de ideas que caracterizan la forma de pensar de una persona o colectividad.
Nacionalismo
Sentimiento de pertenencia a una nación y de identificación con su cultura, historia y tradiciones.
Geopolítica
Es la disciplina que se encarga de escribir y explicar la organización política, económica y militar que adoptan las sociedades en un espacio geográfico determinado.
Paz Armada
Periodo comprendido entre 1870 y 1914 que se caracterizó por el desarrollo de la industria bélica y por una creciente tensión entre las potencias.
Causas del Expansionismo
Incluyen la Revolución Industrial, ideas de superioridad racial, exaltación del nacionalismo, ampliación de los mercados y búsqueda de materias primas.
Revolución Industrial
Buscaban nuevos mercados dependientes mediante un intercambio desigual, donde los países conquistados proveían materias primas baratas.
Ideas de Superioridad Racial
Muchos europeos despreciaban las culturas africanas y asiáticas, considerando su misión llevar el cristianismo y la civilización occidental.
Ampliación de los Mercados
Búsqueda de nuevos mercados, materias primas y mano de obra barata que garantizaba mayor prosperidad material a los ricos capitalistas.
Búsqueda de Materias Primas
Asia y África eran continentes atractivos para los europeos debido a sus riquezas en recursos naturales.
Explotación y Dominio de Recursos
Los recursos naturales fueron explotados de forma irracional, poniendo en riesgo hábitats y especies de flora y fauna.
Desarrollo Científico - Tecnológico
El aumento de la población en Europa fomentó la emigración y la mentalidad de aventura de científicos y misioneros.
Territorios dominados por Gran Bretaña
Afganistán, Birmania e India (Asia); Nigeria, Sudán, Gambia (África); Canadá, Belice (América); Islas Salomón, Nueva Zelanda (Oceanía).
Territorios dominados por Francia
Indochina, Magreb, Argelia, Túnez, Sahara, Senegal, Guinea, Congo Francés y Madagascar.
Territorios dominados por Alemania
Tanzania, Togo, Camerún, Namibia.
Territorios dominados por España
Guinea, Angola, Mozambique.
Territorios dominados por Holanda
Indonesia, Sumatra, Borneo, Nueva Guinea.
Conferencia de Berlín (1884 - 1885)
Dictó normas para la repartición de África, estableciendo principios de ocupación territorial y rivalidades.
Principios para la Repartición de África
Ocupación territorial, rivalidades que pudieran acontecer, tratados para solucionar las mismas.
Consecuencias del Expansionismo Europeo
Explotación de recursos, discriminaciones raciales, control político y empobrecimiento de países colonizados.